Madrid: Nuevo PGOU

Ya que alguien ha sacado la construcción de un avión, me quedo tranquilo con que no se caiga y sea seguro y esas cosas.

Además, sería fantástico que en el diseño y ensamblaje participaran mujeres.

Son dos cosas distintas. Ambas me parecen importantes.

Lo mismo para el PGOUM.

1 me gusta

A mí la variedad que me interesa es de ámbito de formación y sin sesgos a la hora de la elección.

6 Me gusta

Me asombra como puede dar tanto debate la composición de un equipo que ni siquiera existe.

5 Me gusta

Todos somos muy paritarios hasta que ante una cirugía nos dan a elegir entre un equipo de cirujanos diverso y el mejor equipo de cirujanos (tenga diversidad o no).

Eso es el mundo real, el resto son ideas de adolescente (que por desgracia llegan a la política y sus lacayos siguen ciegamente).

4 Me gusta

Sigue echando balones fuera, a lo mejor aquí el lacayo no soy yo.

Lo importante no es si echo los balones fuera o no, es si las dimensiones de mi persona (género, orientación sexual, ideología política, nivel socioeconómico, etnia, lugar de nacimiento, idioma, dialecto, etc) son las adecuadas para echar balones fuera.

No estás pendiente de lo importante! :rofl:

1 me gusta

Tengo que decir que la cualidad “mejor” en este caso, para mí, circunscribe a lo diverso.

Además de que la calificación de “mejor”, para algo como un PGOU, es bastante complejo.

Yo ya comenté, un poco como chascarrillo cotilla, la situación asombrosamente similar de gran parte del equipo (incluidos concejal y alcalde; y, sospecho, otros tantos más que no aparecen ante las cámaras).

Desconozco la biografía del equipo (que, por cierto, a saber la trascendencia que tendrá; ya he comentado que Ezquiaga es asesor del Ayuntamiento, creo que Foster también, o lo era, esto mientras el nivel urbanístico municipal ha seguido hundiéndose en el lodazal de la mediocridad) pero estaría genial que alguno haya vivido o rozado “la otra mitad”, como la del trabajo de Jacob Riis.

No dudo en su profesionalidad, pero estoy convencido de que haber vivido en propia carne o en sus queridos problemas que cierto perfil/grupo/parte de la población no sufre, hará que le presten más atención, además de tener un conocimiento seguramente más completo.

8 Me gusta

Paso por aquí a recordar que si junto al PGOU no se modifica la Instrucción para el Diseño de la Vía Pública los problemas del urbanismo madrileño continuarán.

4 Me gusta

Bueno, el Ayuntamiento sólo hace caso de esa Instrucción cuando no le entorpece hacer lo que quiere hacer.

3 Me gusta

¿Que problemas existen como consecuencia de dicha instrucción?

Almeida expulsa a toda la oposición de la comisión para proteger el Urbanismo de Madrid con un decreto sorpresa

2 Me gusta

Pues me parece una medida muy acertada, si es una comisión técnica, ¿qué pintaban ahí los partidos políticos?

2 Me gusta

Peatonalizar calles es muy difícil ya que los criterios son muy estrictos, el viario está pensado para la década de los 90 y no incluye los nuevos criterios de urbanismo (zonas permeables, calzadas adaptadas a velocidad más reducida que 50km/h), los VMP no existían por lo que no hay soluciones para ellos y los carriles bici han evolucionado mucho en estos años sin que se refleje en el documento, faltan soluciones como las turborotondas, las supermanzanas… Vamos, que es un documento de los años 90 que no tiene en cuenta ninguno de los avances que ha habido en el urbanismo en los últimos 30 años.

3 Me gusta

Estaban con voz pero sin voto. Para mí cuanta más gente tenga voz mucho mejor porque es enriquecedor y además dificulta los chanchullos. La falta de transparencia solo facilita el que puedan surgir chanchullos y empobrece las decisiones.

6 Me gusta

La presencia de los políticos en una comisión técnica es la que facilita que haya chanchullos, presiones y mangoneos, me fío mucho más de los técnicos que de los políticos.

6 Me gusta

En mi caso por ejemplo reclamé al Ayuntamiento hace casi 5 años que dicha Instrucción se había “olvidado” cuando se reformó el intercambiador de Avenida de América y las aceras en la zona de la UGT quedaron reducidas en algunos tramos a senderos de unos 40 cm. de ancho. ¿A vosotros os han contestado? A mí tampoco.

2 Me gusta

Pues a mí me gustaría que hubiera consenso para algo tan gordo y, como el viejo, que ha durado 26 años… Yo también me fío más de los “técnicos” que de los políticos, pero debería haber cierta variedad de ambos.

1 me gusta

Si ha durado 26 años es por la indecencia de nuestros gobernantes, todos:

  • Botella arrancó, y pagó, los primeros pasos de un nuevo plan.
  • Carmena y plan urbanístico son términos que no hay forma de conjugar en una misma frase.
  • Almeida ha ido tirando con modificaciones absurdas del Plan, la última de ellas aprobada la semana pasada
4 Me gusta

Pero la noticia habla de la Comisión de Patrimonio no del nuevo PGOUM.
Me parece bien que los técnicos y no los políticos deliberen y decidan sobre el patrimonio. El PGOUM ya es otra historia.

Esto no sé si puede ir dentro del PGOU pero yo obligaría a que a partir de cierta edificabilidad parte de la misma tuviese que ser destinada a comercio. Actualmente tenemos un montón de problemas en los PAU de falta de comercio por falta de locales y una buena medida sería que en las edificaciones más grandes parte de los bajos fuesen locales comerciales.

5 Me gusta