Madrid: la lacra del grafiti en la ciudad

En Madrid van a subir las multas a 2.000 euros. (Lo que las dejaría casi al nivel de Londres)

A ver si sirve de algo….

4 Me gusta

Pueden multiplicarlas por 10. El problema es que ahora apenas se hace algo por perseguir a los infractores.

8 Me gusta

Tendrían que hacer una amplia campaña publicitaria para que todos se enterasen de esto, explicando además lo que es un daño al patrimonio común que se va a perseguir severamente.

4 Me gusta

En plaza de soledad Torres Acosta, pintando a 3 metros de la comisaría,se ríen en su cara…

3 Me gusta

Quizás también sería interesante colocar más cámaras en sitios estratégicos, la plantación de arbustos y plantas trepadoras en muros donde sea posible, colocación de enrejados de barillas frente a los apantallamientos acústicos, puentes y grandes pilares, eliminación de las escaleras en los paneles informativos de las carreteras, etc…
Seguro que se pueden tomar más medidas para ponérselo más difícil a los “artistas”. Lo de las pantallas acústicas y grandes muros es tremendo. No me puedo creer que a nadie se le ocurra alguna medida ingeniosa para evitar o reducir esa cantidad de pintadas…

4 Me gusta

Cazan ‘in fraganti’ a dos grafiteros en un pasadizo peatonal de la A-5 rehabilitado

La Policía Municipal estableció una vigilancia discreta el enclave al observar que las piezas estaban inacabadas

13 Me gusta

Pero si es que es tan fácil como colocar algún muro blanco impoluto en alguna localización estratégica a modo de cebo e hincharse a cazar niñatos y delincuentes todas las noches.

7 Me gusta

Cuando quieren, qué fácil es. El problema es que casi nunca quieren.

6 Me gusta

Pasan las semanas, los meses… y todo sigue igual. Por mucha denuncia, el Ayuntamiento ni limpia ni obliga a limpiar. Pasa.

5 Me gusta

El “modus operandi” del Ayuntamiento es este: cuando se ven acorralados por la realidad (y la cobertura de algún medio de comunicación), anuncian medidas contundentes. Les reconozco la habilidad política: asumen el problema, explican que viene de largo y se ha enquistado, pero ahí están ellos para ponerle solución y calmar nuestros ánimos. Claro, el ciudadano medio no compara las imágenes de Street View y no recuerda en qué momento se llenaron de pintadas los muros del convento de las Comendaroras.

Pasa el tiempo y los anuncios caen en el olvido, pero a veces la realidad es tan tozuda que no hay modo de ignorarla. Es lo que ha sucedido esta vez y por eso han vuelto a las andadas con nuevos anuncios. El desencadenante ha sido la cantidad de basura que inunda la ciudad en forma de contenedores desbordados, suelos trufados de chorretones de m*erda y pintadas por doquier.

En el artículo del ABC que habéis enlazado se afirma que “la capital contará a partir del 1 de septiembre, y durante los próximos ocho años, con ‘patrullas antigrafitis’ (…)”. En abril, todos los medios las anunciaron para junio. ¿Ningún periodista se hace preguntas?

Por cierto, la desidia de la oposición provoca vergüenza ajena. ¿No tienen asesores ni becarios tresmileuristas para sacar del foro las imágenes que hemos compartido estas semanas? O para hacer un seguimiento de anuncios fallidos: la reforma y peatonalización del entorno de los Mostenses estaba prevista para enero de 2022 y todavía no ha empezado.

11 Me gusta

Sobre el entorno de los Mostenses, ya se reclamó en pleno de octubre sobre el entorno de la Plaza de los Mostenses por parte del Concejal responsable de urbanismo del PSOE, Pedro Barrero.:

Entorno plaza Mostenses

Son muchos los acuerdos en pleno que hay que estar recordando continuamente.
Que se desconozca su existencia y seguimiento, no es problema de un Partido, si no de los medios que informan.

1 me gusta

Gracias por el apunte, Cehona. No quiero desviarme mucho del tema: lo de Los Mostenses era para ilustrar que el Ayuntamiento tiene por costumbre hacer anuncios de los que no volvemos a tener noticia. En este caso, Madrid Diario lo publicó el 16 de noviembre: “Otra de las obras de envergadura se localiza en la plaza de Los Mostenses (…) Una actuación que se ha dotado con 3,6 millones de euros y que arrancará en los primeros meses de 2022”. Se vienen arriba para salir del paso y hasta la próxima. Ahora bien, el tema de la limpieza se les ha ido de las manos y han tenido que dar la cara. Sin ruborizarse:


7 Me gusta

Parece que tantas quejas empiezan a dar sus frutos,hoy en ABC reportaje sobre la escoria graffitera que está Destrozando el centro de Madrid… Esque es algo vergonzoso como los sin cerebro del Spray están destrozando la ciudad bajo la incompetencia de nuestro dirigentes y la pasividad de muchos ciudadanos…

6 Me gusta

Eso es lo que haría falta en Madrid, una potente legislación, con multas que hagan re-pensar, e invertir lo recogido en educación y concienciación del valor de lo común. Adicionalmente, un control de las ventas de sprays como la legislación londinense, con multas incluidas por saltarse la normativa de ventas. Y por supuesto, que los agentes de protección ciudadana, persigan y penalicen las acciones delictivas. Y la guinda, que el ayuntamiento responda a las notificaciones ciudadanas removiendo la de las calles este irrespetuoso abuso de la ciudad.

4 Me gusta

Sería importante controlar la venta de sprays,esa escoria se está forrando a base de vender Sprays para que destrocen la ciudad los sin cerebro…

3 Me gusta

Ya se ha comentado varias veces. Hay que meter mano a la industria del vandalismo. No puede ser que existan negocios que se lucren con el destrozo de la ciudad y que todos los ciudadanos tengamos que pagar de nuestro bolsillo las reparaciones. Es urgente el cierre o mayores restricciones de las tiendas de productos vandálicos.

7 Me gusta

En caballero de gracia hay una que vende hasta libros con trenes y metros vandálizados,la calle está toda llena de Pintadas menos curiosamente esta mierda de tienda,donde también venden rotuladores de ácido para vsmdaliizar cristales

1 me gusta

Mientras los muros del matadero dan vergüenza ajena por culpa de los graffiteros,este fin de semana evento en el matadero con este chusma…poco nos pasa

1 me gusta

Qué administración tiene potestad para prohibir o regular la venta de pintura en spray? Local, autonómica o estatal?

Ni idea, pero quizá con que se anulen las licencias de los locales que venden productos vandálicos sería suficiente, igual que se regulan las licencias de locales de apuestas o cocinas fantasma por ejemplo. Para eso creo que el Ayuntamiento podria hacer algo.

3 Me gusta