La única etiqueta ajustada a cualquier político es ultragatopardismo.
No sabia donde colocar este artículo y me pareció que este hilo era el idoneo. Aunque bien podria estar en otro hilo llamado “Prensa hostil o ataques a Madrid” por ejemplo.
Algunos puntos tienen su sentido y se pueden pasar pero muchos de ellos son excesivos y ridculizan la ciudad sin tratar el trasfondo.
Y como no siempre esta el famoso tema de que en Madrid hay complejo de no tener playa…
«proliferan simulacros marineros, que intentan maquillar el sentimiento de frustración de carecer de litoral. Y así, la ciudad cuenta con un Museo Naval»
Uno de los fragmentos más bochornosos que he leído nunca.
Hay gente que cree que citando datos y contextos puede decir cualquier mamarrachada sin quedar como un botarate.
Se deben al perfil de audiencia de ese medio.
Por cierto:
¡Qué trajes!
¡Qué detalles!
¡Qué monos van estos reyes siempre!
A mi si me preguntan en serio: me gustan mucho. Parecen estar muy bien hechos esos trajes, los detalles y la caracterización de los actores muy bien trabajada. Quizás no gusten a algunos por imagen de magos “muy reales”, de la realeza me refiero
Eso sí, no tan en serio:
Hemos perdido la vertiente alternativa de la festividad, los reyes underground, y ya nunca más veremos a un rey mago interpretar CREEP delante de los niños madrileños (salvo sorpresa). Lo que sí fue toda una sorpresa es cuando se apagaron las luces y quedó el rey rosa ante el micro para deleitarnos con esa actuación. El momento:
Yo creo que se montó un escandalazo bastante exagerado con los reyes magos de 2016.
Los actuales responden más a lo que nosotros entendemos por reyes (o la imagen que asociamos a ellos; aunque a mi el guapo me recuerda al rey de Burger King).
Pero no sé si los Reyes de Carmena se parecen más a la imagen que tienen los niños.
En cualquier caso, son más guapos los nuevos, esto está claro. Las madres estarán más contentas
Yo lo que veo es que los reyes llevan varios años seguidos siendo los mismos actores. Ayudará a convencer a algunos niños que esos son los de “verdad”.
Los Reyes plásticos y escuálidos de Carmena daban mucha vergüencita ajena la verdad, claro ejemplo de querer ser modernos donde no toca y cagarla.
Entiendo que alguien prefiera algo más imaginativo o interpretaciones más arriesgadas o coloridas, pero joder estos nuevos reyes están muy bien caracterizados. Hacen un buen trabajo los actores y los que se encargan de vestirlos y maquillarlos más aún.
Ya que es costumbre subir el hilo para verter críticas por lo cutre de vez en cuando también está bien recordar cuando algo está bien hecho.
Te aseguro que no, eso fue un esperpento en toda regla.
Las cortinas de ducha como trajes.
Al menos en esto se ha mejorado. No solo porque hayan cambiado totalmente el estilo a algo mucho más clásico, idealizado y sin arriesgar demasiado, sino porque se lo han currado para que luzcan muy bien los 3 reyes.
Hay estilos más novedosos pero bien hechos y otros clásicos pero mal hechos (trajes feos o poco trabajados, barbas de pega y caracterizaciones muy poco creíbles que cualquier niño de más de 2 años le haría sospechar). Aquí no, se es conservador y son muy “reales” pero todo está muy bien hecho, al detalle, y creo que cada año ha sido mejor que el anterior. Así lo han ido haciendo desde entonces.
Ah, y han conseguido que un de ellos tenga hasta fans que lo esperan cada año.
A ver, que “los reyes de Carmena” fueron el primer año, en el que se intentó innovar y se hicieron unos trajes como sacados del típico libro infantil ilustrado. De hecho, Madrid estuvo toda la navidad empapelada con el cartel de Navidad donde estaban los tres reyes dibujados con los trajes que luego llevaron. Obviamente la maniobra de Cayetana de montar el pollo en Twitter mientras esquiaba en Suiza tuvo su efecto.
Las siguientes Cabalgatas se volvió al diseño clásico.
2017
2018
2019
Es más, el mítico meme de Baltasar vislumbrando el futuro negro fue ese año
Carmena también introdujo a los actores, en algunos casos con vocación de continuidad (Melchor repitió varias veces y diría que sigue siendo el mismo) en lugar de los concejales (pintados en el caso de Baltasar), que daban discursos elocuentes al llegar a Cibeles
Hay más de uno que se merecería no perdonarle cosas
Y caso aparte son las Cabalgatas de distrito, en general bastante cutres, y desde luego de mucho menor nivel que las Cabalgatas de ciudades con población equivalente a los distritos donde se organiza n.
Pues muy bien por Carmena por no seguir con ese invento fallido de reyes. Casi cada año mejor, hasta llegar a este que creo ya no pueden ser mejores.
Tu mensaje iba perfecto hasta que has mencionado a Gallardón.
Muy aparente no iba, pero hace 20 años no teníamos tanto africano para elegir por estos lares, además de no ser costumbre hasta ese momento.
Perdona, es que los problemas yankees importados no me conmueven, como la payasada de polémica feliz navidad/felices fiestas que han intentado importar este año los lamebotas del sionismo.
No había visto la respuesta.
Es verdad que la la ensibilidad ha ido cambiando en estos años, pero, por ejemplo, en Barcelona llevan con Baltasar negro desde los años 60.
Respecto a Gallardón, una cosa es que sigas la tradición, que en ese momento era no solo negro maquillado si no que los Reyes fuesen concejales, y otra cosa meterte hasta el fondo pintándote tu.
Bueno, ese es otro tema. Creo que no fue el primer alcalde en prestarse a ello.
Respecto a la sensibilidad, insisto en que ese no es un problema español, que me parece perfecto que Baltasar tenga el nivel de melanina requerido, sobre todo por evitar maquillajes cutrefactos y darle realismo a la representación, pero en este país nadie nunca se disfrazó de negro con intención de mofa, más que nada por falta de enfrentamiento social con nadie, porque aquí no poníamos a la gente a recoger algodón por su origen.
Siendo además Baltasar una figura de autoridad adorada por niños y respetada por padres que representa un empoderamiento racial en una sociedad en la que ni siquiera había necesidad de fomentar ese empoderamiento por no haber negros.
Yo mismo recuerdo de niño que me llamaba la atención ver una persona negra en la calle, por su presencia casi nula en el país.
Aquí en España, lo que pasase en Cuba es harina de otro costal e incumbe a otra gente.
Es como si en la fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy que no hubiese únicamente norteafricanos en el bando moro se considerase ofensivo.
Pues no, esa sensibilidad es la problemática social de otras sociedades.
Insisto en que un Baltasar pintado en 2025 me parece cutre y torpe, porque sobran candidatos, pero no tildaré de insensible a quien lo haga, sino de cutre, no considero que nadie deba sentirse racialmente ofendido, sino ofendido por la cutrez del acto.
Pero agua pasada no mueve molino. Pero no alarguemos el offtopic, que cada uno lo sienta como considere, yo ya tengo una edad para tener una forma de ver el mundo bastante asentada.
Traída aquí de forma totalmente impostada pero que gracias a los medios se está asentando con toda la normalidad.
Dejando ya de lado a los reyes magos y el drama del “blackface”
Anuncio Fitur 2025
Hay talleres aficionados de recreación histórica en Madrid que visten bastante mejor que el pobre Carlos III
https://www.instagram.com/p/DAqP1FXgFqG/
Me los encontré una vez
Me alegra que vean que alfo funciona y sigan apostando por ello