Todos odian su ciudad.
Sigues insitiendo en que la única solucion que propongo es “enterrarlos” mientras obvias que, además, menciono soluciones como:
- Minimizar su número
- Minimizar su tramaño
- Colocarlos en lugares menos visibles
- Cubrirlos con estructuras antivandalismo (hay ejemplos sin salir de Madrid)
- Mantener los que hay limpios y perseguir la publicidad con multas
¿Porqué te empeñas en rebatirme una y otra vez sobre algo que es evidente?
Todos demuestran desidia, sin duda. Que se haga mal en otros lugares no implica que aplauda lo que se hace aquí.
El ejemplo de Jerez apunta una de las posibles soluciones:
Armarios pequeños, limpios y que si alguna empresa pone su publicidad se persigue.
En Madrid no se puede hacer porque patatas.
En Londres también se conservan muy bien.
Vuelvo a la carga, pese a que a algunos compañeros del foro les moleste que insta en este tema.
Resulta que he estado 15 dias haciendo un viaje bien largo por Francia. He podido visitar ciudades grandes y pequeñas: Burdeos, Versalles, Tours, Orleans, Blois, Bayona, La Rochelle… entre otras y ademas muchos pueblos mas pequeños.
Conclusión: NI POR ASOMO tienen tantos armarios (de hecho hay que fijarse mucho y yo los iba buscando) y los que hay están en sitios discretos y por su puesto limpios (alguna excepcion hay, pero cosa rara de ver). Os comparto algunos ejemplos:
En Burdeos, siendo la ciudad en la que más he notado que aumenta el número de armarios, sí os puedo decir que casi todos están en sitios discretos, limpios, y siguen un diseño unificado. Ejemplo:
Como veis, están limpios, sin grafitis, sin publicidad de compro oro, mas discretos…a años luz de la mierda a la que el Ayuntamiento de Madrid nos tiene acostumbrados (ya ni hablamos de número a ojo, por cada armario visto en Burdeos tendríamos como 10 en Madrid)
Luego, en casos para nota, como en Versalles, ver un armario es francamente difícil, y los que hay es que incluso son bonitos:
En ciudades como Orleáns, Tours o Bayona, lo mismo, hay muchísimos menos en número y los que hay están colocados en sitios discretos, y por lo general suelen estar limpios:
Conclusión: Salvo que algunos en este foro consideren que Francia es “WAKANDA” y que ellos tienen una tecnología superior a la que nosotros no podemos acceder, queda demostrados que es posible:
Reducir el número de armarios
Mantenerlos limpios
Colocarlos en sitios discretos
Solo hay que QUERER. Todo lo demás (la normativa, las contratas, etc) son excusas de mal pagador. Si se quiere, se puede. Lo que pasa es que en Madrid en este tema vamos a lo fácil junto con la total desidia del consistorio y siguiendo con los, intuyo, lloriqueos de los técnicos que no están dispuestos a hacer un trabajo fino ni andar dos pasitos mas, aquí se plantan armarios tirando a lo fácil e importando un pito el impacto visual, espacio ocupado en aceras, etc.
Las comparaciones son odiosas, sí, sobre todo cuando una ciudad pequeñita en Francia es capaz de dejar en ridículo a la capital de nuestro país en cuidado del espacio público.
El primer paso para cambiar a mejor es asumir lo que hacemos mal.
Precioso soporte de publicidad gratuita de “compro oro” en forma de armario eléctrico en plena Calle Serrano. Seguimos para bingo.
Mas armarios llenos de mierda y publicidad en plena Gran Via a la altura del Hotel Emperador. Supongo que el “Emperador” entraría encantado de encontrarse tal mierda frente a la puerta principal. Y gratis ademas, otro pequeño armatroste al lado que no sé ni que es.
Vamos a depositar la mirada en la zona de Metro Tribunal, cruce Barceló con Fuencarral
Solo en ese espacio tenemos CINCO armarios, por supuesto todos cubiertos de mierda, publicidad y grafitis
Horribles imágenes. Llama la atención. Es cierto que en otras ciudades fuera de Espana no se ve esa abundancia de armarios, ni estos están tan sucios. Esto me trae a la cabeza un caso parecido al de los armarios: las tapas de alcantarillado, internet, agua, alumbrado, etc., etc., etc. En ninguna otra ciudad he visto tal número de tapas de todo tipo interrumpiendo la continuidad visual como en Madrid. Todos estos elementos, que si armarios por aquí, tapas en distinta orientación por todo el suelo por allá, contenedores por otro lado, se van acumulando y dan en conjunto una sensación de desorden. Muchas veces me he preguntado cómo de bonito es Madrid, y no sabía qué era exactamente pero hay algo que no deja a la ciudad lucir como debería. A veces es difícil saber qué es exactamente, identificar qué es lo que falla. Yo creo que todos estos detalles, a los que podemos sumar la pésima jardinería que tanto se menciona en el foro, es lo que hace que la visión de conjunto quede tocada.
Quiero suponer que en otros lugares la ley obliga al instalador del armario a mantenerlo limpio. Eso sería una explicación.
Coincido también en la enorme cantidad de tapas y demás elementos que hay en el suelo de la ciudad, completamente desordenados y multiplicados. Sospecho que ocurre por lo mismo que ocurre lo de los armarios: Manga ancha a los técnicos y diferentes empresas responsables, que van a lo fácil sin preocuparse por la estética.
los de Sol al menos los del Kilometro 0 están ya protegidos, un milagro porque esto lleva denunciado desde hace años.
aunque simplemente tienen un candado que se abre, uno de los armarios lo dejaron lleno de pintadas y pegatinas.
Algo es algo, es la solución más “vaga” de todas, pero algunos nos conformamos con eso.
Y más armarios. Esta vez ni una de las zonas más nobles de Madrid, en un espacio Patrimonio de la Humanidad y pegado a uno de los hoteles con más prestigio de la ciudad: No uno si no 2 armarios llenos de mierda en pleno Paseo del Prado y pegados al Ritz.
Y seguimos para bingo, oiga. Ahora turno de la C/Clavel con Gran Vía. Dos armarios bien hermosos que a los técnicos Manolo y Benito les ha parecido estupendo colocar en medio de la acera, impidiendo el paso.
En fin…
Avda de Logroño con C/San Estanislao, Mas armarios convertidos en soportes publicitarios de compro oro…suma y sigue
Acompañadme a contar armarios eléctricos, y esto solo en el perímetro inmediato de la Glorieta de Quevedo. Suma y sigue la desidia del Ayuntamiento.
Uno, en medio de la acera y cubierto de mierda
Dos, el único limpio, que supongo que está asi porque lo limpian los de la terraza.
Tres, otro armario solitario en una esquina
Cuatro, entre papeleras, farolas, terrazas y quioscos, tenemos esta “belleza”
Cinco, “metástasis” de armarios al lado de boca de metro