Madrid: Galerías, Museos, Teatro, Espacios Culturales

Pues Barcelona y Cataluña también podrían ser otro foco importante para potenciar esos lazos culturales, de hecho el año pasado:

Más allá de un desfile militar es saber ver ese potencial, cultural y económico, y aprovecharlo por parte de las administraciones. Pero si a veces la imagen es que solo pretenden recibirlos con una única bandera para su causa, pues…

Dicho sea de paso, y algo que ya hace tiempo que ha empezado a calar, no ayuda esa idea de avergonzarse y fustigarse por hechos del pasado. Según algunos en vez de festejos deberían ser días para hacernos perdonar, y aunque en el resto de España esto puede ser compartido también por bastante gente, no existe como en Cataluña que a nivel de primera linea política y por simple y llanamente alejarse de todo lo que representa el Estado y España se inflaman esas ideas.

Por lo tanto ese intento de crear una especie de puente Barcelona - Madrid para potenciar todo esto de la Hispanidad…como que le veo fisuras. Este año de hecho ya ni se nombra.

4 Me gusta

La cultura debe entenderse como un “elemento aglutinador”, apuntan en la consejería madrileña. Y convencidos de que estos años en los que el procés ha estado en ebullición han afectado negativamente a la imagen de Cataluña entienden que la cultura puede servir para combatir la imagen de inestabilidad que también afecta a Madrid como destino turístico.

:clap:

1 me gusta

De momento más allá de ese anuncio en abril, nada de nada. Y estamos casi en octubre…

La sección internacional de Pérez Simón viene a Madrid seguro. El traslado aún no se ha hecho, estos cuadros están entre México y Nueva York.

5 Me gusta

Lo siento, este offtopic ya ha durado suficiente.

1 me gusta

Se agradece el aporte, pero creo que este no es el hilo indicado.

2 Me gusta

Lo último que he encontrado es una noticia fechada en Asturias el 21 de agosto que dice algo tan inconcreto como “Pérez Simón, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo proyecto en el que llevará una parte importante de su colección personal a Madrid” que es lo mismo que no decir nada.

“Rehabilitación y adaptación de espacio museístico por la Colección de arte Pérez Simón. Centro Cultural Conde Duque, Madrid. Estudio previo”. Los espacios propuestos para ubicar la colección permanente de arte Pérez Simón se ubican en la mitad norte del edificio, en las plantas 0-2, en la fachada Este (Calle del Conde Duque) y suman una superficie útil aproximada de 3.800m2, según el Plan Director.

6 Me gusta

La verdad es que todo se lleva con mucha discreción. Se nota que tenemos ganas y que escudriñamos una y otra vez los mismos enlaces. Todo eso ya se ha subido y comentado :wink:
Yo confío en que la exposición que se hará este año sea un éxito y que eso suponga que la colección o al menos parte de ella, se quede en Madrid. Sobre todo la parte de pintura victoriana y pompier tan escasa en las colecciones madrileñas

7 Me gusta

Si, se está llevando con la discreción que estas operaciones requieren. Bien hecho por el equipo de Gobierno que ha podido lanzar a bombo y platillo está noticia como filón electoral y no lo hizo. Cuando estos cuadros tienen que salir dolorosamente de otro país como es México, y otra gran parte de Nueva York, la mejor manera es ir haciendo en silencio y afianzarlo. Yo creo que podemos dar por segura su llegada a Madrid.

Según palabras de Pérez Simón toda la sección internacional va a estar en Madrid. Y se va a difundir la colección de una manera potente. Estaremos ante un nuevo golpe suerte artística como el Thyssen? … Yo creo que sí… Silvia Gómez Cuétara tiene algo que ver en esto? Creo que mucho tmb.

9 Me gusta

En mi repaso matutino a diferentes medios me he encontrado con esto:

Ayuso planea construir un ‘miniWizink’ para conciertos y eventos deportivos de 5.000 personas en Chamberí

Ayuso planea construir un ‘miniWizink’ para conciertos y eventos deportivos de 5.000 personas en Chamberí | Madrid (elmundo.es)

No sé muy bien que ubicación están estudiando, pero en ese entorno no encuentro ningún espacio que pueda acoger un pabellón de ese tamaño. Sobre el espacio para eventos musicales en Villaverde, está claro que no funcionó como debería y siguen dándole vueltas a otra posible ubicación.

3 Me gusta

Más sobre el mismo anuncio:
La Comunidad integrará en Milla Canal un eje deportivo y cultural y proyecta un nuevo pabellón para 5.000 espectadores (europapress.es)

1 me gusta

Acabo de descubrir este pabellón que se encuentra escondido (yo no lo conocía) entre las instalaciones deportivas de la CAM, frente a los Teatros del Canal. Igual es ahí donde tienen puesta la vista.

1 me gusta

Creo recordar que ese espacio, donde ahora hay un campo de fútbol, pasó a ser edificable y de uso dotacional tras la decisión de ampliar el parque de Santander

2 Me gusta

Entonces, blanco y en botella.

1 me gusta

Menudo hombre de paja te has marcado, qué forma de salirse por la tangente. No se trata del sueldo de los funcionarios. Se trata del nombramiento de un alto cargo (no un funcionario) para dirigir una oficina sin personal, sin presupuesto propio, sin sede, sin página web, y sin actividad conocida (lo mismito que Correos, vamos). El sueldo es la guinda del pastel, como lo es la elección de Toni Cantó para el cargo, porque creo que es significativo de por qué y para qué se crea la oficina.

¿Me lo preguntas en serio? ¿De dónde crees que he sacado los datos del Instituto Cervantes, por ejemplo?

Esta parte de tu mensaje, la verdad no sabía por donde cogerla para empezar a contestar… Hasta que me he dado cuenta de que lo procede es agradecerte que muestres de una forma tan cristalina por qué, para qué, y para quién se creó la Oficina del Español. Yo nunca hubiese podido explicarlo mejor.

Me parece muy bien, salvo por un detalle concreto: en sus dos años de existencia, no consta que la Oficina del Español de Madrid haya hecho nada relevante por la promoción del español.

Bueno, puedes eliminar “relevante” de la frase anterior.

Y, ya puestos, puedes eliminar también “por la promoción del español”.

Con lo que me queda es pensar que la creación de la oficina no fue otra cosa que utilizar el BOCAM como propaganda política y como forma de señalizar oposición al gobierno central. De ahí que ahora, apenas dos años después, se anuncia su “relanzamiento”. Veamos qué pasa esta vez, pero el momento elegido para el anuncio me hace suponer que la cosa no ha cambiado mucho. Cuando la Oficina empiece a hacer cosas, podemos juzgar si merecen la pena, si de verdad contribuye a la promoción del idioma, o si es otro anuncio redundante y vacío de contenido real. Creo que hay motivos sobrados para ser escéptico al respecto.

6 Me gusta

La semana pasada Foster presentó su Norman Foster Institute en Madrid. Lo hizo en la nueva sede de Arquia.

Aunque no dio ninguna referencia del nuevo centro, si se dijo que era un centro independiente de la Norman Foster Foundation. Con su propia sede.

Yo siempre he pensado que era el palacete de Abercrombie en Marqués de Salamanca, ya que se filtró que había un proyecto de Foster + Partners para dicho inmueble.

Pero en aquella reunión alguien soltó el rumor que el matrimonio había comprado el palacete blanco en Montesquinza junto a la antigua embajada de Reino Unido y que ésta, el edificio emblemático circular, a su vez también iba a formar parte de este proyecto… Como sea verdad, será un auténtico bombazo!!!

La tercera pata de todo el proyecto que Elena Ochoa tiene en la cabeza es traer su colección de arte moderno y contemporáneo junto con la de coches de su marido y juntarla con Ivorypress… A mí me encantaría que todo fuese en la misma zona, y ya todos sabemos qué edificio hay que podría acoger de manera excepcional piezas de arte del más alto nivel. Esto si no se adelanta Zugaza…

16 Me gusta

Magnificos rumores.

Esa zona puede ser una maravilla. Pero todos, todos, no sabemos qué edificio hay que podría acoger piezas de arte del más alto nivel :smile: o sí lo sabemos pero no caemos ! alguna pista?!.. :thinking:

1 me gusta

Supongo que se refiere a Beti Jai

Pues muchos nos imaginamos el Beti Jai con una cubierta bien diseñada y siendo un museo con arte de primer nivel…

4 Me gusta