Madrid: La Saturación del Centro

La zona de plaza de Castilla está perfectamente consolidada y también tiene cosas interesantes en sus alrededores, especialmente la Fundación Canal

3 Me gusta

Insisto:

Incluso extendiendo el círculo en voladizo sobre la propia Castellana, siendo practicable para el caso de un vehículo especial.

Le calculo a ojo unos 6 metros de altura.

Fernández Alba.

3 Me gusta

Venga, sigamos con las trampas.

Nadie ha dicho que sea más bonita o más fea. Hablamos de gente (hilo Saturación del Centro).
Plaza de Castilla también es un centro neurálgico de la ciudad.

Que trampas? Ese atasco es algo excepcional? Si. Estamos hablando de una ROTONDA de 6 CARRILES con nombre de Plaza? Tambien.

1 me gusta

Pues eso, has hecho de lo excepcional, lo normal.

1 me gusta

¿Y?

¿Acaso no hay lugares o no son posibles lugares con muchos carriles y además mucha vida?

1 me gusta

Oye, pues sería genial viendo eso, marcarse un Glorias, soterrar realmente la mayor parte del tráfico, y generar una plaza-zona verde atractiva. E intervenir algún edificio / hacer uno nuevo.

5 Me gusta

Es que la Castellana debería reconvertirse a una gran avenida mixta peatonal con tranvía que llegara a todo el eje Centro ,Alcalá ,Prado Atocha,Madrid nuevo Norte , que fuera un paseo verde monumental en vez de una autopista y los coches fueran reducidos a 3-4 carriles , ir quitando autopistas urbanas y fomentando peatonalizar toda la zona central de la ciudad .

7 Me gusta

La plaza que no es plaza. Este es uno de los principales diagnósticos que diversos expertos apuntan si se les pregunta cómo mejorar [Plaza de Castilla]

El vicedecano del Colegio Oficial de Arquitectura de Madrid (COAM) Pablo Olalquiaga recuerda que la Plaza de Castilla surgió tras la extensión de la Castellana. “Ni siquiera se trata de una plaza, si nos atenemos a términos urbanísticos, sino una gran glorieta que supone un cruce central en el norte de la ciudad”,

6 Me gusta

Yo no soy partidario de convertir la ciudad en un queso gruyer pero si que es cierto que hay sitios en los que se hace indispensable. Hay túneles que en la actualidad no tienen ningún sentido, por volumen de trafico y de resolución de conflictos véase el de Alfonso XII, Atocha, Santa María de la Cabeza o Bailén. Y a ellos se va a sumar el de CTBA, dinero que bien podría emplearse para crear una Plaza de Castilla que efectivamente fuese una plaza de verdad, soterrando el intercambiador creando un espacio peatonal real, en fin creando ciudad.

4 Me gusta

¿En serio, Bailén, Atocha y Santa María de la cabeza, te parece que no tienen volumen de tráfico y no resuelven conflictos?

En plaza de castilla ya esta soterrado el intercambiador de autobuses interurbanos, cuya anterior ubicación en superficie fue aprovechada para las dársenas de los buses urbanos de la EMT.

La ampliación del actual intercambiador soterrado es complicada (se tuvo que ubicar en la avenida de Asturias), dada la presencia del metro y sobre todo del túnel de trafico rodado de la Castellana con el ramal hacia Agustín de foxa.

En el margen derecho, las instalaciones del CYII creo que son intocables y Mateo Inurria es estrecho.

2 Me gusta

Hombre al barrio tampoco es que este tan falto de verde, asi de pronto se me ocurren como 5 parques sin contar el proximo soterramiento

Si esos rayajos verdes son el soterramiento, lo has puesto muy al sur.

Pocos carriles has quitado en la glorieta

Teniendo en cuenta que los juzgados se van a ir a Valdebebas ¿no se podría aprovechar la parcela para un intercambiador nuevo?

1 me gusta

Sí, efectivamente me lo parece.

Tienes razón, ahí si podría ser, pero olvídalo, en lugar de demoler los juzgados y hacer algo ambicioso, le darán una capa de pintura y así otros 40 años como ventanilla ciudadana.

Yo levantaría un edificio de 40 plantas, así sin pestañear.

Su puede hacer ese edificio que nombras y debajo el intercambiador. Otra cosa es como bien dices, que haya ganas

1 me gusta