Madrid: la lacra del grafiti en la ciudad

No lo descartes de ese imbécil se puede esperar cualquier cosa…

Las partes metálicas siguen sin limpiarlas y hasta en Telemadrid salió Borja carabante diciendo… que con el nuevo contrato por primera vez se limpiaría este típo de material

3 Me gusta

¿Y por qué crees que habría menos grafiti, considerando no se ha producido un incremento, ni siquiera temporal, de las denuncias? No sé… ¿hay escasez de esprays de pintura? ¿de repente los grafiteros se han reformado y han aprendido a valorar el patrimonio urbano? ¿se han aburrido? ¿o simplemente se han asustado ante las repetidas declaraciones de guerra por parte de Almeida y han huido despavoridos (Almeida es que impone mucho cuando se pone serio)? No sé, puede ser, pero no veo ninguna razón muy convincente…

No descartes una explicación alternativa: que la famosa guerra y la famosa brigada tengan más de maniobras propagandísticas que otra cosa. Que no haya en realidad más policías dedicados al tema. Al fin y al cabo, los 40 miembros de la brigada antigrafiti no salen de la nada, ya eran municipales antes, y entre sus obligaciones ya estaba perseguir el grafiti como violación de ordenanzas municipales, cuando no potencialmente como ilícito penal. Que la creación de la brigada antigrafiti pueda ser incluso contraproducente, porque incentive a los restantes 5.892 miembros de la policía municipal de Madrid a desentenderse (más) del tema, dejando la responsabilidad en los 40 policías que forman la brigada, que para eso están.

Nada de ello excesivamente absurdo. Yo diría que menos absurdo que pensar que de repente se estén realizando menos grafitis, sin saber muy bien por qué.

En fin, el tiempo dirá.

4 Me gusta

En ese caso me remito a lo mismo que dije antes sobre la policía municipal:

Por cierto, si hay una reciente novedad importante que puede haber afectado al número de grafitis y que no has valorado dentro de tu riguroso análisis.

El importe de las multas por grafiti ha pasado de 600 a 2.000 euros:

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado la redacción de la nueva ordenanza de Limpieza y Gestión de Residuos de la ciudad y trae consigo un aumento de 600 a 2.000 euros por realizar pintadas vandálicas .

Las multas por realizar grafitis en Madrid serán de al menos 2.000 euros (telemadrid.es)

2 Me gusta

Un dato interesante seria saber de todas las multas que se ponen cuantas finalmente se cobran. Y de las que no se cobran que consecuencias tiene para los multados.

6 Me gusta

¡Menuda postal! Madrid está llena de señales de más, y señales llenas de cosas de más.

11 Me gusta

Menuda porquería lo de las pegatinas…

3 Me gusta

Puede ser, es posible que la nueva ordenanza haya tenido ese gran efecto disuasorio. Ojalá También es posible que las detenciones de algunos de los grafiteros más activos hayan mejorado el problema.

Otro ojalá. Aunque lo dudo, no solo porque todas las noticias se refieren a detenciones de gente que pinta en trenes, sino porque nada de esto es nuevo. Tampoco tengo la percepción de que últimamente se estén haciendo muchos menos grafitis en Madrid, pero puedo estar equivocado.

Como te digo, el tiempo dirá, no lo sé. Lo que sí sé es que, si de verdad el problema del grafiti ha bajado tanto que vamos a seguir a un ritmo de una denuncia cada tres días, los 40 miembros de la famosa nueva brigada van a tener el trabajo policial más tranquilo del mundo, se van a aburrir, los pobres. Mejor para ellos, y para todos, supongo.

Luego hay cosas que no son certezas, pero sí convicciones y sospechas personales. Interpretas las bajadas en las denuncias como una muestra del éxito del ayuntamiento en la lucha contra el grafiti. Estoy convencido de que si, en lugar de bajar, las denuncias subieran, también lo interpretarías como un éxito del ayuntamiento en la lucha con el grafiti. Y si se mantuvieran estables, también. Esa es mi convicción. La sospecha es que, probablemente, la interpretación sería bastante diferente si la corporación municipal fuera otra.

Justo, eso mismo es lo que hemos dicho. Alguien menos avispado pensaría que simplemente digo que no hay evidencia de que la eficacia de la policía municipal en la lucha contra el grafiti haya mejorado. Pero tú sabes leer entre líneas.

2 Me gusta

Perdona, ¿en que mensaje he dicho eso?

Lo que he dicho es esto:

Pero vamos, puedes explicar tu cual es la razón de que haya menos denuncias habiendo más policías:

  1. Se pinta menos.
  2. La policía trabaja menos desde que son más agentes dedicados a ello.

¿hay más opciones?¿cuales?

En trenes ya te digo que trabajo en Renfe y se está pintando más que nunca, y con diferencia.

3 Me gusta

Lo que denota esa fotografía es una falta absoluta de mantenimiento, esas pegatinas no se han puesto en dos días.

6 Me gusta

Tienes razón, perdona, no has dicho ni sugerido jamás nada semejante. El caso es que yo he leído esto:

…y luego a continuación esto:

Y he hecho una injerencia muy loca. Mis disculpas.

Ya lo he comentado en otro mensaje, pero lo repito. Todos los policías municipales tienen la competencia y la responsabilidad de perseguir la realización de grafitis. La creación de una brigada específica puede suponer más recursos policiales dedicados a ello, o no, y mayor eficacia, o no, dependiendo de si influye, o no, en la dedicación a este asunto de otros miembros de la policía municipal. Aunque posiblemente tu respuesta vuelva a ser la misma de antes:

He puesto reclamacion por pintadas en el muro del parking disuasorio de Fuente de la Mora, en el lado que da a la rotonda bajo la M11. Las dos me las han cerrado sin más explicación.

Cuando puse la primera solo había un grafiti, ahora ya hay 3. Selur pasando.

Que asco

6 Me gusta

Menudo timo,y encima no dan explicaciones

1 me gusta

Y no solo en Madrid, si te sirve de consuelo. Ahora estoy currando por Santander y van también casi todos los cercanías hechos un asco. A Renfe se le está yendo de las manos este problema.
Se están haciendo más pintadas que nunca en Madrid y en todas partes, lo de las pocas denuncias huele raro sin duda.

3 Me gusta

Yo voy a menudo en la línea C5 de Madrid y nunca veo pintadas en los trenes…desconozco si en otras líneas de cercanías si se ven

Es que tristemente lo de las pintadas es un problema generalizado.

1 me gusta

Esa novedad no la veo tan novedosa. Cada tanto el alcalde/alcaldesa hace un anuncio diciendo que va a trabajar duro para acabar con los graffitis y que, para que se vea su decisión, cuatriplica el importe de las multas.

Multas que rara vez se imponen y menos aún se llegan a cobrar, pero valen para el titular, que es lo que importa.

6 Me gusta

¿Como se sabe que esas multas no se imponen y no se cobran?

Nunca me he visto envuelto en una sanción de este tipo, por eso pregunto.