A mi también me sorprende.
También sabiendo que (esto se compartió en algún hilo malagueño) las empresas tecnológicas ya no buscan campus periféricos, y era algo que afeaban a la ciudad andaluza: no tiene espacios para oficinas interesantes en entorno urbano consolidado.
Basta ver dónde están construyendo sus nuevos complejos de oficinas.
Incluso el distrito tecnológico mejor planteado en nuestro país seguramente tiene altibajos que asustan desde la pandemia.
La contratación de oficinas en el 22@ de Barcelona baja en picado y apremia a ganar nuevos usos y vivienda
Los operadores destacan que la zona sigue atrayendo empresas pese a la desaceleración pero que el entorno debe diversificarse
Caída gorda:
El área 22@, epicentro de innovación y captación de empresas , sigue siendo uno de los motores económicos de Barcelona , pero sus operadores alertan de que será necesario flexibilizar sus usos a corto plazo para seguir rugiendo. Aunque atrae el 40% de inversión en la ciudad, el pasado año la contratación de metros cuadrados cayó hasta una tercera parte respecto a la cifra de 2019 , al pasar de más de 148.000 aquel año, a algo menos de 47.000 en 2023.
Pues justo ahora resulta que vamos a hacer otro innovation district (MadBit no bastaba, ni Legatec…) en plena periferia en suelos deportivos.
3 Me gusta