Mitma firma 15 acuerdos con Cataluña para financiar la construcción de 748 viviendas destinadas al alquiler social y asequible
El Ministerio aportará, con cargo a los fondos NextGenerationEU, 21,4 millones de los 110,6 millones de euros de inversión prevista para la ejecución de todos los proyectos.
Del total de viviendas, 373 se desarrollarán en régimen de promoción pública y 375 a través de distintas fórmulas de colaboración público-privada.
Las promociones se llevarán a cabo en Barcelona, Terrassa, Tortosa, Igualada, Lloret de Mar, Blanes, Rubí, El Masnou, Vilafranca del Penedès, Santa Coloma de Gramenet, Olesa de Montserrat, Montmeló, Montcada i Reixac, Sant Boi de Llobregat y Montornès del Vallès.
La obra nueva cae en picado en Barcelona por la reserva del 30%: un 70% menos hasta junio
Malos tiempos para la obra nueva en la Barcelona post-Colau. En el primero trimestre del año únicamente se visaron 240 viviendas, lo que supone un desplome interanual del 69,11%, según datos del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC). El sector culpa directamente a la obligación de reserva del 30% de VPO en nuevas promociones impuesto por Ada Colau en su último mandato.
Mitma formaliza por 65,83 millones de euros las obras de prolongación y mejora de la movilidad de la autovía del Baix Llobregat
Los trabajos, que ya han comenzado entre la Ronda Litoral y la autopista C-32, contempla la construcción de 2,26 km de nueva autovía B-25 para optimizar las conexiones de las infraestructuras del Baix Llobregat.
La actuación se encuentra alineada con la Estrategia Estatal por la Bicicleta.
Tronco y Nudo de Sant Boi de Llobregat - Cornellà. Es el nudo central del proyecto ya que incluye la nueva autovía B-25, permitiendo una mejor conexión de las carreteras C-32, C-245, BV-2002 y el viario urbano de Sant Boi.
Nudo de Cornellà, duplicando el ramal actualmente existente.
Nudo de Sant Boi Norte, en la carretera BV-2002 con el viario urbano de Sant Boi de Llobregat.
Enlace de Sant Boi Sur, en la autopista C-32 con el polígono industrial de Les Salines en Sant Boi de Llobregat.
Nudo C-32 con C-31c, que permitirá numerosos movimientos locales.
Enlace de Mas Blau, en la autovía C-32b con el polígono industrial y viario urbano de El Prat de Llobregat.
Terminación del vial del Centro Direccional en El Prat de Llobregat y duplicación de carriles en el vial de conexión de las carreteras BV-2002 y BV-2005, de la Diputación de Barcelona, con el enlace 602 de la autovía A-2 a la altura de Sant Vicenç dels Horts, junto con la construcción de dos ramales de conexión directa con los propios del enlace sin tener que pasar por su glorieta.
Prologis encarga a JLL y Savills la comercialización de una plataforma logística de más de 7.000 m2 en Barcelona
El edificio cuenta con una superficie total de más de 7.000 metros cuadrados de los que 5.700 metros están destinados a funciones de almacén, 275 metros cuadrados a oficinas en planta baja y cerca de 1.000 metros de planta altillo, donde se ubican aseos y vestuarios, además de un open space flexible para cubrir cualquier otra necesidad. Se prevé que la plataforma esté disponible para un futuro arrendatario en el último trimestre del año.
Aedas Homes presenta cinco proyectos en Barcelona, con un total de 412 viviendas
Las promociones se encuentran en Barcelona, Badalona, Vilanova i la Geltrú y L’Hospitalet de Llobregat.
Diglo y TR Live comercializan 4 promociones en Barcelona y Girona por 23,3 millones
Dos promociones se ubican en El Guinardó y Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), y otras dos en Begur (Girona).
“Si el PSC propone unas nuevas reglas en Barcelona, el sector privado podrá crear hasta 5.000 viviendas asequibles”
Juan Velayos es presidente de la feria especializada en el negocio inmobiliario The District, que se celebrará en Barcelona del 20 al 22 de septiembre. El directivo, además, es fundador y socios de JV20 y profesor en diversos másters especializados en inmobiliario. Velayos repasa las últimas novedades de un certamen que ha colocado a la capital catalana en el foco del ‘real estate’ internacional, pese a ser poco “business friendly”. El directivo también hace una valoración del nuevo gobierno de Barcelona y de lo que podría llegar a conseguir el PSC en los próximos cuatro años de legislatura.
Collboni ofrece 27 solares a la Generalitat para construir 1.764 viviendas públicas
Aragonès y el alcalde de la capital catalana sitúan el acceso a la vivienda como una prioridad de la legislatura
**Collboni **ha ofrecido a la Generalitat 27 solares municipales para que construya un total de 1.764 viviendas públicas en este mandato con el fin de ampliar la oferta de pisos en la ciudad con una inversión de 264,6 millones de euros.
En una situación similar se encuentra Barcelona, que también se acerca a ese punto técnico de ocupación total y registra además un déficit de 85.371 casas.
Global Technical Realty compra a Dcite un suelo en Barcelona para construir un centro de datos
El terreno adquirido por Global Technical Realty está situado en el Parc de l’Alba, uno de los proyectos tecnológicos más grandes de Cataluña.
Pisos de obra nueva en Sant Fost de Campsentelles - Barcelona. Solvia cuenta con las mejores promociones de Pisos de Obra Nueva en venta, para que encuentres el que mejor se adapta a ti. ALBA DEL VALLES II, es una promoción de 31 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, cuenta con plantas bajas con maravillosos jardines y áticos con grandes terrazas, destacan por sus acabados y materiales de la mejor calidad. ALBA DEL VALLES II dispone de una amplia zona ajardinada con piscina comunitaria. Se encuentra ubicada en Sant Fost de Campsentelles en la comarca del Vallés Oriental, a 25 Km de Barcelona, a 12 km de Granollers, capital de la comarca y a 5 km de Mollet del Vallés, rodeada de poblaciones importantes como Badalona y Montcada i Reixac. Bien comunicada a través de la C33 y de la AP7 y de la estación de Cercanías Mollet. Visita nuestro punto de venta de Solvia, donde encontrarás más información acerca de Residencial Alba del Valles II. Descubre más viviendas en venta en Barcelona con Solvia, la inmobiliaria con las mejores promocione
Un 9,3% de los pisos de Barcelona están vacíos. La capital catalana, que cuenta con uno de los mercados residenciales más tensionados de Europa por la falta de oferta, dispone de 75.500 viviendas vacías, de un total de 809.000.
En concreto, un 2% de las viviendas de Barcelona tiene un uso muy bajo, un 6,9% un uso esporádico y el 83,9% es de uso habitual, según la estadística basada en los consumos eléctricos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogida por El País.
La planta regeneradora del Besós pendiente desde 2021 garantizaría el agua al área de Barcelona
La Generalitat decretó esta semana el estado de pre-emergencia por sequía en la cuenca del Ter-Llobregat. El Govern prepara el Puerto de Barcelona para recibir agua en barcos cisterna que garanticen el suministro de agua potable a los seis millones de personas que viven en las áreas de Barcelona y Girona, mientras las plantas desalinizadoras y repotabilizadoras trabajan al 100% desde hace meses. La directora del Servicio Meteorológico catalán, Sarai Sarroca, lo definía así en el Parlament: Cataluña se tendría que inundar medio metro para revertir la sequía acumulada en los últimos 36 meses de déficit pluviométrico.
Kronos Homes invertirá 30 millones en una promoción con 83 viviendas en primera línea de playa de Cubelles (Barcelona)
Se trata de un complejo ubicado en primera línea de la playa y bien comunicado por tren y carretera con Barcelona y el Aeropuerto del Prat, en una zona rodeada de todo tipo de servicios. Para diseñarlo, Kronos Homes ha elegido a MIAS Arquitectos, un estudio barcelonés de gran prestigio, fundado por Josep Miàs, y que ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.
Barcelona registra un déficit de 186.000 viviendas de alquiler asequible por falta de suelo disponible
El suelo existente en el área metropolitana de Barcelona solo cubre a corto plazo un 14% de la necesidad de vivienda asequible, según Culmia.
Entre las principales conclusiones, el informe apunta a que Barcelona, y su área metropolitana, dispone en la actualidad de una necesidad de hasta 216.000 viviendas de alquiler asequible para destensar los precios del mercado. En relación con la disponibilidad, a corto plazo, el suelo existente en el municipio de Barcelona sólo alberga espacio para 3.000 viviendas protegidas, mientras que el área metropolitana cubre únicamente un 14% de la necesidad, lo que se traduce en 30.000 viviendas. Esto genera un déficit de suelo para 186.000 viviendas en el área metropolitana.