Espectacular, brillante, deslumbrante. Deivid Bisbal enamora a toda España desde la Puerta del Sol.
Ilusión (Todo es posible)
Arte
Poderío
Espectacular, brillante, deslumbrante. Deivid Bisbal enamora a toda España desde la Puerta del Sol.
Qué triste la estampa, y qué lamentable como ciudad, que en la plaza mas importante solo haya un par de edificios con iluminación y que en cambio, el Tío Pepe luzca como la decoración navideña. Apoyo el cartel. Pero no apoyo la plaza como la tienen. Recién reformada, que se dice pronto. Vergüenza.
De Bisbal, no digo ná y lo digo tó.
Te tienes que reír…
Es que no está tranquila, gente hay. Lo que está es sosa.
Odiadores del gran Deivid Bisbal.
Es un sitio con la suficiente belleza, como para no necesitar mucho más que los árboles con cadenetas de luz y el carrusel en una parte del jardín, como está ahora.
Ya está todo el centro llenos de lucecitas, árboles y mercadillos varios…
Más bien él nos odia a nosotros por meter su “cover” de Burrito Sabanero hasta en la sopa.
Que desalmado, un cantante intentando vender su música.
La verdad que la iluminación de sol, navideña o no es muy mejorable, cualquier pueblo español medianamente histórico tiene su plaza principal mejor iluminada
Una pena que Bisbal no sea de Utah o algo así, seguro que tenía menos odiadores y vendía mejor en España que siendo de Almería.
Sí, ¿me vendes la tuya?
Va a ser ese el asunto, sí…
Como Seneca creo en la inmortalidad del alma, no tiene precio ni te la puedo vender.
¿Cuál es el asunto? Tampoco me mata el tuki tuki, soy más de Manolo Escobar en cuanto a villancicos.
Una pena, parecía pura.
Nada hombre, si me parece estupendo que los artistas (patrios) se ganen la vida, me puede gustar sea de Almería o una banda de Seattle, es sólo que el rollo de Bisbi nunca me ha ido y es cierto que este diciembre lo estoy oyendo - viendo más que a mi madre, pero en fin cosas de no vivir en una cueva.
Deivid, buen cantante y mejor persona. No se merece tanto vómito.
Joé, Bisbal o cualquer otro cantante no pinta nada en este hilo.
Bisbal no pinta nada, correcto.
Llenar el centro de personas hasta el punto de no poder caminar y en ocasiones generar situaciones de riesgo si.
El Gobierno de España y la Comunidad de Madrid están en sus habituales peleas infantiles, pero creo que no deja de ser cierto que estas celebraciones donde se abarrota tanto público a veces en callejuelas deberían calcularse y planificarse bien
Ese solar debería quedar como una plazuela… Cada vez lo pienso más.
Espectacular.
La causa y la solución, para mí, es clara: es la única zona a de la ciudad en la que más hemos invertido en reforma del espacio público, peatonalizaciones ambiciosas desde un punto de vista estratégico (generando grandes redes de espacio peatonal).
Y ahora, además del éxito turístico, es un enorme éxito comercial y de ocio.
¿Hubiera sido posible de no haber tocado nada?
De lo que me quedo con el concierto de Sol, que en sí me da lo mismo, es que pese a todo (como que cierran la estación hasta las 21) las administraciones van a seguir concentrando la oferta de espectáculos y cultura en el mismo tramo tan reducido.
Con este mismo tratamiento del espacio público, pero en estas zonas, un completo exitazo.
…y otras tantas… Estas son las que yo más conozco.
Las zonas naranjas, ejes peatonales con gran potencial pero que hoy en día tienen problemas serios (barreras, espacio insuficiente, hostil/desagradable).
¿Y la movilidad?
En una de las zonas marcadas, Velázquez tiene a menudo coches parados que ocupan los dos carriles laterales, además de las bandas de aparcamiento, situación que se repite en las estrechísimas aceras del paseo de la Castellana, donde a veces la gente llega a invadir la calzada. El impacto en la movilidad de aumentar el espacio peatonal en la zona sería positivo