Madrid: la Ciudad Desaparecida

Y el recuerdo de su emplazamiento anterior en Manuel Becerra


Y en el Parque de la Arganzuela cuando aún era una fuente

8 Me gusta

En mi opinión, que mala suerte tenemos con las fuentes en esta ciudad…

7 Me gusta

Es algo repetido, pero cuando lo vi en la estación de Chamberí tuve un ataque de melancolia.

Perdonar la calidad de las fotos de Chamberí

Fuente: Patrimonio y paisaje urbano,

Fuente: wikimedia

7 Me gusta

O qué mala suerte tienen la fuentes.
En su ubicación actual, el obelisco de la Fuente Castellana, además de haber perdido el agua que lo rodeaba, se ha quedado en un emplazamiento secundario, entre árboles, en el lateral de un camino y por supuesto sin iluminación.

Esta foto es de anoche,

9 Me gusta

Esa era la fábrica de Perfumería Gal que estaba en Moncloa, donde construyeron lo que hoy es Galaxia. ¿No?

4 Me gusta

Yo lo llevaría, recuperando la Fuente Castellana, a Marqués de Vadillo haciendo juego con los obeliscos de Pirámides en su contraparte del Puente de Toledo o a la Plaza del Gral Maroto monumentalizando la entrada a Matadero.

@Arcangel "Con lo fácil que sería denunciar a las empresas que han puesto sus malditos carteles"

Pues fue Ayuntamiento y/o Metro quien lo autorizó y se cobraría por ello.
Aquí, en la calle Sevilla, en Plza de España y en mas lugares.
A denunciarlo!! :joy: :rofl:

Subì fotos en su día pero es imposible encontrarlas en el extenso històrico de Urbanity.

1 me gusta

Laboratorios Farmabión,
Avda de Burgos 121,
Miguel Fisac,

Pese a estar en buen estado, fue demolido en 2013,sin ninguna repercusión.

Fuente : Fundación Docomomo Ibérica

Foto 1

Foto 2

Foto 3

5 Me gusta


19 Me gusta

Lo de este edificio es una pena. Y si no me equivoco la fachada llegó a tener 3 estilos diferentes. En el ensanche de Madrid me parece que hay muchos edificios a los que han simplificado mucho las fachadas.

8 Me gusta

No me lo puedo creer!! Qué destrozo !. Menudo planchazo.

Era un edificio súper elegante

2 Me gusta

Es este edificio de Alcalá 52

Sin duda la primera versión es la mejor

4 Me gusta

Crimen sin castigo.

Se me ocurre llenar todos los aleros y cornisas de balaustre para vestirlo un poco.

Y cambiar la placas metálicas del torreón por forja con diseños art decó.

2 Me gusta


Hotelito en calle Juan Bravo esquina a Castelló, primeras décadas del siglo XX // edificio de viviendas de mediados del siglo XX

Fuente: x.com

10 Me gusta

La gente cuando se cargaban estos palacetes no protestaba?

https://x.com/pennypol/status/1728308033531338919?s=46&t=S9W_MGc0N9t1dGJz-aPW3A

5 Me gusta

No, se veía como progreso.
A partir de los setenta y sobre todo de los ochenta hubo un cambio de percepción.
Si Madrid hubiese sido una ciudad rica en los sesenta apenas quedaría algo del centro histórico.

7 Me gusta

Esta foto deteriorada es la única que existe del desaparecido convento de las monjas Vallecas, en la calle Alcalá esquina a Virgen de los Peligros. BNE, autor desconocido, hacia 1860.

9 Me gusta

Qué bueno. Ahí se ve (o se intuye) cómo era la fachada de la Iglesia de las Calatravas antes de la imaginativa intervención de Juan de Madrazo y Kuntz.

http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=279997

9 Me gusta

Una publicación ha sido fusionada con un tema existente: De Madrid al cielo: álbum de fotografías y documentos históricos

Palacio del Marqués de Portugalete en la calle Alcalá esquina con Alfonso XI.

10 Me gusta