Meter un museo de grandes piezas en Fomento lo destrozaría. Para Fomento hay que meter un Museo con tallas pequeñas, de poco porte, que permitan utilizar los espacios existentes sin necesidad de abrir grandes estancias expositivas. Los candidatos serían Artes decorativas y Traje, o ambos en conjunto.
Continuando la discusión desde Madrid: Galerías, Museos, Teatro, Espacios Culturales:
Interesante. Nunca he estado en el edificio ministerio por dentro y desconozco como son sus espacios. Tiene lógica lo que dices. Mi planteamiento era principalmente por la proximidad a otras instituciones científicas de gran valor.
No, si yo tambien soy partidario de crear ámbitos con temáticas relacionadas, pero en este caso sería destruir el palacio.
Una opción, bastante loca podría ser, haciendo muchos cambios de sedes:
- Museo de Ciencias Naturales en Hospital General, por sus amplios espacios expositivos.
- Museo de artes decorativas y del Traje en el Palacio de Fomento por lo anteriormente dicho. Dejando la actual sede del de Decorativas como palacio visitable
- Museo Arqueológico en Conde Duque, por sus amplios espacios y la cercanía con Debod, trasladando a la Montaña la colección egipcia creando un nuevo museo junto con el templo.
- Museo Nacional de Arte Contemporáneo, un nuevo museo unificando las colecciones del Reina Sofía y el Museo Municipal de Arte Contemporáneo que sería ubicado en su anterior sede, el actual Museo del Traje. Un edificio moderno acorde a la temática del museo.
A ver cuento con ello
Entiendo el punto, pero tampoco los hace invisibles el uno del otro, es más, no creo que nadie vea en un mismo día ambos museos, porque solo con el Prado te tiras el día entero. Y llevar un museo importante a una zona como la Complutense sería un grandísimo revulsivo potenciando a su vez museos como el de América.
Ya bueno, pero aún así el museo contemporánea de la ciudad no se planificó para estar cerca del Prado, su ubicación original era Moncloa.
Es su predecesor.
Yo lo que veo es el de Ciencias Naturales ocupando todo el edificio tras una restauración primorosa y el Palacio de Buenavista para el de artes decorativas, consiguiendo la cesión del Tesoro del Príncipe, que al final nadie visita en el Prado y le daría un espaldarazo glorioso al MNAADD, lo que unido a los jardines lo convertiría en otra visita obligada en Madrid.
Y el Cuartel General del Ejército de Tierra que lo reconstruyan con un proyecto de relumbrón en el golosísimo terreno que ya poseen en
Joaquín Costa.
Por decreto-ley.
Eso es lo más sencillo, sí. Y obviamente lo más lógico, yo solo daba ideas locas. Aunque sigo viendo mejor Artes Decorativas en Fomento y en Buenavista Arqueológico por ejemplo.
Sí, pero yo lo que hablo es de recionfigurar el Museo Nacional de Arte Contemporáneo con Reina Sofía y el municipal, creando un museo de primer orden. El cual llevaría muchísima masa turista para ver el Gernika a una zona infravalorada de la ciudad como es Moncloa.
Parece bastante interesante.
A ver como lo llenan el continente .
Por ponerle un pero, la tipografía del panel de la calle del Rio es bastante random.
A mí, lo que me preocupa, es cómo afectará a todo el entorno, recién renovado en el proyecto de Plaza de España, cuando entren las máquinas, grúa, casetas de obra…
Temo un nuevo “rompo todo lo recientemente inaugurado”, tan de moda últimamente en esta ciudad.
Quiero pensar que el acceso de obra será por la calle del Río (de paso que mejoren esa calle y esa escalinata). Por el lado Plaza de España, lo tendrán muy complicado
Yo también quiero pensar eso, pero no sé cuanto abarcará el perímetro de la obra…
Pues me gusta mucho!
No sé si ponerlo aquí pero no he encontrado ningún lugar mejor:
Y ya ocurrió en el MadCool hace un par de semanas en ese mismo lugar, no me explico cómo ha vuelto a pasar (ojo, y no todo fue la logística, luego dentro según donde se oía fatal). De quién es la responsabilidad? Aparte de la organización, el Ayuntamiento y la concejalía competente no tienen nada que decir? A quién se le ocurre la feliz idea de organizar un macro concierto en ese secarral en pleno julio? Suerte que no ocurrió ninguna desgracia…
Ay Madrid de verdad… Y luego queremos unas olimpiadas? No gracias.
Y no es el periódico habitualmente acusado de antimadrid.
La hora de María Goyri: una de las primeras licenciadas en España, filóloga, pedagoga y defensora de los derechos de la mujer
Exposiciones, publicaciones y conferencias impulsan que se valore la labor de una figura más conocida hasta ahora por ser esposa de Menéndez Pidal y de la que se cumple el 150 aniversario de su nacimiento
En el Museo ICO:
Bleda y Rosa, el paisaje como espacio de memoria
Una exposición en Madrid reúne toda la obra del dúo, responsable de una de las investigaciones más intensas y rigurosas en el arte español en torno al paisaje y la arquitectura como lugares de historia y memoria
Fuente: Bleda y Rosa, el paisaje como espacio de memoria | Babelia | EL PAÍS
Fuente: Inicio
Se le.ocurrió a la promotora. En este caso Live Nation. Ni al ayuntamiento. Ni a la CA. Ni al Gobierno de España.