Según el mismo estudio que dice que se puede cortar la calle al tráfico de vehículos o ampliar aceras y no pasa nada.
La diferencia es que la calle estuvo cortada 4 años (creo) y no pasó nada frente que tu comentario lo sustentas únicamente en tu experiencia personal.
Que no pasó nada por cortar esa calle tambien es una opinión personal, pero si tienes un estudio lo puedes traer.
Efectivamente.
No, no lo es, es un hecho demostrado durante los años de obras en los que no colapsó la movilidad de la ciudad.
Ninguna calle cortada colapsaría una ciudad, no se qué quiere decir eso. Por otra parte, es una calle que siempre ha tenido un volumen de tráfico infinitamente inferior al de la cuesta de San Vicente.
En fin, suficiente.
Hoy mismo he subido yo en bici a Plaza España. Te cuento el percal:
El embotellamiento, edición navideña, llegaba hasta la Gta. de San Vicente. Ni el carril bus ni el carril bici parten directos desde la glorieta. Me ha tocado esperar en el carril derecho detrás de un autobús, que esperaba a su vez detrás de otro autobús, que esperaba a que un coche se apartara de la incorporación al carril bus, que se encontraba totalmente vacío. Me he cruzado, además, con una persona que bajaba por el carril en patinete. Sí. La gente usa el carril. Yo uso el carril. Y más gente lo usaría si en Madrid dejáramos de apostar por la movilidad absurda.
Pues nada nuevo lo que cuentas. Cualquiera que se mueva por la zona sabe que esa es la situación; el colapso habitual.
Cortar o restringir la calle probablemente solo mueva el problema a otro punto. Y si la idea es que la gente se mueva en autobús o metro, ambos ya están al límite de capacidad. No se, ¿la idea es priorizar a la gente que pasea por las aceras? Pues habrá que dar argumentos a los otros muchos que no se mueven dando paseos por la zona.
Aquí está el cuello de botella
https://maps.app.goo.gl/23tvXpCMHdNyysZ98?g_st=ac
Cuando de dos carriles pasan a uno para iniciar el carril bus, los que van por el carril derecho intentan sin éxito meterse al izquierdo, y algunos siguen por el carril bus hasta que ven más claro incorporarse aunque también se atascan y atascan lo que viene detrás.
Yo por el momento, y teniendo en cuenta que pasan OCHO líneas por la Cuesta de San Vicente, bajaba al carril bus hasta la glorieta.
Pero si el problema de la Cuesta de S. Vicente es este. Es que está muy claro:
En el momento en el que este túnel disminuya o desaparezca, se va a cabar el problema. El problema es que el colapso de vehículos privados nos tenga que afectar a los que no vamos dentro de ellos.
Buena perspectiva por cierto. Imposible disfrutarla desde la acera.
Probablemente desaparezca un problema y aparezcan otros muchos.
Si, si el túnel llegase con un solo carril desaparecían los problemas de espacio, y de haber atasco, se metería el cuello de botella en el tunel.
Pero si vamos a ampliar la entrada por la A5, no creo que esa sea la tendencia. Todavía se planetaria meter tres! carriles
Yo si he visto… y van por la acera junto a la verja del palacio real…
Yo he subido esa cuesta en bici y es muy incomoda la verdad… aparte que la poca gente que sube por donde tiene que subir va rodeada de coches y autobuses y es un lio tremendo el que se monta siempre…
Yo evito siempre subir por ahí en bici por que es un horror.
Está muy mal resuelta la cuesta de San Vicente y creo que tras la reforma de Plaza España, lo que es la movilidad y accesibilidad ha empeorado mucho a todos los niveles (peatonal, circulación, etc). Igual deberían replantearse hacer algo en esa cuesta y hacerla mas amable, por que ahora mismo es una cosa áspera con muchísimo potencial, pero el problema parte de la guarreria que han hecho en el subterráneo… y tiene difícil solución…
Esto no solo es ahora. En Príncipe Pío se montan unos líos tremendo con los coches que se quedan en doble fila en el intercambiador. Tendrían que hacer algo, por que se crea un embudo donde los coches no pueden pasar.
A eso se le suma el embotellamiento en hora punta por los semáforos que hay en el subterráneo bajo la plaza de España, donde se ha hecho una chapuza al no quitar el paso elevado de Bailen y hacer una reforma mas ambiciosa que diese fluidez a esa zona.
Y a eso hay que sumar el atasco navideño por los cortes de trafico…
Esa zona es una M para montar en bici…y tiene un margen inmenso de mejora… pero esta muy condicionado por la guarreria de subterráneo que han dejado en Bailen y que tiene muy difícil solucion a corto plazo tras la reforma de plaza de España…
Cuántas cosas bien en esa foto. No está el Senado, ni la Almudena, paseo de grandes aceras hasta el Palacio, la cuesta de San Vicente sin apenas edificios setenteros, aún no se ha construido el tunel…
La reforma que merecía la zona
A ver te diria que cuando el tunel estuvo cortado todo el trafico se desvió por las calles irun-arriaza, los vecinos de estas calles estuvimos al borde del suicidio pero efectivamente al final no paso nada.
La cuesta de san vicente es la entrada a madrid en coche de todo el sureste, esta colapsada porque cuando se hizo la obra de plaza de españa se genero un tapón metiendo toda la circulación en el tunel-cruce de plaza de españa que no digiere bien todos los vehículos en distintos sentidos añadiendo tb carriles bici.
Si reduces los carriles supongo se colapsaría hasta los túneles de la carretera de extremadura.
Me parece estupendo que se quiera reducir el trafico soy el primero que estoy de acuerdo, pero estas ideas de meter un trafico casi de autovia por una calle pequeña que pasa por el medio de una zona residencial asi por que me apetece esta mañana es bastante desconcertante.
Pues tal vez recuperar un tranvía clásico Plaza de España- Madrid Rio- Matadero, otro Reina Sofia-Madrid Rio- Plaza de España y otro más moderno Campamento- Madrid Río- Príncipe Pío, no estaría mal.
Hasta con coches queda mejor que ahora. Mucho mejor.