Algo así decía
Sí, algo así decía. Claro, lo suyo hubiera sido que fuera a Feria de Madrid pero como están empeñados en llevarla a Mar de Cristal…
Muchas gracias
Pide a gritos ir por el IFEMA y yo solo quiero conocer quien es el dueño del futuro macroparking de Mar de Cristal que se hará con la estación.
Viendo un poco el mapa me he acordado de que se quería llevar el cercanías a Mejorada. Hice este mapa, que creo que es la mejor opción…
Por el centro de El Cañaveral yo llevaría la L2 de metro
y sí que es verdad que podría desviarse un poquito para meter una parada en el norte de Rivas pero para ir luego a Mejorada quizá la curva y la inclinación es muy grande. Y ten en cuenta que luego yo creo que debería de ir a Velilla…
Al menos que haya conexión de la estación de cercanías con L2
túnel?
O mejor llevar a Rivas N. otra línea desde Ahijones.
Podría hacerse un ramal de esta línea de cercanías hacia los cerros y allí hacer la conexión con la L2, además podría continuar este ramal de cercanías hacia el sur de San Fernando (si es posible hacer una parada aquí) y hacia Torrejón (haciendo, si es posible, otra parada por la zona sur de Torrejón)
Y además, aunque no hubeira conexión con la L2, si se hace una línea (de tranvia, metro o autobús brt) por los desarrollos del sureste pues sólo sería hacer trasbordo de una parada
he intentado meter la estación en el norte de Rivas y le he añadido lo que te comentaba de llevarla hacia Torrejón
Así se evita hacerlo subterráneo?
La verdad que ni idea, pero supongo que al hacer la curva sería mas fácil que hacerlo recto, y si no, pues va en túnel como el ave
Juraría que hay una vía por la zona de Torrejón y San Fernando (puerto seco?) No se podría aprovechar dicha vía?
En la segunda foto, la línea que he puesto iría por donde tu dices, la parte de Torrejón y la.zona industrial de San Fernando
Sí, esa vía que dices es el comienzo de una antigua línea que llegaba a Mejorada, y allí se ramificaba en dos: una a La Póveda y otra a Tarancón
En el otro hilo comparaba la densidad Centroeuropea en España.
No podía evitar plantearme cómo se transformaría un “hacinado” Madrid de tener una red de Cercanías regionales como las que se ven por ahí (en rojo), con muchas frecuencias de regionales y habituales ramales y “subnodos” policéntricos (Alcalá, Guadalajara, Aranjuez, Toledo, Talavera de la Reina) con alguna línea ferroviaria propia, o de tranvía.
No creo que hacer algo así costara mucho más que el Grand Paris Express… Incluso que las grandes ampliaciones de Metro de este siglo.
No está este gobierno por invertir en Cercanías en Madrid o alrededores.
Las comparaciones son odiosas:
45 mil millones de euros y obras desde el 2016.
800 millones de euros.
Todavía estoy esperando la estación de Cercanías en Avenida de América.






