Madrid: Lujo

Para luego quitárselo en las tiendas de Barcelona, por cierto. Se ve que nos tienen mucho aprecio.

Resto de España:

Te lo tengo que repetir? Qué triste el complejo que obliga a alguien a decir algo malo de Barcelona para poder decir algo bueno de Madrid

2 Me gusta

y al reves no es triste?

Simplemente he contestado a los que menospreciaban la marca Madrid en pro de la marca Barcelona, con sus mismos argumentos. Si te molesta lo que yo digo, te tendría que haber molestado también lo otro.

En cualquier caso, lo importante es el fondo, se demuestra que la marca Madrid es exitosa al contrario de lo que algunos aseguraban anteriormente en este foro poniendo de ejemplo precisamente a Loewe.

Soy el primero que en las últimas semanas ha contestado aquellas comparaciones que le parecen injustas con Madrid, defendiendo, por ejemplo, que nuestro turismo es más equilibrado y con mayor crecimiento. Otra vez, qué triste el complejo que obliga a alguien a decir algo malo de Barcelona para poder decir algo bueno de Madrid

2 Me gusta

Ni siquiera es una crítica ni una opinión, es una demostración de que estaban equivocados.

1 me gusta

Por aclarar… ¿Qué es eso tan malo exactamente que dices que se ha dicho de Barcelona?

Madrid y Barcelona tienen sus zonas de lujo (Serrano y Paseo de Gracia) comparar es complicao, porque Barcelona ha sido pionera en unas marcas Madrid en otras

Luego tienen sus corte ingles premium, Castellana y Diagonal. Castellana en este caso barre a barna.

Pero hasta la fecha ahí se quedaban, ahora Madrid ha incorporado una zona nueva de lujo, como es el caso de Canalejas. Algo inaudito en España, porque ahora mismo solo ciudades de la talla de Nueva York, Paris o Londres, podrian sumar varios epicentros de lujo.

Porque Madrid? Creo que ha sido un aumento en turismo de lujo y grandes fortunas latinas sobre todo. Ya lo he dicho alguna vez, la jetset de Mexico (que es lo que yo conozco) tiene piso en Madrid.

1 me gusta

De hecho Paseo de Gracia no es, ni lo fue nunca, una calle comercial de lujo como tal. No es comparable a Ortega y Gasset en Madrid. La Ortega y Gasset de Barcelona ya no existe.

La zona comercial de lujo histórica de Barcelona estaba en la Avenida Pau Casals, que fue completamente barrida para llevarse las tiendas de lujo a Paseo de Gracia para aprovechar el boom turístico de la ciudad y el tránsito masivo de otras tiendas que no son de lujo.

Es decir, hubo una sustitución, un traslado. La burguesía pudiente catalana de la alta Diagonal fue sustituida por los turistas adinerados rusos y japoneses del Paseo de Gracia.

En Madrid no se ha producido esa sustitución, sino que se ha creado un nuevo enclave de lujo en el centro de la ciudad para servir al nuevo turismo adinerado latino, asiático y americano, en Canalejas, que no ha sustituido al enclave histórico del lujo de la ciudad en Ortega y Gasset sino que lo ha complementado.

Eso, unido al ECI Castellana, que es un enclave de lujo por sí mismo, nos da una localización de lujo en la ciudad casi triplicada.

Madrid 3 - Barcelona 1

Pasa lo mismo con las Apple Store. Madrid alumna aventajada en el sur de Europa, tras Londres y París que tienen en torno a una decena cada una.

Madrid - 5

Roma - 3

Milán - 3

Berlín - 2

Barcelona - 2

1 me gusta

Es que cansa mucho entrar a este foro y leer siempre a los mismos todo el rato criticando y diciendo que Madrid lo está haciendo fatal, que la imagen de marca y el prestigio de la ciudad esto y lo otro… siempre todo negativo y tratando de poner a Barcelona siempre por encima, cuando la realidad es que en Madrid se ha hecho un trabajo fantástico en los últimos años desde todas las esferas y los resultados están ahí. Vamos, que se va a merendar a Barcelona en todo, y si en algo no lo ha hecho ya, lo hará.

Así que gusto o no guste… arriba la pestaña, como dirían los ninis del anuncio de Loewe. La cabeza bien alta, que nos lo hemos ganado.

2 Me gusta

Te quitas toda la razón que puedas tener al traer una información interesante planteándolo de una forma tan confrontativa.

1 me gusta

A ver, denunciar que Madrid tiene problemas (a veces comparando con Barcelona, porque es la referencia similar más cercana) no implica que Barcelona no los tenga o que se esté haciendo de menos.

Madrid…

  • Es más segura
  • Tiene un turismo más equilibrado y menos estacional
  • Consigue, en turismo, más con menos
  • No está, para nada, tan masificada como Barcelona

Pero eso no quita…

  • Que Barcelona tenga una marca ciudad más potente y global
  • Que a nivel urbano y arquitectónico tenga los deberes más hechos
  • Ha conseguido dispersar la actividad turística de forma algo más equilibrada por toda la ciudad
3 Me gusta

Y añadiré: en Barcelona han conseguido hacer “mucho” con poca chicha. Quitando Gaudí… la ciudad queda muy coja como marca ciudad.

La Condal no tiene la categoría monumental de Madrid, ni con instituciones artísticas y culturales de categoría global. En la Historia de la Humanidad Madrid, como urbe, ha tenido un papel más destacado, y de alguna forma se nota en el legado patrimonial de la ciudad y su entorno (basta ver los genios de la pintura, la música, la arquitectura… que han pasado por aquí).

Volviendo al lujo, el legado que tiene Madrid asociado a este mundillo (retratistas, sastres, modistas, cristaleros, joyeros, tapices…) no se puede comparar al de ninguna otra ciudad española. Es un hilo del que tirar muy potente, como marca y como estrategia general de lujo.

Barcelona tuvo un auge relativamente reciente (en las últimas décadas del XIX, aupada por la distintas exposiciones universales… y reinventada con ingenio en el 92) y se nota. No es tan profundo.

Creo que es sintomático que Barcelona tenga tantos contenedores espectaculares para contenido algo más ¿convencional? mientras que Madrid se destaca por tener museos en los que parte importante de la colección tiene que estar en el almacén por falta de espacio. O peor: cerrado por falta de interés y personal.

En Madrid hay mucha más chicha y legado del que tirar. En Barna a la mínima que hay un hilo del que tirar te sacan una estrategia, varios concursos de arquitectura, se inventan un evento internacional para venderlo mejor.

Tal vez un punto débil de Madrid es que parece que se acomoda fácilmente en cierto globalismo más orientado hacia lo anglosajón, con especial debilidad por las franquicias, la expansión suburbana y los centros comerciales, y Madrid debería aspirar a un poco más, tirando de la historia del lugar como comentaba algo más arriba.

5 Me gusta

Madrid copa ya el 60% de la inversión mexicana en España con el foco en los inmuebles de lujo

4 Me gusta

Conozco bien mexico y si supierais las fortunas que hay allí, que son los que estan replicando el modelo en Madrid, flipariais, con el lujo mexicano

1 me gusta

Wow, que discreto eres para la vida de altos vuelos que te pegas, normal que tengas los contactos que tienes. Una pena que el lujo de la ciudad no esté a la altura del lujo de México porque hay que hacérselo casi todo nuevo.

Es cosa sabida que cuanto más subdesarrollado es un país, más ostentosas son sus clases altas.

El abismo que hay entre la discreción escandinava y la ostentación iberoamericana.

3 Me gusta

Bueno, las casitas que se están haciendo algunos mexicanitos, no las ves en España. Y no por presupuesto, sino por buen gusto.

Parece que están haciendo una competición arquitectónica entre millonarios.

Boadilla o La Moraleja no son así :sweat_smile:

Parece que en España, a partir de cierto presupuesto, solo puedes optar a Chalet, Chalet XL y Chalet XXL :grinning_face_with_smiling_eyes:

A ver si ese cacareado boom del lujo en Madrid se traduce en más proyectos así :slight_smile:

Más bien al contrario. Yo sé de unos cuantos arquitectos madrileños que han terminado en México.

8 Me gusta

:thinking:

:thinking::thinking:

:thinking::thinking::thinking:

:down_arrow:

De las últimas entradas de Arquitectura viva, para resumir mucho. Solo de Madrid:

:thinking::astonished_face::smiling_face:

5 Me gusta