Bueno, aquí la “pelea infantil” es que la CAM se ha saltado la legislación y no ha informado a la Delegación del Gobierno sobre el acto, algo que es obligatorio.
Esa es la versión de la Delegación del Gobierno.
Esto es lo que debería haberse hecho en la reforma, recuperar lo que había antes.
No era esa mi idea.
Recordemos:
¿Potenciar la monumentalidad? ¿Aprovechar ese escenario único, y no solo a nivel de Madrid sino de muchas ciudades? Pues nooo…empequeñecer, esconder, complicar…
Que oportunidad tan grande echada a perder.
Menos es más. En vez de soterrar, volver a ese viario, tal vez con más superficie peatona. Pones en valor la Compañía Asturiana de Minas y generas una visual aun más impactante y clara hacia el Palacio Real.
Dejar las caballerizas ha sido la gran cagada diría yo, si hubiesen hecho Bailén bien les perdonaba el resto de la plaza.
Y si ya extendieran los jardines de Sabatini hasta el palacio…
Creo que @boiler lo dijo hace tiempo. Los arquitectos de Plaza de España son los mismos que los de Madrid Río: Porras Guadiana.
Y como hemos visto, lo que funciona en Madrid Río, una zona que estaba muy apartada y degradada, no funciona en el centro.
El ayuntamiento necesita buscar otro estilo.
Recorrer los espacios de la foto antigua en los veranos actuales sería toda una experiencia.
El principal problema ha sido tener que construir una joroba en Bailen para conservar unos restos que no lo merecían.
Totalmente. Es que aquí no se ha tenido en cuenta la zona. No se ha tenido ningún respeto por el entorno, que en parte es lo mejor que hay en Madrid, y han querido hacer “lo suyo” que es muy bueno, moderno y “mira Madrid Río que bien salió”. De ahí la poca vista y poca gracia con un Bailén, mejorado pero muy mediocre y siendo un cuello de botella ridículo y absurdo (“saturación del centro”), y el resto con ese despiece a modo puzzle sin encajar, de sensación de que no encaja la plaza y sus monumentos y…aparece el TOC, sobre todo si uno recuerda lo anterior.
Por cierto, en Plaza España no hay ningún punto que me haga decir “Guauuu ” . Así que aunque hablemos de una especie de reforma “a lo Madrid Río” me parece que poca calidad de Madrid Rio veo en esta.
Madrid Río fue un equipo de 4 estudios de arquitectura, y uno de ellos hizo Plaza de España.
Matizando, ok. Pero el fondo de la cuestión es que ese “estilo Madrid Río” del que hablamos y que ahora aborrece (a mi cada vez más, y mira que defendí en su día la obra de Plaza España de críticas durísimas) no funciona igual de bien en todas las zonas.
Eso es lo que te dice el gobierno central.
Corrección, los sótanos del Palacio de Godoy, que ya me contarás qué valor arqueológico tienen que siguen cerradas a cal y canto.
Tampoco olvidemos que mantener Bailén como explanada impide integrar los jardines, por la diferencia de cota.
Quizá se podría haber creado una escalinata en el costado occidental de la calle.
De estas cositas me estoy dando más cuenta con el tiempo.
Ahora la calle va a la altura del final de la escalera y de los setos.
Otra opción habría sido desplazar el muro hacia el este, creando una escalera para bajar desde Marina Española.
Pero esto creo que ya es harina de otro hilo.
Hubiese dejado Patrimonio mover la escalera de los intocables jardines de los años 50?
No me has entendido, yo no pretendía mover nada de los jardines.