Hace poco pasé por el Mercado de la Cebada y al ver esas pintadas tan altas puse una reclamación en la app pidiendo que pusieran unos pinchos en ese poyete que sobresale para que nuestros artistas de mierda no se suban a hacer de las suyas. Les dije también que me parecía el colmo tener pintadas más allá de la planta baja y para rematar, en un edificio del Ayuntamiento.
¡Mucho pides! Si el Ayuntamiento quisiera ponérselo difícil a los del spray, empezaría por lo más fácil: por ejemplo, retirando estos maceteros morroñosos de las inmediaciones del Teatro Real. Lo único que cobijan esos arbolitos son colillas y latas.
Todo lo que sea con acero corten no lo limpian,que verguenza al lado del teatro real y en ese estado… espero que con las patrullas antigraffitis toda esa mierda de Pintadas desaparezcan,ya no hay excusa
Dirán que no son de su competencia, que son de Patrimonio…
Mientras la ciudad agoníza de Pintadas vandalicas y los muros del matadero están llenos de ellas el ayuntamiento organiza estás mierdas… muchos de los que pintan en el evento son los que Destrozan luego la ciudad…poco nos pasa…
Si organizas jornadas como estas donde todo el mundo puede grafitear y abres lugares donde es legal pintar quitas peso a otros lugares.
Es más, diría que a los graffiteros «pata negra» este tipo de eventos no les hace ninguna gracia, porque para ellos el que sea ilegal es la principal motivación, hacer cosas contra el sistema. Cosas superfluas y anecdóticas, pero se creen Robin Hood.
Yo creo que ya no, que la contracultura es un de los rasgos principales que sostienen nuestro sistema. Tatuajes, grafitis, contravalores, nihilhismo, ecologitismo… todo eso que se supone que es lo moderno, y que conforma la nueva sociedad de hombres, mujeres y viceversas libres y libras, el sistema los necesita en contraposicion al modelo clasico de sociedad anterior.
Por eso los fomentan tanto.
El resultado es la ciudad distopica.
Bueno, quizá los pata negra sean más pata negra que nunca.
Encomio de la estulticia. x.com
Esas jornadas acaban con pintas vandalicas cuando acaba el evento… paso hace unas semanas en un evento el cultura inquieta en Getafe
Patrullas especiales antigrafitis
El contrato con la empresa de limpieza SELUR pasa de 8,9 millones euros hasta 23 millones.
Y de este presupuesto, la mitad se dedicará exclusivamente a la limpieza de los grafitis.**
¿Y para cuando restricciones a la venta de material vandálico? A ver si va a resultar que hay alguien interesado en que haya pintadas para así justificar que se doble o triplique el presupuesto contra pintadas. Que mal pensado soy…
Es la última esperanza que me queda en el tema limpieza en Madrid,que lamas patrullas antigraffitis sean efectivas…este fin de semana estuvo un amigo de fuera y me lo comento…que sucio este Madrid… Pintadas desde la entrada de las carreteras y el centro todo vandálizado
El problema no son los maceteros, son las “personas” que tiran las colillas, botellas … y los pintan. Hasta que no nos mentalicemos e identifiquemos realmente quienes son los culpables esta guerra la tendremos perdida y ellos seguirán ganando. Bueno, nos queda el consuelo de echar la culpa al ayuntamiento de turno
El clásico día de la marmota.
Si el con el problema que tenemos con ésto se lo podemos encima mas fácil,muros por todos lados…mira como han reculado en plaza España y algunos muros los están cubriendo con vegetación…así mejoras paisaje y evitas el vandalismo de los idiotas del spray
Eso mismo se puede aplicar a los comentarios.
Yo soy de naturaleza optimista y tiendo a pensar positivamente de las cosas, así que alguna esperanza albergo. Siempre dentro de lo humanamente posible, que con lamentalidad de nuestra sociedad y en este tema es poco, pues la sociedad exige a los políticos soluciones pero también les limita estas, pues si realmente se ponen multas una parte de la sociedad les va a machacar.
También está quién es de naturaleza pesimista y ve en todo problemas, defectos… Es la psicología con la que nacemos. Nunca nada les contentará y su vida será menos feliz. Pero no se elige.
Exacto. Acción, reacción y vuelta al inicio.
En realidad hay una diferencia importante. Con este equipo durante más de tres años solo hemos tenido anuncios que no se han sustanciado en soluciones. La ciudad está cada vez más sucia, así que no es un día de la marmota, es una involución. Esperemos no llegar a la Apocalipsis zombie
Por cierto, yo soy un optimista de libro, pero en este caso la realidad es la que es, documentada con numerosas fotos.
La ciudad está muchísmo más limpia.