Y de la unidad policial antigraffitis que prometió Almeida,se sabe algo?
Espeeeera sentat
Llegué el lunes de viaje por Europa y después de ver todo tan limpio y llegar a Madrid… menudo estercolero da igual por la carretera que te muevas…y luego vas al centro y muchas zonas son de vergüenza ajena…y ya cuando cae la noche y ves todos pero todos los cierres vandálizados…
Hace un tiempo escribí una queja al Ayuntamiento al observar atónito que desde un ente público de promoción turistica se hacía, en mi opinión, apología del vandalismo.
Hay una empresa (cooltour) que se dedica a promover y enseñar el “arte” de las pintadas (insisto, pintadas, el graffiti es otra cosa). También he visto que imparten “cursos” en ayuntamientos como los de Alcalá de Henares.
La respuesta del ente público es una vergüenza:
En primer lugar, le agradecemos sinceramente su comunicado a través del Servicio de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento de Madrid, ya que ello nos incentiva y estimula para seguir procurando la excelencia en la prestación de nuestros servicios.
Con respecto a la reclamación expuesta en su escrito, le informamos que la empresa Cool Tour Spain tiene presencia en el portal turístico esMADRID.com desde que empezó a formar parte de Vuelve a Madrid, el programa de fidelización turística que Madrid Destino promovió durante unos años.
Es un proyecto cultural, educativo, social y turístico, que presenta en sus rutas por Lavapiés, Malasaña y Tetuán obras pertenecientes al trabajo comisionado de artistas urbanos locales, nacionales e internacionales, en el contexto de festivales como CALLE, Urvanity Art, Muros Tabacalera, o Pinta Malasaña entre otros. Además, los talleres de graffiti que imparte son en espacios habilitados como Ecooo, Espacio Rastro Madrid, La Quinta del Sordo o Espacio Oculto.
La labor de guía está realizada por personas cualificadas en Historia del Arte, Bellas Artes, Educación, y Cinematografía, con especialidad en street art, así como por guías oficiales de Patrimonio Histórico y de la Comunidad de Madrid.
Consideramos que dicha empresa no promueve el vandalismo sino una variante del arte muy en boga desde finales del siglo pasado, muy alejada de las pintadas indiscriminadas que, evidentemente, no es lo que promocionamos desde Madrid Destino y que el Ayuntamiento de Madrid está intentando erradicar (el contrato de gestión del servicio público de limpieza urgente -SELUR- en vigor cuenta con una patrulla especial antigraffitis a la que cualquier ciudadano puede avisar a través del sistema “Avisos Madrid”).
Le animamos a que siga usando nuestro servicio y comparta con nosotros aquellos aspectos de mejora que pueda considerar.
Le agradecemos nuevamente su comunicado, ya que las opiniones de ciudadanos como usted, contribuyen a mantener la mejora continua de nuestros servicios.
Quedamos a su entera disposición para lo que necesite.
Reciba un cordial saludo.
Subdirección de Atención al Visitante.
Atención Usuario
Unidad de Registro, Archivo, Atención Usuario y Servicios Generales
Madrid Destino. Cultura, Turismo y Negocio S.A.
Centro Cultural Conde Duque
C/ Conde Duque, nº 9-11, 2ª Pta.- 28015 Madrid
Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte
Ayuntamiento de Madrid
Estoy pensando seriamente investigar el recorrido que tendría emprender acciones legales y tratar de sacarlo a la palestra en el pleno del ayuntamiento a través de algún grupo municipal (sé que es muy dificil que prospere pero no imposible y si alguien tiene sugerencias, bienvenidas sean)
Es la solución cubrir con vegetación puentes y muros…mejora muchísimo estéticamente…de debería cubrir con hiedra trepadora todo lo que pudiesen quedaría espectacular
Sí, por desgracia es algo global, comenté hace poco que estuve por Escandinavia y me sorprendió exactamente lo mismo, sitios con pintadas que en el street view aparecían limpios hace pocos años. Se ve que estamos pasando por una de las generaciones de mayor estupidez que se recuerdan.
El problema es que aquí en Madrid y España ya partíamos de una situación mala crónica, y este empeoramiento ha sido la gota que ha colmado el vaso
La verdad es que queda muy bien, se eliminan las pintadas, se limpia más el aire y la autopista queda infinitamente mejor.
Parece de fantasía y todo.
Ojala se haga en toda la m30…y que en carreteras como m40 o las de entrada a Madrid se cubra con hiedra allí donde se pueda… especialmente en pantallas acusticas
Exacto, es la solucion. A mi lo de la M30 me gusta muchisimo aunque no se si poner trepadoras seria mas barato…
Parece que a veces nos leen… buenas noticias las pantallas acusticas debajo del puente de Pedro Bosch,han puesto planetas trepadoras para cubrir la aberración de las pantallas acusticas en las que ya se empiezan a llenar de pintadas… debería ser obligatorio cada vez que se pongan este tipo de pantallas en cualquier parte de la ciudad cubrirlas con vegetación y así evitar que una zona que va a quedar degradada si o si se convierte en un
cambio a mejor estética y ambientalmente!!!
La mala noticia que es solo en la parte del puente unos 60-70 metros el resto de metros de pantalla parece que de momento sin vegetación…sería un gran error… espero que sea porque lo están haciendo por fases…esos cientos de metros de pantalla si se cubren con vegetación puede dar un cambio increíble a la zona… llamaré al Ayto para ver si es que van por fases o que solo piensan cubrir con vegetación ésos 60-70 metros y si es así pondré la pertinente reclamación…
Es una maravilla lo de la M30, ojalá cubran muchos más tramos, y también las autopistas de entrada y salida a Madrid. Como opción más barata la hiedra queda muy bien.
Esto que estén haciendo con trepadoras en pedro Bosch si lo hacen en todas las pantallas acusticas de la ciudad el cambio seria brutal!!
Esto debería ir en el hilo de jardines, pero lo pongo por alusión a grafitis. El túnel de Jose Abascal a Cea Bermudez ha sido reformado entero pero a las salidas da la impresión de que tendrá jardín vertical también, a ver si el próximo día me pilla retención por semáforo y puedo hacer foto. En el histórico deGoogle Maps habia unos paneles que han retirado y ahora han puesto algo tipo acolchado que no han puesto en el resto del túnel debajo de los nuevos paneles. La foto es de la situación anterior.
Ojalá empiece a hacerse en todos los túneles… cambiar asquerosos graffitis por vegetación!!!
Bueno, pues me han hecho caso y han vuelto a repintar el túnel. Lo de igualar el color RAL como dicen que hacen lo doy por imposible, pero desde luego se agradece el repintado:
Mejor eso que nada.
Se sigue notando, pero el naranja es un poco más suave, antes cantaba mucho más.
La duda que tengo es que en la M-30 los muros sólidos susceptibles de poner jardines verticales no son tantos como pueda parece, los remates de los viaductos y poco más.
La vegetación siempre es positiva por muchas razones pero la solución a los graffiteros es acabar con ellos. Que la Policía Municipal haga su trabajo y con unas cuantas multas la cosa cambia por completo.