Reducción y absurdo son dos vocablos que le sientan como un guante.
Este alcalde es experto en negar los problemas reales de la ciudad, recurriendo a caricaturizarlos para que así parezcan menores, después a rajar del gobierno por norma y todo ello aderezado con algún comentario sobre lo buen aficionado al Atleti que es, para quedar de campechano, unas risas y a casa sintiéndose con el deber cumplido.
Es que es de coña mala.
Carabante cifra en un 30% los turistas que se aloja en una VUT en Madrid y carga contra la “nefasta” ley de vivienda
El objetivo del nuevo Plan de Hospedaje será, tal y como ha expuesto en el Pleno del Palacio de Cibeles, evitar la “desertización del distrito Centro” y ordenar la oferta turística. “No cabe duda que los pisos turísticos tienen una importancia también para los visitantes. El 30% de los turistas que vienen a Madrid hoy residen en una vivienda de uso turístico y, por tanto, tenemos que ordenarlo”, ha expuesto.
Muy buena la prohibiciones
La ecotasa es un mero impuesto recaudatorio más, nunca fue su objetivo frenar nada.
Para empezar a frenar algo tendría que tener dos ceros.
Madrid tiene que limitar los pisos turísticos, no el turismo. Las cifras de Madrid no son como para poner límites. El fenómeno turístico en Madrid es reciente y aún no es un destino consolidado. Ha subido mucho en los últimos años, pero hay que afianzar esas cifras y asegurarse de que no es un fenómeno pasajero o se puede ir todo al garete. Madrid aún no tiene que ponerse límites.
Una cosa es Madrid y otra el centro de Madrid.
Madrid puede crecer y no tener límites, el centro ya no puede seguir creciendo en turistas si se pretende que sea un espacio mínimamente vivible.
Yo la tasa turística la veo como una manera de compensar los pormenores negativos del turismo.
Dinero a dedicar a patrimonio, medio ambiente y vivienda principalmente.
Ayer me comentaban que hay sociedades comprando como locas pisos en el entorno del Bernabéu.
Sus alrededores se están convirtiendo en punto de atracción turística, y no digamos, con tanto concierto multitudinario.
Ya se veía ese atractor en esos resúmenes de localizaciones fotografiadas que hace Instagram.
Habría que pensar en dotar de atractivo lo que va del Centro a Plaza de Castilla, pero tratando de desconcentrar el turismo y no de acabar gentrificando toda la ciudad.
La zona esa es bastante pija, ¿no? Y bastante residencial, supongo.
Me temo que pasará lo que ha ocurrido en el centro.
Se ve muy golosa… Pisos grandes que reformados pueden ser increíbles, calles arboladas para pasear, locales comerciales amplios…
¡Es que me lo estoy imaginando: La típica zona que arreglada se podría llamar “Mid Century Modern Neighborhood” en Instagram!
(Con lo de moda que está eso…)
Hasta yo salivo…
Me temo que la gente de fuera que no pille algo en el barrio de Salamanca va a ir descubriendo esta zona y toda la costa Fleming. Cuando terminen de restaurar el mural de Miró (que es también muy instagrameable) supongo que pasará a ser una atracción más (lo merece) pero será a cambio de cambiar el barrio de una forma brutal tanto en lo bueno como en lo malo o agobiante. Sobre todo con los pisos turísticos de marras.
Esperemos que las regulaciones nuevas que se quieren hacer le pongan un poco de coto a todo esto y los vecinos no tengan que empezar a sufrir las consecuencias.
Proliferación imparable postpandemia de las tiendas de venta de alcohol las 24H 7/7, registradas (no exhaustivo) en un radio de 200 m de nuestro entorno.
Libertad para emborracharte y mear las esquinas las 24 horas del día pero si quieres beber agua gratis mejor te vas a tu casa.
Proyecto de ciudad.
Probablemente y por desgracia para ponerlas en el mercado como viviendas turísticas para gente de fuera que acuda a eventos en el Bernabéu, como si lo viera.
Estamos viviendo tiempos nefastos e inéditos, revolucionarios y no para bien con el tema inmobiliario y urbano, es un fenómeno global pero el actual ayuntamiento ni se resiste al fenómeno, se ha lanzado a los brazos de todo esto. Hasta el barrio de Malasaña con lo que fue, aunque esto se venía viendo desde hace unos años en la zona.
Loa ciudadanos de Canarias ya ha empezado a manifestarse contra este modelo, veremos si se siguen expandiendo las protestas al respecto, incluido en Madrid, ojalá.
A ver si además de comprar los pisos adecentan un poco las fachadas, que dan miedo.
Bueno, es que aquí el ayuntamiento está mintiendo con sus planes contra el botellón.
Hay un lobby chino que les debe dar mucha pasta.
Precisamente, en la plaza del 2 de mayo, uno de los epicentros de la guarrería nocturna, pasé el otro día y conté 4 o 5 tiendas de chinos-pakis 24h.
Por un lado, digo que hago algo y por el otro favorezco la apertura y la ubicación de este tipo de locales en zonas tensionadas. Qué puede ir mal?