Algunos hacen algo y otros directamente no borran ni uno.
Me da la sensación de que cada vez más ayuntamientos contratan un servicio de limpieza de pintadas.
Algunos hacen algo y otros directamente no borran ni uno.
Me da la sensación de que cada vez más ayuntamientos contratan un servicio de limpieza de pintadas.
En Leganés donde viven mis padres también hay servicio antigraffitis incluso limpian los cierres de los comercios…la ciudad este bastante limpia
He puesto aviso con las fotos que habéis mandado en Antonio López:
En general las ciudades del sur de Madrid están muy limpias (Leganés, Móstoles, Fuenlabrada, etc.)
Cuando voy por allí se agradece que estén tan limpitas de grafitis.
Buenos días, hace algún tiempo que sigo el foro, me apasiona la arquitectura y todo lo relacionado con el urbanismo de las ciudades. He decidido hacerme miembro porque creo que es el único portal en que se pueden denunciar y hacer un poco mas de presión al ayuntamiento para la eliminación de los grafitis y el vandalismo. Desde hace unos meses veo una degradación total en la ciudad de Madrid en este ámbito. A ver si puedo aportar mi granito de arena para reducir al minino esta lacra. Un saludo.
En la plaza de Jacinto Benavente se han dedicado a grafitear las paredes medianeras al poder subirse en los andamios. Desde que están los servicios antigrafitis me he dado cuenta que los vándalos hacen sus actos cada vez lo más alto posible para que no puedan ser eliminados.
Están enfermos, no hay más.
¿Y eso se debe a la eficacia de los servicios parisinos o a que aquí tenemos más delincuentes del spray?
En ciudades donde no se pinta no se necesitan servicios antipintadas.
Multas en porcentaje en función de la renta.
Yo creo que en la mayoría de ciudades se pinta, y cuanto más grande más graffiteros hay.
¿qué?¿si tienes cero pagarás cero?
Gracias por sumarte jbrc!! Cada vez somos más contra estos infraseres!!!
Son asquerosos enfermos…a ver si de una vez se crea la policía antigraffitis y los machacan a multas a esta escoria humana
No,tiempo mucho tiempo libre…y sumado al consumo de porros,pues tienes cuarentones pintando trenes y tal.
Desde finales de los ochenta he ido a París un montón de veces y a mediados de los noventa en el centro había más pintadas que en Madrid. Llegué a ver pintadas en la Fuente Stravinsky, al lado del Pompidou. Le Marais era un poco como Malasaña.
O los grafiteros se han ido de la ciudad, o se han cansado o las autoridades han hecho su trabajo.
La mejora de Paris en tema graffitis ha sido muy positiva…el centro de Madrid actualmente da pena lo del tema de todos los cierres de los comercios de centro es bochornoso…
Embargo de futuras herencias.
Sí, pero en el centro ha mejorado un montón. El centro de Nueva York pasó de ser el infierno en los ochenta a ser el set de rodaje de Sex and the City con una Sarah Jessica Parker luciendo manolos o unos louboutin. Londres y París nunca estuvieron tan mal como lo estuvo Nueva York y en el caso del centro de París sigue siendo una ciudad no especialmente limpia, pero el problema de los grafitis ha mejorado claramente. En Madrid en los últimos cinco años ha empeorado. Mucho.