Madrid: Imagen Corporativa, Identidad Institucional, Marca Madrid

Pabellón feria del libro o polígono industrial de Vallecas. Hay cero diferencia entre uno y otro.

Pues para mí es una muestra de que se puede hacer con sencillez y, sospecho, presupuesto ajustado, pero con un proyecto correcto, serio y coherente. Prefiero mil veces esto al stand de Fitur.

1 me gusta

Se puede hacer algo sencillo y con un presupuesto ajustado que no parezca una oficina en un poligono a la que han puesto una moqueta roja para salir del paso.

Se agradecen las ventasas tan amplias pero es bastante desangelado. Parece la sala donde alguna empresa que hace coaching y otros eventos de empresa mete a treinta trabajadores y les da la brasa con el buen rollito, team building y demás. Ese techo, uf.

Por fuera también es frío, duro.

2 Me gusta

El problema está en que ni siquiera es algo creado para la feria del libro sino que es una arquitectura estándar para cualquier feria.


Feria Comercia organizada por la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG)

No sé. Yo lo veo bastante correcto para tratarse de este tipo de arquitectura para el lugar y tipo de evento que es.

1 me gusta

Lo mismo es que yo tengo una percepción equivocada, que puede ser, pero a mí me parece una de las ferias más conocidas de Madrid. Es un evento bastante representativo y que además se realiza en un espacio único. Creo que precisamente por eso la feria merece algo más.

A mi me faltan referencias de otros lugares de ferias similares, y seguro que del mismo Madrid también (¿qué se ha hecho otros años?)*, pero sin tener ahora mismo 10 ejemplos con los que comparar solo puedo decir que no me ha resultado un proyecto malo, cutre o inadecuado per se, sino algo sencillo pero muy correcto.

¿Que por poder podrían hacer algo más original, vistoso y trabajado aunque se trate de arquitectura efímera? También.

Las mismas casetas, que quizás es lo más funcional, sencillito, frío y hasta un poco cutre de, por lo que veo, ferias así…pues también podrían ser diferentes. No sé, ya que estamos me gustaría que fueran de madera, con un buen aspecto clásico y que desprendan más calidez como la de un libro de papel comparado con la de un archivo pdf :man_shrugging:t2:

*Insisto: ¿Cómo han sido en ediciones anteriores? ¿Algo que destacar?

Vídeo sobre “megaproyectos” de Madrid. Lo pongo aquí y no en otro hilo porque está lleno de información errónea, pero creo que es interesante para ver cómo alguien de fuera alaba el urbanismo de Madrid.

1 me gusta

Juraría qué lo mismo o parecido, pero hablo de memoria.

1 me gusta

Lo que es casi seguro es que no sería nada destacable. Tampoco lo es este último, pero al menos no me parece algo cutre y sí correcto.

Es que el tipo de stand y pabellones que me suenan (no específicamente de Madrid) son lo que son.

Pues para mí es algo que no merece una feria tan importante como es la del libro en Madrid

6 Me gusta

Me encanta esta de “El Prado”, esta incluso sus cuadros por la parte de fuera del museo.

y esta, la veo “mas cercana a la realidad”

10 Me gusta

Bueno, es simpática la cosa.

Los símbolos de Madrid mutan con el color: un oso amoroso abraza al madroño, el bocadillo de calamares es una joya de ‘Desayuno con diamantes’…

1 me gusta

Pensaba que el primer cuadro era un Mercedes Lasarte :grin: :sweat_smile:


“Yo mientras leo el foro”.

2 Me gusta

El DeLorean existe, hemos vuelto a 2022

4 Me gusta

¿Acaso nadie se ha dado cuenta antes de ponerlas? :joy:

2 Me gusta

Inercia Madrid. Ni el que manda el archivo, ni el que lo imprime, ni el que lo coloca. Pero ya que están que dejen puestos los carteles anteriores, que lo de cascar el título a una foto está ya muy visto.
Se nota que les ha gustado el tío del capirote, porque también lo han pegado en el Índice del pdf:

Os lo dejo por aquí en png, por si queréis hacer vuestros propios carteles de Semana Santa madrileños:

7 Me gusta

Ahora quiero esas cúpulas en las cuatro esquinas del palacio.

Es una idea que se barajó.

Le habría dado una imagen aún más inconfundible.