Madrid: la ciudad desaparecida

Ese es el problema de Madrid, que los edificios no están protegidos, ¿porqué?. ¿Ignorancia?, ¿dejadez?, ¿nulo amor por Madrid?, ¿mejor la barra libre?. Es indignante, de verdad.

He encontrado esto, para el que lo quiere a ver, (el edificio era una pasada).
Es de la página de “Arquitectura Modernista”,

Fuente: Casa Marqués de Benamejís de Sistallo - Madrid - Arquitectura Modernista

Casa para el Marqués de Benamejís de Sistallo,
Calle Goya 47,

007909

13 Me gusta
12 Me gusta

Lo que sería Madrid hoy sin tanta piqueta, tanto planchado y tanto recrecido….le haríamos sombra a Budapest

7 Me gusta

Lo de de madrid al cielo, era literal

Tan fácil como seguir su senda de reconstrucción de edificios desaparecidos y restauración de los existentes.
Ayudas y facilidades por parte de la administración y perdida de la fobia al falso histórico que tienen algunos.
Ganaríamos mucho como ciudad.

11 Me gusta

Hace falta un buen faraón como alcalde

5 Me gusta

Con la de cosas reconstruidas que hay por Europa. No se por qué le tenemos miedo aquí.

2 Me gusta

totalmente, un Jacques Chirac pero en lugar de obsesionado con pirámides, obsesionado con reconstruir el pasado perdido.

2 Me gusta

Vamos, pues como la nueva “directora” de obras de Berlín, que parece va a apostar por las reconstrucciones.

Ella misma es arquitecta bastante reconocida y las cosas que hace… Van en esa dirección.

Es cierto que en Madrid no hay mucho que reconstruir, pero si hay mucho que recuperar (elementos, detalles, acabados, materiales, cúpulas, torreones…).

11 Me gusta

Que no hay mucho que reconstruuir?

Claro, primero habria mucho que demoler.

1 me gusta

El punto es que Madrid no es Varsovia o Berlín… Y lo que reconstruible está ocupado por otros edificios, que lo complica o directamente lo imposibilita.

Recuperar detalles y elementos eliminados me parece mucho más razonable y fácil.

(En el hilo se ven las imágenes).

21 Me gusta
8 Me gusta