Madrid: la Ciudad Desaparecida

totalmente, un Jacques Chirac pero en lugar de obsesionado con pirámides, obsesionado con reconstruir el pasado perdido.

2 Me gusta

Vamos, pues como la nueva “directora” de obras de Berlín, que parece va a apostar por las reconstrucciones.

Ella misma es arquitecta bastante reconocida y las cosas que hace… Van en esa dirección.

Es cierto que en Madrid no hay mucho que reconstruir, pero si hay mucho que recuperar (elementos, detalles, acabados, materiales, cúpulas, torreones…).

12 Me gusta

Que no hay mucho que reconstruuir?

Claro, primero habria mucho que demoler.

2 Me gusta

El punto es que Madrid no es Varsovia o Berlín… Y lo que reconstruible está ocupado por otros edificios, que lo complica o directamente lo imposibilita.

Recuperar detalles y elementos eliminados me parece mucho más razonable y fácil.

(En el hilo se ven las imágenes).

30 Me gusta
16 Me gusta

Hoy os traigo uno de los mayores atropellos que ha sufrido nuestra urbe.

https://www.instagram.com/p/CvPe_MRt4lj/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng== :sweat_smile:

17 Me gusta

Y en esas fotos no aparece el vecino Teatro de los Capellanes, del XIX, que fue derribado a finales de los sesenta para levantar El Corte Inglés de la plaza del Celenque. Todo mal.

12 Me gusta

Sí, todo mal.

No es tanto el edificio en sí como el entorno.

2 Me gusta

Yo, en las Descalzas, eliminaría el aparcamiento subterráneo y haría toda la plaza peatonal. Ya es hora de reconocer que fue un error poner un parking ahí.

10 Me gusta

El problema de las descalzas es que con quitar el parking no se va a solucionar nada, los materiales, las forjas las estatuas, etc no volveran. Ni se quiere ni se sabe reconstruir ese sabor clasico.

Se haria muy probablemente otra modernez tipo plaza españa, u otro erial tipo sol, es mas, seguramente la empeoraria mas.

Yo me quedo con la postal.

1 me gusta

Pues yo creo que aunque sea imposible que vuelva esa plaza tan señorial sí hay mucho margen de mejora. Solo con que se hiciera igual a la de algunas calles aledañas a Sol, y aunque no os guste demasiado a algunos, mejoraría bastante.

5 Me gusta

Imprescindible el tema aparcamiento. En algún momento tendremos que subsanar el inmenso destrozo que supusieron para el centro. Ganaríamos tanto eliminando esas terribles e invasivas entradas y salidas que salpican tantas y tantas plazas y calles del centro.

8 Me gusta

Creo que en el caso de edificios de este estilo que fueron sustituidos por “El Corte Inglés”, Galerias, Oficinas u hoteles y demás se debería intentar la reconstrucciòn de las fachadas originales.
Si en alguno de esos edificios se va a realizar una rehabilitación integral ( cosa que de vez en cuando ocurre) o un cambio de uso, condicionar la licencia a la reconstrucción de la fachada original también se podría intentar dar alguna bonificación a los propietarios.

2 Me gusta

Para quien tenga interés. No he conseguido encontrar el documento con las imágenes a mayor calidad.

5 Me gusta

¡Que alegría da leer este tipo de cosas! :clap:t2: :clap:t2: :clap:t2:

2 Me gusta

¡A ver en qué queda! :pray: :pray: :pray:

1 me gusta

Siento ser escéptico, pero no me lo creo (que te hayas reunido sí, que nos sigan con atención algo menos que a medias, pero que vayan a hacer algo… no).

Si quisieran hacer algo no tendría más que aplicar la normativa vigente, según la cual Patrimonio puede exigir recuperar la ornamentación (física y de color) de los edificios que la hayan perdido siempre y cuando haya información del estado original y la desaparición no esté justificada documentalmente.

5 Me gusta

En cualquier caso, que se reunan, que digan que se sigue con interés el foro y que tienen intención de recuperar los elementos desaparecidos, ya es algo. Ya se verá en qué queda :wink:

Lo de realizar un catálogo es relativamente sencillo, al principio a lo mejor no de forma exhaustiva, pero es fácil recopilar los elementos desaparecidos más sobresalientes. Hay un montón de planos y fotos.

6 Me gusta

De todas formas y si no me equivoco el ayuntamiento lleva varios años actualizando el catálogo de Patrimonio…pueden tirar de ahí también.

1 me gusta