Madrid: Galerías, Museos, Teatro, Espacios Culturales

Ojalá!

Es que sin una cubierta y al aire libre no puede ser un museo de arte, excepto quizá de escultura como el museo de la Castellana.

Esq algunos parece que están emperrados que si no se juega a la pelota vasca en el Beti Jai, que no se haga nada… y como saben que lo primero es imposible, están por lo segundo. Que se vuelva a oxidar pero mientras tanto que sea visitable…

Un centro de arte en el Beti Jai con una cubierta mínima y translúcida en su mayor superficie sería lo que lo haría único.

3 Me gusta

La rehabilitación del Espacio Cultural Serrería Belga, Premio COAM +10

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) reconoce con este galardón la obra con más de diez años de antigüedad de mayor calidad arquitectónica

Enlace sharepoint de fotos de Serrería Belga, fuente Ayto. de Madrid

4 Me gusta

https://twitter.com/metalpotato_/status/1712417267504304300?t=E2SDmKGfQxw7HhBdMQajkQ&s=19

4 Me gusta

Exposición en Fundación ICO:

BALKRISHNA DOSHI. ARQUITECTURA PARA TODOS
BALKRISHNA DOSHI. ARQUITECTURA PARA TODOS - Del 5 de octubre de 2023 al 14 de enero de 2024

Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos, un proyecto del Vitra Design Museum y la Wüstenrot Foundation en colaboración con la Vastushilpa Foundation, recala en el Museo ICO para mostrar, por primera vez en España, la obra del único arquitecto indio galardonado con el Premio Pritzker. Se trata de la mayor retrospectiva dedicada al conjunto del trabajo de Doshi, sorprendentemente desconocido en Europa hasta la concesión de este prestigioso reconocimiento a sus siete décadas de trayectoria profesional, en la que la arquitectura, la investigación, la docencia y un profundo compromiso social se entrelazan hasta hacerse indistinguibles.

3 Me gusta

Podría ser la nueva escuela infantil de distrito X o la nueva comisaria de distrito Y pero es el nuevo centro cultural de Valdebebas.

Y bien por ellos, que les ha tocado el diseño estándar versión premium. Incluye ventanas y todo!

La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Hortaleza, David Pérez, ha colocado esta mañana la primera piedra del centro cultural que el Ayuntamiento va a levantar en Valdebebas. La dotación, que cuenta con un presupuesto de 9,5 millones de euros, estará finalizada en la segunda mitad de 2025.

6 Me gusta

Igualito que la Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona

O que la biblioteca pública de Córdoba que también opta a los premios Mies van der Rohe

6 Me gusta

Ya, pero no todas las bibliotecas de Barcelona son así, ni mucho menos.
Aquí, por romper una lanza a favor de Madrid, también tenemos bibliotecas fantásticas, como la de Retiro, la de Carabanchel o la de Iván de Vargas.
He vivido en Bcn 10 años y la mayoría de las bibliotecas son edificios bastante simplones.
No nos confundamos.

3 Me gusta

Venga, a hora todos a buscar bibliotecas bonitas de Bcn y feas de Madrid, en 3, 2, 1…

2 Me gusta

¿La mejor biblioteca del mundo en Barcelona? Sí hombre, pero a saber qué millonada les habrá costado tener ese proyecto faraónico, que habrán contratado arquitectos, ingenieros y demás chantajistas que sólo saben llevárselo muerto!

https://arquitecturaviva.com/obras/biblioteca-gabriel-garcia-marquez-en-barcelona

Presupuesto Budget
9.340.692 €.

Ah bueno, pues no es TAN caro como pensaba. De todas formas, en Madrid seguro que es mucho más barato, estamos usando arquitectos municipales y reusando diseños para prácticamente todo tipo de equipamientos, no nos gusta gastar el dinero en gente que sabe lo que hace, al final esto nos tiene que salir TIRADO, no?

La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Hortaleza, David Pérez, ha colocado esta mañana la primera piedra del centro cultural que el Ayuntamiento va a levantar en Valdebebas. La dotación, que cuenta con un presupuesto de 9,5 millones de euros, estará finalizada en la segunda mitad de 2025.

Ah bueno, pero será más grande y no sólo una biblioteca! habrá espacio para muchas más cosas!

El nuevo equipamiento, ubicado en la calle Gustavo Perez Puig con calle Jordi Solé Tura, contará con una superficie total construida superior a los 4.600 m2, distribuidos en tres plantas sobre rasante y un sótano.

El de Barcelona será un equipamiento de barrio sin importancia, enano seguro. Oh, wait…

Superficie Area
4.170 m².

Podemos poner mil excusas y darle las vueltas que queramos. A mi sólo me sale lamentarme y que, mediante la queja, se den cuenta de los cientos de oportunidades que están perdiendo para hacer Madrid mejor. En fin, ojalá rectifiquen en algún momento.

12 Me gusta

La diferencia es que después de la paralización por la crisis de 2008, en los últimos años hay ayuntamientos y comunidades en España que han vuelto a desarrollar proyectos de arquitectura muy interesantes. En cambio en Madrid, la comunidad más rica, con una escuela de arquitectura puntera, con una sociedad culta y una fuerte tradición de arquitectura de calidad, desde los tiempos de Gallardón apenas se ha hecho algo interesante por parte del Ayuntamiento de la capital o de la Comunidad.
¿De cuándo es la Ivan de Vargas?, ¿la Eugenio Trías?, ¿la Regional Joaquín Leguina?, ¿Serrería Belga?

La comparación de @bobm es demoledora.

5 Me gusta

Déjalo, ya está muerto.

1 me gusta

También hay que decir que en Barcelona a veces se lucen pero bien, esperemos que las cajas de zapatos por lo menos estén mejor hechas, aunque visto lo bisto

2 Me gusta

Ahora sí que sí

2 Me gusta

Más noticias sobre el desembarco de la colección Pérez Simón en Madrid. Es de pago, si algún suscriptor tuviera a bien abrirlo y colgar capturas

5 Me gusta

También dado que lo la Pérez Simón parece ir en serio y que somos bastantes los interesados que escudriñan constantemente las noticias publicadas acerca de este asunto me he tomado la libertad de crear un nuevo tema para que comentemos ahí y tener toda la información que vaya saliendo más a mano

4 Me gusta

Lo único que cuenta es que Perez Simon está trabajando en la creación de una fundación para la firma del contrato de cesión de la colección.

El resto del artículo es un refrito de relleno.

4 Me gusta

Muchas gracias! Bueno, poco a poco se van desvelando detalles

Sí. Eso es. He compartido el articulo con pantallazos, pero por no incumplir la normativa lo he borrado. El único titular que destacaría es que se baraja como sede el Conde Duque, y mencionan también la Serranía Belga. Creo que las dos propuestas serían un error. Se debería desplazar algún museo desde la almendra central a otros barrios no muy alejados del centro. Por ejemplo, al hospital de Maudes en Cuatro Caminos, a O’Donnel o Manuel Becerra donde hay varios edificios emblemáticos o a Legazpi en el Matadero.