Este lunes por la mañana, la calle Guzmán el Bueno era un auténtico basurero, lleno de servilletas de papel y recibos de tarjeta que provocan las terrazas.
Por curiosidad he mirado de qué partido son los alcaldes de Salamanca y Córdoba y he visto que son del mismo partido que Ayuso. No tengo ni idea de si eso puede ser una explicación, que han imitado a su correligionaria. El año pasado estuve en Barcelona tres días y el anterior una semana y me pareció que las terrazas estaban más controladas que en Madrid.
Creo que si asocias a la ideología lo de las terrazas, después del Covid, te pueden llover zascas por todos lados.
Barcelona tiene muchísimas terrazas; lo que pasa es que tiene menos bares que Madrid, también.
Tiene terrazas pero yo no tenía la sensación de que su desparrame impidiese el paso, por ejemplo. Pero como he dicho, en dos años, estar diez días, no te habilita para hacer diagnósticos sobre una ciudad.
Lo que tengo claro es que la municipalidad en este asunto como en otros muchos en Madrid hacen la vista gorda.
Eso está claro, la antigua ordenanza de terrazas ha saltado por los aires.
Es que ya que se les da tantas facilidades a las terrazas, por lo menos se les podría exigir que barran continuamente para que las servilletas y demás no se esparzan con la mínima brisa que sople en el momento. Yo se lo he pedido varias veces al Ayuntamiento…
Madrid cada vez peor y cada vez vienen más. La gente debe ser masoquista, no veo otra explicación.
¿Yo cuándo he mencionado a Ayuso?
Claro que hay otra explicación.
Por ejemplo la inestabilidad y la miseria de América del Sur. No es casualidad que la mayor parte de la inmigración venga de allí.
Quizá Madrid no sea el mejor destino para gente que luego no podrá encontrar aquí una vivienda o un trabajo decente, pero eso no se lo dicen allí a todos.
Será por algo, ni punto comparación con los que van a Barcelona, por algo sera. Tan claro que no existe explicación
Tampoco pensemos que a Málaga, Barcelona, Mallorca… solo va “chusma”…
Los hosteleros se han hecho dueños de las calles desde hace tiempo basicamente porque las autoridades se lo permiten.
Si el unico objetivo del ayuntamiento es monetizar cualquier elemento publico
Si estas en contra de cualquier ordenamiento que ponga un poco de cordura ya que podría interferir con el punto anterior.
Pues llegamos a donde estamos
Más que de partidos o coaliciones gobernantes, creo que hay que pensar más bien en grupos de interés. Y el de los hosteleros es potentísimo en cada ciudad, villa o pueblo, sin que yo tenga muy claro el porqué. Sucede hace ya unos cuantos años, pero cuando los confinamientos, supieron aprovechar el momento, y desde entonces son imparables.
Hosteleros. Y otro clásico de ayer, hoy y siempre, los promotores. O, mejor dicho, algunos promotores.
Es algo que está llevando a situaciones parajódicas: en algunas ciudades gobernadas por la derecha, empresarios de otros sectores e, incluso, de esos sectores pero que no se cuentan entre los que comen y cenan con el alcalde o hacen regalos al concejal que intermedia con el alcalde, que deberían ser votantes naturales del alcalde, están tanteando acuerdos con las izquierdas para parar tanto atropello.
De modo que podría suceder que, a medio plazo, viéramos realineamientos de fuerzas en algunas ciudades.
No sé si eso se da en Madrid. Pero en más de una ciudad, entre ellas la mía, sin duda.
Por experiencia en mi barrio, lo de la limpieza de las terrazas, depende del bar. Algunos se toman la molestia, otros, recogen las mesas y sillas y dejan toda la mierda.
El temita de la “LIBERTAD”, que nos sueltan a todos los madrileños la gente de fuera y que se usa en Madrid para poner todo a caldo, viene de la pandemia, cuando esta tipa se pasó toda la campaña hablando de “Comunismo o Libertad” y todos los Ayusers iban gritando “Libertad” por las calles, ya que Madrid quería ser más benévola con las medidas Covid que el gobierno de Sánchez.
Por eso te he dicho lo de Ayuso, porque has relacionado los problemas de Madrid a la Libertad. Y eso es algo que se asocia desde la llegada de Ayuso, antes no.
¿Quién ha dicho eso?
Un ejemplo claro en Madrid fue Ponzano. Calle que se volvió invivible tras la pandemia.
Zona pepera a tope, que comenzó a movilizarse contra el Ayuntamiento de Almeida por su situación dantesca.
El Ayuntamiento reculó y obligó a todos los bares a quitar las terrazas. Creo que es un caso único en toda la ciudad. El resto, es un desmadre. Mirad el nuevo entorno de Olavide; ni ZPAE, ni leches.
Ah ya.
Bueno, el asco que le tengo a ella es enorme, no lo voy a negar. Pero en ese comentario no estaba hablando de Ayuso ajajajs. Más que nada, porque la situación empeoró ya por el 2018 y creo que aún no había llegado ni Almeida.
Porque Carmena tiene su parte de culpa también, eh.
“ni punto comparación con los que van a Barcelona”
Anoche pasé por Callao y así había dejado la plaza el mitin del PP 🙃 En unas semanas estarán quejándose de que el Orgullo deja sucia la ciudad. pic.twitter.com/qI2EO69Ryb
— Joaquín Reixa (@omai) June 7, 2024
¿Debería el ayuntamiento pasar la factura a los partidos políticos/asociaciones que monten eventos y dejen todo lleno de mierda?