No se dispara el coste de construcción a partir de X plantas?
Sí, hay que encontrar un equilibrio entre altura y coste para que una torre residencial no sea “lujo”. En cualquier caso siempre puede subirse coste y calidades de plantas superiores para poder quizá estirar la torre.
No sé si ya se ha hablado aquí de esos apartamentos de Nueva York comprados simplemente como inversión, sin estrenar, cajas de aire a 500 m de altura.
Lo del coste ya lo determinará el constructor. Idealmente, se construiría hasta donde es económicamente viable, no hasta dice un mapa arbitrario que es posible.
Lo bueno es que al comprar esas cajas de inversión en altura no se compran barrios enteros donde sí vive (o vivía) gente como en Londres.
Lo del sudeste es un tema a estudiar. Es claramente necesaria mayor altura y más densidad, mezcla de usos. Yo veo dos problemas, la rigidez de las leyes urbanísticas y la visión negativa de la ciudadanía a que se haga negocio al construir en altura.
El grueso de sus amigos y arrimados posee muchas viviendas en propiedad, por eso no les presionan para que bajen.
Las viviendas para estudiantes en Madrid y Barcelona se convierten en un artículo de lujo
Comprar una casa en estos momentos es muy difícil por culpa de los altos precios y las pocas facilidades que existen con las hipotecas en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés. Por este motivo, a muchos no les queda otra solución que ir por la vía del alquiler, provocando que la demanda aumente y se origine un desequilibrio por la poca oferta del mercado.
“Es muy desagradable vivir en un sitio que es el trastero de otra persona”: la odisea de los estudiantes para encontrar piso en Madrid
El ayuntamiento debería empezar a plantearse construir hibridos en los solares dotacionales no ocupados para incrementar de manera drástica la vivienda pública de alquiler disponible.
Quieren los políticos aumentar la oferta de vivienda pública? Pues viendo los datos parece que no.
La oferta de vivienda pública depende del presupuesto. En cambio podrían aumentar la oferta de vivienda privada a coste prácticamente cero.
Un volumen así, interesante, me hubiera gustado en Méndez Álvaro. Especialmente ese encuentro con el suelo (locales comerciales, generando espacios estanciales).
Me parece muy bueno todo el proyecto… Creo que no tiene nada que ver con las torres de nata-urbanización cerrada-autistas respecto al barrio-inspiración Miami que se estilan tanto últimamente en España.
No se donde ponerlo
Menuda sarta de estupideces.
Lo mismo pienso con las azoteas (sobre todo si hay varias como en este ejemplo). Pueden aprovecharse más como zonas comunes, piscina con vistas o jardín (añadiendo además una cubierta vegetal). Todo esto reduciendo las zonas comunes acorraladas dentro de la manzana del edificio, muchas veces con problemas de ruidos y sombras.
La vivienda por las nubes va para largo en Madrid y Barcelona
La escasez de oferta en compra y alquiler tensiona los precios de las dos grandes ciudades españolas a niveles nunca vistos
En Madrid no hay casas: cerca del punto técnico de ocupación máxima de su parque de viviendas
Casi el 95% de las casas de la provincia están ocupadas y el stock disponible es muy limitado
En su análisis, la compañía ha cuantificado el número déficit de viviendas de la provincia de Madrid, entre muchas otras. Los datos fríos muestran que la capital de España sufre un déficit de 76.982 casas ,
Ayuso entrega cero de los 25.000 pisos prometidos y Almeida se salta la ley para no construir vivienda pública
En 2019, la presidenta de la Comunidad de Madrid prometió 15.000 pisos que serían entregados antes del trascurso de cuatro años, que llegarían a ser 25.000 en ocho. Transcurrido ese tiempo, no existe rastro de las supuestas viviendas que presumía Ayuso. Ni existirá, dado que el Ejecutivo ha decidido recortar a una cuarta parte los pisos que finalmente se construirán. Serán 6.500, un 26% de todos los inmuebles prometidos . Además, los pocos que resisten llegarán con retraso. El concejal de Vivienda, Jorge Rodrigo, ha vuelto a salir al rescate de su presidenta, asegurando que el próximo semestre (a partir de 2024) se entregarán 1.900 viviendas.
Busca otra fuente y a lo mejor le echo un ojo al artículo.