Madrid: la lacra del grafiti en la ciudad

Con multas…justo lo que pedimos algunos,perseguir a los graffiteros y multarlos.

1 me gusta

Respecto a la empresa esta, puse una reclamación y esta fue la respuesta. Juzgad vosotros mismos si no hay razones para pensar que dentro de las propias insituciones madrileñas se está apoyando la mierda de las pintadas:

En primer lugar, le agradecemos sinceramente su comunicado a través del Servicio de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Madrid, ya que ello nos incentiva y estimula para seguir procurando la excelencia en la prestación de nuestros servicios.

Con respecto a la reclamación expuesta en su escrito, le informamos que la empresa Cool Tour Spain tiene presencia en el portal turístico esMADRID.com desde que empezó a formar parte de Vuelve a Madrid, el programa de fidelización turística que Madrid Destino promovió durante unos años.

Es un proyecto cultural, educativo, social y turístico, que presenta en sus rutas por Lavapiés, Malasaña y Tetuán obras pertenecientes al trabajo comisionado de artistas urbanos locales, nacionales e internacionales, en el contexto de festivales como CALLE, Urvanity Art, Muros Tabacalera, o Pinta Malasaña entre otros. Además, los talleres de graffiti que imparte son en espacios habilitados como Ecooo, Espacio Rastro Madrid, La Quinta del Sordo o Espacio Oculto.

La labor de guía está realizada por personas cualificadas en Historia del Arte, Bellas Artes, Educación, y Cinematografía, con especialidad en street art, así como por guías oficiales de Patrimonio Histórico y de la Comunidad de Madrid.

Consideramos que dicha empresa no promueve el vandalismo sino una variante del arte muy en boga desde finales del siglo pasado, muy alejada de las pintadas indiscriminadas que, evidentemente, no es lo que promocionamos desde Madrid Destino y que el Ayuntamiento de Madrid está intentando erradicar (el contrato de gestión del servicio público de limpieza urgente -SELUR- en vigor cuenta con una patrulla especial antigraffitis a la que cualquier ciudadano puede avisar a través del sistema “Avisos Madrid”).

Le animamos a que siga usando nuestro servicio y comparta con nosotros aquellos aspectos de mejora que pueda considerar.

Le agradecemos nuevamente su comunicado, ya que las opiniones de ciudadanos como usted, contribuyen a mantener la mejora continua de nuestros servicios.

Quedamos a su entera disposición para lo que necesite.

Reciba un cordial saludo.

2 Me gusta

¿Y cual fue la reclamación?

¿El Ministerio de Cultura que les permite un espacio dice algo?

Pues, me parece que te responde muy educada y pedagógicamente. No promueven la “mierda de las pintadas”, como dices.
Pero, vamos, si no distinguimos un mural o dibujo de una pintada/firma cutre, pues nada.

4 Me gusta

Y cuando se acaba el taller…les dicen ser maduros y responsables y no hagais pintadas y les regalan unas galletas…pero oye que no fomentan nada,son todos Antonios Lopez en potencia jejejejeje

5 Me gusta

Cuando acaba el taller se custodian los sprays en una taquilla con candado y los chavales guardan los botes y rotuladores en la mochila hasta llegar a casa para cumplir con las ordenanzas vigentes. Si sobra pintura se envía a una planta de reciclaje para su uso como fertilizante ecológico.

Venga hombre…

3 Me gusta

Ah, ok. Bueno, mucho mejor, que se queden todos los jóvenes en casa, jugando a la Playstation, que así no salen a la calle y vandalizan.
Menuda visión del mundo (o todo blanco o todo negro).

2 Me gusta

La reclamación fue sobre que esa empresa aparece promocionada en la web oficial de turismo de Madrid.

1 me gusta

Eso digo yo, venga hombre.
Menuda visión del mundo y de la vida…
Nada, que los niños se queden en su casa y no salgan; así no manchan. Además, que les prohiban pintar y dibujar, no vaya a ser que se líen empiecen a vandalizar toda la ciudad.

Con que no se permitan recursos públicos para la celebración de estos talleres me conformo.

Pero podrías explicarnos que beneficios a la ciudad aporta la celebración de estos talleres promocionados con dinero público y la cesión de un espacio en un edificio público para su organización. A lo mejor me haces cambiar de idea.

1 me gusta

Bueno, hasta aquí llego. No nos vamos a poner de acuerdo y no quiero perder más tiempo.

Comprendo.

Prefiero la promoción del street art organizado y financiado por los ayuntamientos como en Fuenlabrada, al expolio patrimonial sin control.

1 me gusta

Talleres de cocina
Talleres de música
Talleres de pintura no graffitis
Talleres de observar pájaros
Fútbol,baloncesto…
Ves no hace falta un taller de graffitis para fomentarlo aún mas

1 me gusta

NO PROCEDE SU LIMPIEZA…GRACIAS POR PAGAR IMPUESTOS REMERO

3 Me gusta

Si, pero lo de “futura” ya cansa ¿tanto tramite burocrático es necesario?. Que empiecen a multar ya.

3 Me gusta

Lo he visto, ha hecho una buena denuncia de lo pintarrajeadas que están las calles de Malasaña.

3 Me gusta

Algunos los he visto en persona, y son alucinantes. Eso tiene mucho más mérito.

Eso me recuerda, no sé por qué, a los muros del Matadero de Legazpi. No sé cómo estarán ahora, pero yo los recuerdo hasta arriba de pintadas.

Están limpios y eso que puede ser,un vestuario de un equipo de fútbol…digo mi foto,por qué razón no lo limpian sino,no es una superficie metalica