La contratación de oficinas en el 22@ de Barcelona baja en picado y apremia a ganar nuevos usos y vivienda
Los operadores destacan que la zona sigue atrayendo empresas pese a la desaceleración pero que el entorno debe diversificarse
Caída gorda:
El área 22@, epicentro de innovación y captación de empresas, sigue siendo uno de los motores económicos de Barcelona, pero sus operadores alertan de que será necesario flexibilizar sus usos a corto plazo para seguir rugiendo. Aunque atrae el 40% de inversión en la ciudad, el pasado año la contratación de metros cuadrados cayó hasta una tercera parte respecto a la cifra de 2019, al pasar de más de 148.000 aquel año, a algo menos de 47.000 en 2023. El presidente de la asociación 22@ Network Barcelona, Enric Urreta, ha reivindicado que la zona debe ser más “vivida y vibrante”, con más usos, viviendas, equipamientos y servicios, para que despunte como un polo de atracción económica. Tras un reciente encuentro con el alcalde Jaume Collboni, aprecian un “mejor talante” para afrontar una etapa con más colaboración público-privada que permita al distrito tecnológico avanzar, aunque alertan de que no hay tiempo que perder.