Madrid: la lacra del grafiti en la ciudad

Lo que es increible es que el Ministerio incluya esto como el mismo indica, porque alguien lo ha alegado, y que no lo incluya por defecto en los proyectos.

6 Me gusta

Gracias por la info. Es una evidencia más a favor de implicarse, presentar alegaciones, moverse y protestar.

Y como tú bien dices, increíble que no lo hagan por defecto.

El Ministerio de Transportes repta en la mediocridad en lo que tiene que ver a eliminación de grafitis

3 Me gusta
7 Me gusta

Extraigo de la noticia:

En relación al perfil de los grafiteros que se acogen a la prestación sustitutoria, el Ayuntamiento informa de que el 76 por ciento son hombres frente a un 24 de mujeres, y de que 6 de cada 10 tiene entre 18 y 29 años, mientras que el resto son menores de edad. El perfil formativo de los participantes es muy diverso: un 18 por ciento cuenta con estudios universitarios y un 15 por ciento con estudios de posgrado, lo que significa que cerca del 33 por ciento posee formación universitaria. En línea con los datos por edades, el 22 por ciento de los participantes está cursando la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), mientras que el 15 por ciento se encuentra en Bachillerato.

Qué majos ellos, de espaldas, con su mascarilla, su gorra, sus gafas de protección.

3 Me gusta

A esto se dedicaron el día del apagón:
Andres Romero en X: “El nuevo aspecto ‘post-apagón’ del metro de Madrid. https://t.co/C08qpkNFfr” / X

1 me gusta

Ademas de limpiarlos, deberían pagar los materiales y demás…

8 Me gusta

*El concejal Carabante supervisa cómo el grupo de chicos mezcla la pintura gris con agua para hacerla más líquida antes de extenderla con un rodillo por la pared. Detrás de él, más de dos decenas de periodistas de varios medios. “Parecemos los [pingüinos de Magadascar”, protesta uno de los jóvenes vestidos con el mono azul ante esta exposición pública. Carabante se acerca a hablar con él.

―¿Sabes que el Ayuntamiento se gasta al año 12 millones de euros en borrar grafitis?―, le comenta el concejal.

―Podríais habilitar muros libres donde se pueda pintar sin consecuencias. No somos ladrones. Los grafiteros queremos tener derecho a expresar nuestro arte―, contesta el joven con el rodillo de la mano.

María Luisa García, de 66 años, es vecina del barrio. Le ha llamado la atención el revuelo que había este lunes en una plaza que suele ser tranquila. Tras unos minutos analizando en silencio contemplativo lo que estaba pasando, ha sacado su conclusión: “Es una estupidez”.

Para empezar, apunta que los dibujos que están borrando, hechos en una pared pública y no en un edificio de vecinos, “no hacen daño a nadie” y cree que “hay cosas más importantes en las que gastarse el dinero”. Pero su opinión sobre el asunto no mejora cuando se entera de que los trabajos de limpieza que está haciendo esa cuadrilla de jóvenes son un correctivo para conmutar su multa. “Alucino en colores. Es del siglo pasado eso de decir ‘aquí os presentamos a los castigados”, protesta.*

Bueno, pues creo que podemos asumir que El País no está de nuestra parte en esta cruzada contra el incivismo.

8 Me gusta

Nuevas pintadas en la fachada del colegio Lourdes, en pleno paseo de Extremadura, después de haber sido restaurada hace apenas unas semanas.

1 me gusta

Lo de los boomers es una cosa :joy: María Luisa, mételos en tu casa a que te decoren el salón, sinvergüenza.

6 Me gusta

Sin estar de acuerdo en lo de “los boomers”, sí, vaya absurda la señora.

Vaya mamarracha.

5 Me gusta

Comentario bastante lamentable, sí. De un falso paternalismo que echa para atrás; por cierto un tercio de los que están limpiando pintadas con estudios universitarios, según la noticia del ayuntamiento.

Y muy triste también que El País saque una noticia con ese tono y que no añada además ningún testimonio de algún vecino al que le parezca bien que limpien las pintadas, como contrapunto.

Por cierto, han subido un vídeo de esta noticia al perfil de Instagram del Ayuntamiento:

Ha generado más de 250 mensajes, ninguna publicación durante el mes de abril supera los 80. Ojito que igual esto de las pintadas importa a más gente de la que podamos pensar en un primer momento.

6 Me gusta

Dice que siempre que sea técnicamente posible…ya sabés lo que Diran…“no ha sido técnicamente posible…como en unss que van a poner en la m40”… aunque si seguimos protestando más cosas se conseguirán..

1 me gusta

Menudo comentario de cateta… luego será también de las que se queja de que sucio está todo!!

1 me gusta

Lo de los patios de colegios en este país es increíblemente tercermundista. Es raro ver alguno que no tenga pintadas. He llegado a ver jardines de guarderías infantiles grafiteados. Si los niños crecen en un ambiente así va a ser difícil concienciarlos de que el vandalismo es un problema.
Imagen que tomé hace poco en un pueblo de Cantabria, pero que podría haber sido cualquier rincón del país porque he visto decenas de casos:

1 me gusta

También hay algún ejemplo positivo, en Madrid el IES Isaac Newton por el que paso habitualmente cuando visito la ciudad ha puesto murales artísticos en todos sus muros exteriores que quedan bastante bien (y ojalá duren)

1 me gusta

Pues nada!!!

Se ve que lo único que podría funcionar para parar esto es una mano dura muy grande y que haga daño en el bolsillo de quienes realizan este tipo de cosas.

Todo lo demás es postureo y al final no sirve para nada!.

Me encanta que les hagan limpiar lo que han manchado, pero de una buena multa no deberían multarse. Ambas cosas son compatibles y ademas necesarias.

Que lacra!!! como bien dice el titulo del hilo…

6 Me gusta

La idea del Ayuntamiento puede ser buena, pero me temo que no va a funcionar.

Hay que perseguir económicamente hasta las últimas consecuencias y si se puede por la vía penal, también.

8 Me gusta

Si, la intención es buena, pero no se puede tener compasión!!

4 Me gusta

En este caso no es hayan hecho una nueva pintada encima, han limpiado la pintura con que las taparon. :woozy_face:

3 Me gusta

Seguro que mañana ya hay mas raspado y mas pintura nueva XD