Lo del valor artístico es discutible.
Pero aunque lo tuviera, ¿qué derecho tiene cualquiera a poner su “arte” donde le da la gana?
Ya puede venir Velazquez a ponerme una obra en la puerta o en la fachada de mi casa que me voy a cagar en él.
Lo del valor artístico es discutible.
Pero aunque lo tuviera, ¿qué derecho tiene cualquiera a poner su “arte” donde le da la gana?
Ya puede venir Velazquez a ponerme una obra en la puerta o en la fachada de mi casa que me voy a cagar en él.
Justo si fuera un banksy , lo mutilarías.
Perfecto.
Por suerte, algunos sabemos diferenciar.
El Ayuntamiento de Madrid destroza obras del artista urbano Basket of Nean mientras llena las calles de muñecos de Meninas intervenidas por Pablo Motos o Susana Griso. Cuestión de prioridades
Preparando al lector. Son ridículos.
A ver, en serio. Lo de las Meninas es porque ya cansa. Las han vestido o “intervenido” muchos famosos y gente conocida. Las han hecho rojas, moradas, azules y verdes (seguro que de más colores)…¡Hasta hubo la primera Menina con síndrome de Down! Exacto, más variedad que con la Barbie.
El debate aquí sería si un cualquiera puede plasmar su arte en un muro o pared de un edificio (debate aparte es la calidad de su obra)
El otro sería si cabría la opción de no solo indultar la obra sino “apadrinarla” y hacerla propia de la ciudad igual que hoy glorifican cualquier garabato de El Muelle ® y lo publicitan como algo propio, y eso que personalmente me parece una soberana M1erda (a mi) pero como digo es otro tema.
Creo que las obras de ese artista callejero pueden tener su gracia, pero tampoco tienen mucho que ver con Madrid ¿no? Que puede parecernos gracioso un “come-cocos” al lado de una clásica (y bonita) placa de una calle del centro histórico de Madrid, por supuesto. Allá cada uno.
Pintar en la calle sin permiso es vandalismo puro y duro, no hay más.
Con permiso del propietario del inmueble pues ya depende de la calidad de la obra el que se pueda considerar arte o no.
En eso estoy de acuerdo contigo.
Lo que digo es que el problema que tenemos en Madrid no es ese. Son los tags.
Los grafitis que implican destreza, arte, mensaje, son el 1%
Yo, que en este foro denuncio las pintadas, el maltrato al mobiliario urbano, la suciedad y pongo al cabo de la semana un montón de incidencias en los canales establecidos, no me alegro de que retiren las obras de basketofnean.
Por supuesto, su autor no tiene ningún derecho de permanencia de sus obras en la calle, pues las colocará sin autorización en fachadas y espacios que no son suyos. Vaya por delante.
Pero cuando tienes la ciudad como la tienes, en términos de recogida de basuras, de escombros, cuando a pesar de los anunciados esfuerzos hay pintadas por doquier, tags en cada banco, fuente, bordillo de la ciudad, algunos auténticos puntos negros…cuando ves comercios que incumplen la normativa llenando todo de carteles, luminosos de dudoso gusto o regularidad, etc. llama la atención que los del SELUR se afanen en quitar los mosaicos de basketofnean, que hay que reconocer que son originales y aportan algo al entorno.
Es una cuestión de prioridades.
Pero si acaba de inaugurar una iniciativa que llena el barrio de Moratalaz de murales en las medianeras de los edificios de viviendas y demás, que han quedado preciosos; incluso, salió el alcalde defendiendo este tipo de arte, frente al vandalismo cutre y dijo que a ver si se animaban más distritos a hacerlo.
El artículo de El País (madre mía, para lo que ha quedado el que fue mi periódico de cabecera) es vergonzoso, por torticero.
La verdad es que teniendo el ayuntamiento la ciudad llena de mierda, es indignante que se dediquen a esto que además tiene algo de mérito artistico y es muy poco intrusivo. Es más, la mierda de Muelle (que no solo tienen poco valor artístico y ademas fue el inicio de una “corriente” claramente perjudicial y degradante) la protegen y esto se lo cargan.la ciudad cada vez peor, y esto que era una pequeña alegría, zas, martillazo y fuera.
¿La ciudad cada vez peor? por favor…
Vaya torpeza madre mía…
Esta imagen me parece bastante ilustrativa:
La verdad que estas creaciones no pegan mucho en las calles antiguas, pero menos pegan las “firmas” de pandilleros y molestan 100 veces más. Estoy de acuerdo en que quitar estas obras debería ser la última prioridad, no la primera.
Las calles antiguas aceptan ese tipo de intervenciones por ser agradables y discretas, casi secretas. Tienes que ir mirando mucho. No estorban. Aportan algo de alegría.
Y mientras tanto, el ayuntamiento con la ciudad hecha una pocilga, bueno, Corralero dice que ni tan mal. Salvo para quejarse de lo sucia que esta su calle, que esa queja nos la hemos comido muchas veces en el foro. De traca.
Podría estar más limpia, pero tampoco creo que la ciudad sea una pocilga.
Yo creo que el tema clave en este tipo de cosas es que no se ha pedido permiso a nadie para hacer este tipo de actuaciones artísticas. Ni al ayuntamiento ni a la comunidad de vecinos /comercios/hoteles o lo que sea, ni a nadie.
Esto es como si viene el mismísimo Pollock y me coloca eso en la fachada de mi edificio sin consultarme si lo quiero y si me gusta, y si esta permitido hacerlo… Lo mas problame, es que le diga que se lo meta por donde lo ha traido.
Igual es que nadie se lo ha pedido, ni era necesario.
También es posible que la comunidad de vecinos/comercio o lo que sea no quiera tener ahí eso.Y que el ayuntamiento tampoco.
Cual es el criterio para dejar unos y quitar el resto? quien es mas artista? Es todo tan subjetivo…
Igual lo que yo quiero en la facha de mi edificio es un plátano pegado con un trozo de cinta americana, pero mi vecino prefiere ver un retrato de Mónica del Raval en toda su magnitud.
Para algunos sera arte la Mónica y para otros el Plátano. A otros puede que no entiendan nada y solo vean ruido y basura…
Yo si quiero que mi edificio tenga eso, lo llevo a junta de vecinos y pido permiso y votos para hacerlo, y después, pregunto al ayuntamiento si es posible o no realizarlo…
No se me sorprende que lo quiten. Habrá quien entienda que es arte, otra gente solo lo vera como algo gracioso y otros muchos como una guarrería mas en la facha junto con las pintadas etc.
Si no existe un permiso y algo que autorice realizar esto y que se quede ahí… entiendo perfectamente que los quiten. Esos y todos.
Si Pollock llegase del más allá e hiciese una intervención en tu fachada, ya te digo que tú y tus vecinos daríais palmadas con las orejas. Hablamos de muchos millones.
Y lo mismo les ocurriría a unos vecinos de Nueva York si encontrasen un grafiti en su fachada hecho por Keith Haring o por Basquiat, artistas todos fallecidos, de los que se han vendido piezas por más de 100 millones. Dicho lo cual, yo soy muy crítico ante cualquier intervención no deseada en los muros de la ciudad, pero como ha señalado ya algún compañero, tiene narices que haya firmas desde hace un montón de años en edificios municipales que son BIC, que no se quitan y se centren en eliminar intervenciones que pueden tener un reconocimiento artístico.
Por cierto ¿dónde queda lo que no se pueden quitar pintadas cuando están a cierta altura? a ver si le ponen un poquito de ilusión, que últimamente les veo algo desganados.
Seguro que podría estar más limpio, pero coincido en que está bastante decente y ha mejorado algo últimamente. Basta comparar la m30 con cualquier autovía de entrada a Madrid, la diferencia es abismal. Respecto a si se deberían dejar algunas “obras” porque son más artísticas o menos desagradables que otras (como los tags), opino todo lo que se haga sin permiso o prohibido por la normativa municipal, se puede y se debe eliminar.
Claro, pero en este caso he realizado una hyperbole enorme al nombrar a Pollock. Yo con esto me referia a que si no me preguntan, igual no quiero que me pongan nada en la fachada. otra cosa es que yo lo pida y pacte lo que me van a poner y donde.
No me gustaría que de la noche a la mañana pusieran algo en mi fachada y que a eso se fuera añadiendo cada vez mas cosas hasta llegar a los extremos que hemos puesto aqui en el foro en muchas ocasiones.
Yo creo que hacen bien eliminando todo. Otra cosa es que van a un ritmo muy lento, mas lento de lo que nos gustaría. y que desgraciadamente lo quitan y vuelve a aparecer a los pocos días…
Hace falta mas mano dura con este asunto… de poco sirve que hagan patrullas o lo que quieran (que también hace su trabajo con mucha calma) si después no tiene consecuencia alguna sus actos.
En el fondo estamos de acuerdo, pero llama la atención que no se quiten pintadas que llevan años sobre iglesias que son BIC y que en cambio eliminen las piezas de Basket of Nean. Sinceramente creo que es por inutilidad manifiesta. Quitar las teselas es fácil, en cambio eliminar las firmas que están a cierta altura ¡qué pereza!
Lo que está claro es que la ciudad tiene mucho recorrido para mejorar y que los muncipales deberían trabajar un poquito más. Por ejemplo, controlando la publicidad ilegal, que también es contaminación visual
El problema de los cartelitos, como de tantas cosas es que los municipales se tocan los huevos.
Saben que es ilegal, si a la que pasasen por delante entrasen a poner una multa, se acababa en dos días. Pero no, lo que entran es a tomarse un café.