Sí, parece una acuarela hecha en un cuaderno de apuntes, pero es un óleo.
A ver en qué queda el proyecto del museo. Por recordar, en este enlace se puede ver el proyecto ganador, el resto de premiados y los presentados en el concurso organizado por el COAM
Parece que por fin se acercan las obras para la reapertura de la biblioteca Manuel Alvar.
Anuncio de licitación de: Presidencia de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura O.A. Objeto: Obras de Reforma y adecuación de la Biblioteca Pública del Estado Manuel Alvar en Madrid. Expediente: 22/239 OB.
Hay en el Palacio de Cañete, en la “Casa Sefarad” una exposición sobre los deportados españoles al campo de concentración de Mauthausen. A mi me ha impresionado el ponerle caras a las personas y sobre todo ver imágenes. Para el que lo quiera ver.
Franz Ziereis comandante del campo de concentración de Mauthausen
En varias ciudades españolas tiene monumentos (Cádiz o Zaragoza), en Madrid tiene calle y placa. No veo porque no se puede hacer un monumento a su figura.
Tiene también documentales y series producidas por las televisiones públicas con gobiernos del PSOE de hecho.
Yo siempre he pensado que sería maravilloso que la Biblioteca Nacional se mudase de edificio (a uno nuevo, que se podría hacer con una propuesta innovadora en un sitio que “luzca”)y que el arqueológico sumase todo el espacio expositivo y que uniese la coleccion del museo de América, Museo del Traje y Museo Antropológico. Aprovechando a reformar toda la plaza de Colón, donde se pondría el templo de Debod protegida por una estructura de cristal a la que se acceda de forma subterráneo o por pasarela desde el Arqueológico.
Sería potentísimo tener esto cercano al Paseo del Prado.