Madrid: la lacra del grafiti en la ciudad

3 Me gusta

Un servicio privado pa pintadas y tal…lo mismo sería más efectivo y barato,no se 100 operarios y plus por objetivos,creo que el aytm de Madrid se lo puede costear.

1 me gusta

Sanciones y más presencia policial. Eso solucionaría el problema.

Ejemplo:

7 Me gusta

Cierto, aparte de limpiar es necesario que la policía se preocupe más por esta lacra.
Y en cuanto a sanciones, creo que funcionaria más el tener que limpiar la/s pintada/s que has hecho.

4 Me gusta

Buena falta les hace.

Tienen por ejemplo la entrada norte a la ciudad, el túnel de la V-21, que da horror pasar por ahí.

Eso sí. 10meses y 18mil euros parece un poco de risa

2 Me gusta

Cada vez más gente harta de la escoria graffitera y de cono destrozan las ciudades

1 me gusta

Lo acabo de ver en el Maps, y, efectivamente, está asquerosoooo.

1 me gusta

Eso es el presupuesto en monumentos. En el resto es bastante mayor.

2 Me gusta

Hace poco alguien hablaba del 'turismo grafitero '.
Bueno, no sé si es justo eso, pero han detenido a dos turistas alemanes acusados de haber pintado en Florencia.

3 Me gusta

En el oso algun idiota ya ha dejado su truño…

3 Me gusta

Con la nueva actualización 2023 de Google Earth, ya se puede observar el grafiti sobre las vías de Madrid a Aranjuez, en las aproximaciones de Santa Catalina o Cerro Negro y pegado con la A4.

2 Me gusta

Al final se podrán ver los graffitis desde el espacio.

5 Me gusta

Jacinto Benavente y las calles de su entorno están muy descuidadas. Espero que el alcalde cumpla su promesa y reforme la plaza y las calles aledañas pronto y con buen criterio.

Los accesos a aparcamientos y túneles no deberían tener en ningún caso barandillas con cristal. La solución podría ser sustituirlas por barandillas con diseño de “reja”. Voy a poner unos ejemplos para explicarme mejor.

La misma barandilla llena de grafitis y pegatinas que nos muestra el compañero era originalmente de reja. Luego en 2011 la sustituyeron por cristal, supongo que para hacerse los “modernos”.

Otro ejemplo que pone en contraste los dos modelos es el túnel que conecta Atocha y Toledo con san Felipe Neri.

Las entradas de Atocha y Toledo son con barandilla de vidrio y están también cubiertas de grafitis.


No obstante, la salida de San Felipe Neri tiene su barandilla de reja y se ve mucho mejor.

10 Me gusta

Frente al Reina Sofía. No sé cuántos turistas pasaran por allí…

14 Me gusta

Los grafiti en el centro de Madrid son preocupantes porque no se limitan a edificios abandonados, muros en parcelas vacías etc. En Madrid se dan en monumentos, en edificios habitados, en instalaciones como el metro etc. Ya va siendo hora de acabar con ello de una vez.

En Viena la zona del Donaukanal siempre ha estado llena de grafiti, pero en Viena en general (o al menos en los distritos 1, 3, 4, 6, 7 y 9) no tiene el problema que tiene Madrid.

Estimado Gromiko, eso no ha cambiado mucho. Algunas zonas de Madrid siguen siendo auténticos “campos minados”.

11 Me gusta

Lo próximo será grafitear en el asfalto de calles, carreteras y autovías.

1 me gusta

Pues piensa que cientos e incluso miles de turistas por día.

1 me gusta

Esas dos torres de ventilación del aparcamiento frente al Reina Sofía deberían ser eliminadas. En 2011 se habló de reformar el entorno del museo y ya se hablaba de retirar esas torres.

10 Me gusta

La caseta de remo si tiene uso…no se si seran responsables de la limpieza exterior.

5 Me gusta

La rejilla es de lo más mediocre, pero al menos evita ser un precioso y brillante lienzo para los guarros.

2 Me gusta