Y otros muchos hijos se afiliaban a podemos desde sus jardines en Pozuelo. Para la moderación del foro también uniformados a lo perroflauta supongo, ¿ o estos son igualmente cayetanos ? (Los descendientes republicanos otro tanto de lo mismo, de todo se ve)
Suena todo a conspiración juedo-masónica, hace poco conocí a varios “élites” y eran todos judíos, quizá miembros de la secta del mandil, en el poder mundial desde el siglo XVIII.
Pero bueno, ya he expresado en alguna ocasión este tipo de sesgo en la moderación y núcleo duro del foro, nada sorprendente.
…pero bueno… Sí, los perroflautas sueñen ir bastante uniformados… Y muchos, puede que la mayoría, sean de familias bien.
No entiendo por qué resulta molesto o polémico.
Madrid tuvo una histórica élite aristocrática que desaparece, se diluye o pierde todo su protagonismo tras la guerra. Aparece una nueva clase, yo la llamo cayetanado porque me parece divertido, que nace completamente en el franquismo, y que como tantas cosas antes y después del 78, continúan (lo de estos grupos no es algo homogéneo, claro…).
Ahora tal vez con la llegada de tantos hispanos algunas cosas cambien. Puede que sea un punto de inflexión en la ciudad.
El delicioso comedor del Palacete de la Moncloa, con su tribuna para los músicos compuesta de una sucesión de serlianas, antes de las destrucciones de la Guerra Civil.
Espectacular. Cada vez que veo fotos de La Moncloa antes de ser destruida en la Guerra Civil pienso en que uso tendría hoy en día de haberse conservado. ¿Museo? ¿Presidencia del Gobierno como ahora? Nunca lo sabremos pero desde luego hubiera sido espectacular.
Yo creo que las tres tragedias que tiene Madrid son la plaza de España, la plaza de Colón y las desagradables vistas de las barriadas obreras de “Madrid río”. Por no mencionar el pegote del museo de Colecciones reales, una protuberancia a la vista más salvable de la “catedral”, y la estropeada vista de la puerta de Alcalá con la torre de Valencia detrás.
Una de las pérdidas relativamente recientes (bueno han pasado 11 años) que más lamento es la del edificio que estaba situado en la esquina de Embajadores y San Cayetano. Era una casa solariega del siglo XVII y tenía nivel de protección 2. El ayuntamiento la compró en 2004 y la tuvo en propiedad por años dejándola degradarse hasta llegar a ruina y demolición en 2013.
Ha dejado un gran vacío en la zona. El solar es enorme. Creo que se ha usado para fútbol. Pero lo ideal sería que se hiciera un proyecto de vivienda pública o servicio publico. ¿Sabe alguien si el ayuntamiento tiene alguna idea en mente para el solar?
Aportando al repertorio de la ciudad desaparecida:
La quinta de Miranda, o de Eugenia de Montijo. La foto es de los años 60, cuando la mayor parte de la finca ya se había edificado pero aún se conservaba el palacio.
Jaque mate. Además serían 6 porque la torre de Valencia, ese hito de la ingeniería pero crimen de la arquitectura, estropea también la vista del monumento a Alfonso XII del estanque del Retiro .
Estaba de finde, una pena leerlo tan tarde. (Off Topic)
Toda esta clase de calificativos son usados con desprecio, malicia y desdén, claramente a modo de insulto. Aquí se ha utilizado casi como continuación de la elite franquista, lo cual me parece ridículo.
Obviamente no estoy de acuerdo en que esos motes y paquetes sociales los use el moderador y administrador del foro a modo de chiste, si los hace UrbiErtOrbe o Perroviejo puede que ni los comente. Ahí esta la “polémica”.
@UrbiEtOrbe Alusiones ninguna, desde luego no desciendo de ninguna élite adinerada, cuanto menos franquista. Pero creo que si hay algunos complejos que asoman en esta conversación, aunque no son los míos.
Es que todo lo relacionado con ese solar es vergonzoso, desde la demolición del edificio, hasta el estado actual de ese espacio. Si se quiere mantener para uso dotacional del barrio, me parece perfecto, de hecho es más que necesario, pero que hagan algo decente, no un campo de juegos cerrado con tapia de ladrillo y malla de gallinero. Todo eso frente de una de las fachadas más monumentales de Madrid. Lleva así años, y nadie ha hecho nada ni parece que vayan a hacer nada. Yo cuando paso por ahí, giro la cabeza hacia San Cayetano…
Entonces será afinidad política. Puedes insinuar lo que quieras, el castellano seguirá ahí definiendo a las personas por más que éstas se molesten en ser retratadas.
Más complejo que el del pijo que le molesta ser señalado en su condición y clase no creo.
Afinidad política, permíteme que me ría Me parece estupenda tu aportación, pero no tiene mucho que ver con lo que digo.
Gracias a dios el castellano tiene definiciones para mucho tipo de personas, algunas encajan contigo, solo esperaba que el moderador las usará con menos sesgo político que un comentarista de plato para sus conspiraciones.