Madrid: Movilidad Soñada

Sin duda alguna esa parada de cercanías sería lo lógico, la cuál yo propuse en la circular. Es más se puede conectar con una nueva línea que vaya por Valdecarros.

En cuanto a ala ampliación de la L8 por Atalayuela no sé a qué están esperando.

1 me gusta

Yo es que el Cercanías hacia Valdecarros lo haría “paralelo” a las vías de AVE.

Más o menos así (las líneas negras)

2 Me gusta

Pues me valen las tres, pero quizá me decantaría por la roja acercando la parada de Palomeras más a Pablo Neruda.

Supongo que luego va a La Gavia.

1 me gusta

Si al sur estaría bien pero metiéndolo por el sur de Mercamadrid pones la parada allí y hay intercambiador. Si lo llevas justamente por el Ave al Oeste de Valdecarros dejas esa nueva línea sin conexión con la circular que iría por Mercamadrid

Yo creo que es mejor cómo he puesto antes pero también podría ser de otra forma.

Podría ir hasta la estación que propones de Mercamadrid y luego ir paralelo a la M-31, tendría una parada con conexión con una línea que atraviese todos los desarrollos y luego ya podría ser cómo he puesto antes (parada en la línea 1, parada en la línea 9, parada en el norte de Rivas, parada en Los Cerros con conexión con la L2,…)

Bueno, luego iría por La Atalayuela y Valdecarros. Con parada en la carretera de Villaverde a Vallecas, luego otra entre La Atalayuela y Valdecarros, después una en Valdecarros antes de pasar la M-45, otra después de la M-45 con conexión con una línea que fuera por los desarrollos y por último una parada con conexión con el Cercanías.

2 Me gusta

Yo lo único que no entiendo la necesidad de conectar entre sí esos desarrollos con una nueva línea de Metro, lo veo absurdo. Barrios dormitorio conectados entre sí para dar servicio a quién y para qué. Entiendo que haya que poner servicio de metro pero tampoco hay por qué conectarlos entre sí y mucho menos si hacemos esa línea de Cercanías que básicamente sirve para ello sería redundante. Puestos a hacer una línea nueva para que los Berrocales no se queden sin metro mejor hacerla dirección Madrid por la A3 conectando todos esos barrios super densos de Puente de Vallecas y Moratalaz.

Ahora mismo no vive nadie pero cuando viva gente si que podría ser necesario. También conectaría con El Casar y si se hace bien por el norte con San Fernando.

Bueno también podría hacerse esa línea que dices por la A-3.

¿Pero para qué si ya estaría la de Cercanías para conectarlos? Esa línea de metro solo es para conectar unos barrios de baja densidad y sin ningún tipo de elemento atractivo de movimiento poblacional. Te recuerdo que las estaciones menos utilizadas precisamente son las de MetroSur por su aislamiento, porque no cumplen la necesidad mayoritaria que es el traslado radial de periferia-centro.

Yo sí podría comprar esa linea lineal (valga la redundancia) a los desarrollos del sureste con tres condiciones:

  1. Que tenga estaciones espaciadas (>1km)

  2. Que conecte por ambos extremos con L8 y con L3.

  3. Que vaya en viaducto.

1 me gusta

Ya, pero con ese mismo argumento tampoco se debería de haber creado la línea 6 o hablar de hacer una segunda circular.
El problema de la línea 12 no es porque no vaya hacia el centro de Madrid, es porque no tiene ninguna conexión con el resto del metro aparte de la línea 10 y además suele haber un intervalo entre un tren y otro de unos 7 a 10 minutos.

1 me gusta

Supongo que sería factible tener paradas entre aproximadamente 1 km.
Con la línea 3 conectaría en El Casar y con la línea 8 también conectaría, pero yo lo llevaría más allá, incluso si se hace bien se podría conectar por el norte con Coslada o San Fernando.
Y lo que comentas de hacerla en viaducto también estoy de acuerdo.

1 me gusta

Yo intentaría que conectase con la L3 en zona A, ya que casi todo el recorrido estaría dentro de Madrid, en San Cristóbal.

Y por el otro extremo, tras volverse subterránea en el Cañaveral, transbordaría en Coslada Central y la pasaría por Ciudad Pegaso y la llevaría hasta T1-2-3, dónde haría transbordo con L8 y L5.

Sería la M45 del metro.

1 me gusta

Creo que hay una distancia grande entre conectar toda la periferia de la ciudad con conectar 4 PAUs. ¿Por qué conectar los Berrocales con Los Ahijones y no con Rivas o por qué no con Vicálvaro? Yo no lo veo igual.

Son varios sí, pero uno de ellos es el hecho de conectar municipios entre los que los flujos de movimientos poblacionales son bajos.

Es que eso es totalmente distinto a lo planificado por la administración, que eso es una pantomima. Eso tiene un sentido totalmente lógico porque hay una búsqueda de movilidad mayor, no una restriccion a 4 barrios nuevos poco densos y encima con un sistema fracasado como es ML.

Te compro que en El Cañaveral fuese hacia Coslada y luego ya se vería por donde podría ir.

Yo la conectaría con El Casar parando en Los Molinos, en el polígono de Los Olivos, en Perales y luego ya por los nuevos desarrollos.

Desde mi punto de vista debería de desaparecer eso de las zonas, no tiene sentido que siga existiendo.

A lo mejor ahora visto desde nuestra perspectiva sí que te parece distinto pero en su momento cuándo se amplió la línea 6 los barrios del suroeste no estaban tan consolidados cómo ahora.

Yo creo que es mejor conectarlos entre sí que con Rivas o Vicálvaro porque ya existe una línea (la línea 9) que los conecta con Rivas o Vicálvaro.

Y por último, yo no creo que los flujos entre los municipios de la línea 12 sea bajo, depende más de lo que te he comentado antes, si hubiera más conexiones con la red y hubiese más trenes lo usarían más. Mira la C-5, que es una de las más usadas, lo que no puede ser es que la frecuencia entre trenes sea parecida a la de la C-5.

La C5 es de las mas usadas porque cumple la función de llevar a la gente a Madrid que es el trayecto mayoritario.
En cuanto a la L9, solo para los Ahijones, el resto se queda fuera. Y sobre lo de la L6 pues, sinceramente, yo sigo viéndolo una tontería. Crear una línea circular cuya premisa es conectar líneas or toda la M20 salvo en el tramo suroeste que la utilizamos como una línea de acceso a Madrid. Si me preguntas a mí está tendría que haberse realizado por el exterior de la M30 siguiendo el río.
No sé yo sigo pensando que es bastante absurdo hacer una línea así. No lo veo útil y más teniendo 10 carriles por calle, esa función minoritaria se puede cumplir con autobuses y ya priorizando metro para los desplazamientos mayoritarios a Madrid.

2 Me gusta

Bueno en realidad la L9 está entre Los Ahijones y Los Berrocales.

Te compro lo de los autobuses pero cuando los autobuses vayan llenos de gente que quiere ir a la L1 o a la L9 será necesaria una línea parecida a esta.

Yo si que lo veo útil, igual que una línea que conecte todos los barrios del este sin tener que ir hasta el interior de la M-30 o igual que también vería útil una línea que conecte todos los barrios del sur sin tener que ir a Atocha o a la L6.

Yo veo muy interesante dar servicio a Ciudad Pegaso y posibilitar que todos los desarrollos del sureste y los barrios colindantes no tengan que pasar por el centro para ir/venir del aeropuerto, además de generar una mayor conectividad con la zona norte de la ciudad.

1 me gusta