Lo atravesaría. Por eso te digo que es un punto problemático porque no cabe.
Si tenemos que anclar un segundo aeropuerto a la red de AV, idealmente también cerca de autopistas y otra vías férreas, ¿Qué otras localizaciones se os ocurren?
Red rojo posibles conexiones por Cercanías.
Yo sigo desconfiando de la viabilidad del aeropuerto de Ciudad Real… Más aun como complemento para Madrid.
Pues espero que ninguno a tantos kms
Depende tambien para que, si es para uno secundario pequeño no tienes que irte muy lejos.
Madrid Sur getafe
si es para algo más grande que sea a futuro un “Barajas 2” hace falta más distancia. yo el límite lo pondría a 1 hora en tren convencional de Madrid.
La conexión con AV la dejaría para captar viajeros de otras ciudades (Sevilla, Córdoba, Albacete, Valencia, alicante…
Esta otra te conectaría con la LAV a Andalucía.
Madrid Sur la Sagra
La ubicación que pones en Ocaña cumpliría ambos, enganchándose a la LAV Levante, y con un tren lanzadera te plantas en 1 horita en Atocha.
Y ya si te pones a soñar y haces un Bypass que una las LAV de Lisboa-Andalucía-Levante….
Yo creo que un aeropuerto en Ocaña estaría demasiado lejos, por ejemplo yo vivo por el sur de Madrid y aún así me vendría mejor ir a Barajas antes que a Ocaña. En Getafe no lo veo, demasiado cerca de Madrid, yo creo que el segundo aeropuerto debería de estar un poco más lejos. El de La Sagra me convence más aunque no termino de verlo…
¿Por qué?
Lo malo es que La Sagra como que está muy habitada, ¿no?
Como para plantar un aeropuerto internacional.
Conste que tampoco me parece mal cierta teoría de “desbordamiento”.
Ampliar Barajas hasta donde pueda, especialmente con los vuelos y conexiones estratégicas, y los demás que no quepan en Madrid que vayan a Zaragoza, Valencia, Valladolid… Ciudad Real.
Últimamente es lo que pienso para Barcelona… Dejar el aeropuerto casi como está, y si tanta demanda hay y realmente quieres ir, pues pilla un vuelo a Tarragona, Gerona, Zaragoza…
Es que sinceramente teniendo en cuenta el tamaño de la T4, es como si fuese el segundo aeropuerto de Madrid. Si van a reformar T1-2-3 y encima van a meter conexión con AV no tiene sentido hacer otro más.
Llegará un momento en el que sea necesario, Barajas no es el bolsillo de Doraemon… a lo mejor es dentro de 50 años pero en algún momento Barajas no va a poder ampliarse más y se va a tener que hacer un segundo aeropuerto
Porque lo veo muy cerca, es una opinión personal, realmente no hay motivo, para mí los aeropuertos deben de estar alejados de las viviendas y el de Getafe lo veo demasiado cerca
Olvidaos del de Getafe pero no solo por las viviendas sino porque mientras esté Airbus, ahí no se va a montar un aeropuerto al uso.
Quizas en unos años si se jace un MNS potente de oficinas con su centro de negocios se pueda hacer algo tipo London City pero lo veo dificil de justificar con los vecinos. Ahora, como segundo aeropuerto, algo mas grande y un poco mas retirado por aquello de que pillen terrenos baratos pero POR FAVOR que no nos cuelen un aeropuerto lowcost de segunda con conexiones de tercera. Aprendamos de los errores de otras tgrandes ciudades con más de un aeropuerto. Ya sé que “Barajas está muy cerca l”, pero no por eso hay que ponerse en “Barajas esta cerca así que el otro no necesita estar tan cerca”.
No entiendo por qué la verdad.
En Getafe se convive con la base militar y de Airbus perfectamente, sin ningún inconveniente. Los medios de transporte tienen que estar lo más cerca posible de las poblaciones para mejorar la fluidad de la movilidad y si accesibilidad.
Si a Airbus le ofreciesen otro espacio no entiendo por qué no iban a cambiarse. Ahora bien, el caso de Getafe es anecdótico, es una ejemplificación de lo que sería adecuado: algo dentro del área metropolitana y con buenas conexiones de transporte público y de autopistas.
Pues está claro, no? No es infinito, no hay espacio infinito
Ni necesidades infinitas tampoco.
Bueno, no sabemos hasta cuanto va a crecer el área metropolitana de Madrid
Justo has dado con el problema. Quienes pusieron sobre la mesa el nuevo aeropuerto (donde Cristo perdió la chancla) fueron las compañías de bajo coste para ahorrarse ellos dinero. AENA ni ningún organismo gubernamental planteó el segundo aeropuerto porque básicamente la T4 es como si fuese ese segundo aeropuerto. Y el problema radica en el hecho de caer de bruces ante considerar que los intereses de una compañía privada son los intereses de la ciudad. Si se hiciese un estudio de crecimiento, lo lógico sería una planificación en base a él y una creación de servicios acorde. Pero todos sabemos que eso no es lo que ha ocurrido.
Estoy de acuerdo en que se debería de hacer un estudio