Y hacer un edificio alto (+100m) en la zona del círculo rojo o en terrenos cercanos y trasladar ahí la politécnica para así liberar el espacio para que crezca el museo?
O mejor, un nuevo edificio para los ingenieros en alguno de los campus de la ciudad.
Cerca del Museo de Ciencias Naturales está el Lázaro Galdiano, el Museo Sorolla, el Geominero y el nuevo de Arquitectura. Hay monumentos, como el dedicado a Isabel la Católica o el de Botero, está la Residencia de Estudiantes y el Depósito elevado del Canal donde se hacen exposiciones. No muy lejos está el Museo de Escultura al Aire Libre ¿no se habla en varios hilos de que hay que descentralizar? pues aquí podríamos tener en un radio de un kilómetro un puñado de puntos de interés.
Yo siempre he dicho que el parque móvil ministerial sería un buen candidato para cualquiera de los dos usos, museo o facultad.
¿Y porque hay que centralizar las escuelas de ingeniería si al final al contrario que las universidades norteamericanas son completamente independientes? Si construyes un museo nuevo tienes un hito nuevo
Creo que no lo has entendido. Se trataría de hacer un polo cultural interesante, con un edificio que es espectacular pero que ahora está deformado, mutilado. Recuperando su fisonomía original se recupera patrimonio y se da al museo el espacio que necesita. Y como ya he dicho, cerca hay unos cuantos sitios que tienen interés cultural y turístico que podrían crear sinergias.
Ingenieros puede estar ahí, en la Complutense, en Somosaguas, en Vallecas o en Carabanchel. Su ubicación no tiene interés desde un punto de vista artístico, turístico o patrimonial.
Y dando la vuelta a tu argumento, que se cree un edificio de calidad para alojar la facultad en la Complutense y así tenemos un campus más atractivo, que ya de por sí cuenta con unos cuantos edificios interesantes.
O por qué no descentralizar el museo junto al geo minero a un nuevo edificio que le permita mostrar toda su colección…. Ahí tienes el Imperial College en Londres junto a museos, el Albert Hall
Por cierto.¿Por que solo tiene interés el edificio si es museo y no si es escuela de ingeniería? Recuerda que llevan compartiendo edificio desde casi su construccion
Porque es la Escuela de ingeniería la que maltrata el edificio. Y porque es más fácil adecuarlo al uso museístico sin destrozarlos que al revés. Pero tú solo buscas confrontación y llevar la contraria por sistema
Tal vez lo que ha sucedido es que el museo de ciencias naturales no ha dejado crecer a la escuela dentro del edificio. Deberían haber buscado una nueva ubicación al museo en un edificio moderno.
Lo otro ya es una apreciación tuya personal.
Volviendo al tema. ni la UPM Va a trasladar la escuela como no lo ha hecho con la de la Ronda de valencia , ni el ministerio construir otro museo, ya que en todo caso se lo llevaría a Soria por poner un ejemplo
Tampoco ha dejado la escuela crecer al museo y el museo no ha reventado el edificio así que mejor busca otro argumento.
Pues está claro quien necesitaba espacio y quien no lo necesita
Pues a Somosaguas, no hay problema.
Siendo un poco razonable, lo morfología de ese edifico es más adecuada para un uso museístico que para una facultad, escuela, etc. Sigue un esquema parecido al del Museo Del Prado, una nave longitudinal con dos volúmenes rematando los bordes y una cúpula monumental (en El Prado es un volumen tipo ábside) Es fácil entender e imaginar, tanto las naves (una ya lo hace) como la cúpula, como espacios expositivos, mientras que para su uso educativo no tendrían sentido y tendrían una distribución incoherente con el edificio original. De hecho, la parte ocupada por la Escuela, lo ha pervertido totalmente.
Si. Estaba diseñado como palacio de exposiciones tanto de bellas artes como de temas tecnológicos como coches. Y ha tenido otros usos como hospital de campaña y hasta hubo un cuartel de la guardia civil hasta 1956
Por cierto . Adjunto enlace a las páginas que hacen referencia al patrimonio de la Escuela, las piezas que guarda su museo incluida la biblioteca Maria Moliner
Siempre se puede hacer una sala museo en su nueva sede de Somosaguas o Moncloa igual que tiene Medicina
¿Para que? si ya tienen un buen edificio y además conservando la biblioteca de la que fue directora Maria Moliner. Realmente es el Museo de Ciencias Naturales el que está de prestado
Si todo lo que tienes es un edificio cuya morfología no es válida para el uso y una falacia de autoridad para tu defensa, ésta se cae por su propio pie
El edificio es válido para el uso como escuela de ingeniería como demuestran los años que ha estado funcionando como tal y el número de ingenieros que han salido de la misma
Entiendo que eres ingeniero y que tienes bonitos recuerdos de los años pasados allí.