Pero si ya está creando los iconos de la ciudad: asfalto, el coche y las cajas de zapatos. Que más quiere?
De hecho, a lo último que recurriría es a MNN.; el típico downtown con parque + edificio icono, los hay a patadas.
Sería más interesante, original, actual y funcional potenciar Bosque Metropolitano a nivel iconográfico…pasarelas ecoductos y plantaciones que hicieran distintiva Madrid.
En lugar de mamotreto o torre céntrica, una periferia “de ensueño”.
En el hilo de Parques y jardines ya lo planteé: Uno de los distintivos de la ciudad es su compleja orografía (esto lo remarca incluso Moneo)…te aproximas a la ciudad y todo son cerros y vaguadas…y algunos ya los están ajardinando.( desde la R3 se ve un cerro de Cuña Verde de Moratalaz de la última ampliación cubierto de lavandas).
Eso combinado con miradores, belvederes…etc podría ser muy impactante…una especie de nuevos Jardines Colgantes de Babilonia pero extendidos a escala metropolitana.
Y si quieren hacer cosas realmente chulas, que hagan buena arquitectura pública y empiecen a hurgar en el cajón de proyectos sin construir, a ver si alguno merece la pena…
Bueno, es vuestra opinión.
Pero era una intención como has dicho con cierto criterio inicial. Una conmemoración, una expo, un regalo… nunca el hecho de construir un icono por construirlo.
Es lo que se hace en un foro, cada uno da su opinión.
Bueno para mi el matiz es importante. Una cosa es buscar que un edificio simbólico sea representativo y busques esa particularidad que lo haga único y un simbolo de tu poder o lo que sea (parlamento, catedral, palacio, una demostración de tu industria)vamos lo que viene siendo la arquitectura del poder, que querer hacer un símbolo porque sí.
Tú antes has comentado construir un museo de las artes del XXI y hacer algo que sea icónico. Eso es distinto a plantear “vamos a hacer un icono en Madrid”. Porque luego nos salen cosas como las letras en la explanada de Madrid Río, que ni icono ni nada. A eso me refiero con la construcción de un icono no premeditada, a que detrás hay algo más siempre @JotaMad
Cada vez veo con más frecuencia que la imagen de Madrid que utilizan las publicaciones turísticas es la de la unión de Gran Vía y Alcalá presidida por el Edificio Metrópolis.
Viniendo donde viene es solo humo. Es electoralista. Más vale que solucione el arco de Moncloa y su entorno
Se me ocurre un concurso internacional para construir un Panteón Nacional derribando el colegio de Atocha.
Podría salir algo muy singular y en pleno centro.
Un icono no tiene que ser gigantesco, sino único.
Ahora que el panteón de Reyes de San Lorenzo de El Escorial está sold-out y se ha publicado que se estudia como proceder en el futuro con los enterramientos de Reyes de España podría ser muy oportuna esa idea. Aunque ya se han barajado fórmulas como la cripta de la Almudena, San Francisco el Grande o incluso un nuevo habitáculo en el propio monasterio.
¿De dónde lo has sacado?
En varios artículos en internet.
El Rey Juan Carlos y la Reina Sofía no tienen lugar en el Panteón de Reyes de El Escorial
Y el Edificio Carrión, aunque la película ya tiene unos años y la gente más joven no la conoce mucho, pero la zona es bastante llamativa por las pantallas y la arquitectura.
Lo más parecido a una ida de olla monumentalista que se ha planteado en Madrid…
Supongo que hoy día pasaría por otro coloso más de los que hay por el mundo…
La opción de una nueva cripta en el palacio real siempre me ha parecido la más correcta.
Es más correcto hacer un panteón en un espacio religioso, y la Catedral de la Almudena es el lugar perfecto.
Para ello se debería dignificar el templo, realizando todos aquellos cambios e incorporaciones ornamentales que fueran necesarios.
Guste más o menos la catedral, está destinada a representar y acoger los acontecimientos más importantes del reino.
Particularmente no me desagrada ninguna opción de las barajadas, lo importante es que lo que se haga, se haga bien y sea de calidad.
Una nueva cripta en el Escorial con un lenguaje arquitectónico contemporáneo, para que descansan los reyes de la democracia, me parecería también una opción acertada. Además, de esta manera, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial seguiría manteniendo ese carácter histórico de panteón real.
Personalmente, en los tiempos actuales, seguir asociando la monarquía con la iglesia católica me parece algo excesivo. Un rey o reina puede ser católico, luterano, agnóstico o lo que le de la gana.