Qué va a ir. Este sólo mira datos por internet.
Contestar a esta persona es perder el tiempo. Disfruta con el cuerpo a cuerpo y no vais a conseguir nada más que se ría de todos los que no piensan como él.
El problema es que esta persona enfanga el foro de forma sistemática, solo busca la confrontación política. Hay foros especializados en ese tema, no sé qué hace en uno centrado en urbanismo y arquitectura cuando se nota mucho que esos temas no le interesan. Contamina el foro, miente y no aporta nada.
Veo un acoso y derribo hacia un forero, en este caso @setrakso, porque a algunos no les gusta como piensa o les molestan las opiniones que vierte en el foro. Estoy leyendo alusiones directas hacia este forero que considero totalmente contrarias a la misión, valores y normas del foro. Si a usted no le gustan o no le interesan las aportaciones de un determinado forero tiene la opción de silenciarlo. En la confrontación política participamos todos, tú el primero @gromiko. El linchamiento público de cuatro para conseguir que se banee a un forero con opiniones incómodas (como ya sucedió con otros en el pasado) no es de recibo.
¿Linchamiento público?, ¿acoso y derribo? son acusaciones graves.
Los hechos: digo que la muestra de la Serrería Belga es una mierda. No puede estar peor montada. Y @setrakso no rebate eso. En ningún caso defiende la disposición de la piezas, la selección, iluminación, recorrido… lo lleva todo a lo político, a una confrontación ideológica. No le interesa ni lo que se expone ni cómo se expone.
Y dice que hemos politizado el traslado de Medialab Prado y que hemos pronosticado un “apocalipsis cultural”. Todo mentira, al menos en mi caso.
Como le defiendes, te invito a que busques dónde anunciaba yo ese “apocalipsis cultural” o politizaba con este tema.
Para que quede claro, en cultura siempre dije que el equipo de Carmena hizo una labor muy mediocre, cosa que sigue ocurriendo con Almeida. Desde los tiempos de Gallardón en el Ayuntamiento, la cultura no ha tenido el desarrollo que una ciudad como Madrid debería tener. De ahí a hablar de “apocalipsis cultural” hay una larga distancia.
Por otra parte siempre he dicho que las exposiciones, festivales, conciertos… que hace la Comunidad son al menos notables desde hace lustros. Algún ejemplo se puede ver en este hilo, como la exposición de Guillermo Mora en Alcalá, 31.
Unos aportamos datos, nos quejamos de las cosas mal hechas y valoramos las que se hacen bien y otros parece que solo entran en el foro para impartir doctrina.
Yo no he visto que haya politizado el debate, simplemente está diciendo que el espacio ahora tiene más visitantes que antes.
También ha dicho que antes era “un nido de amigotes chupando de lo público”. Yo la verdad es que cuando fui a Medialab no me quedó muy claro si las personas que por ahí se movían y desempeñaban “funciones” eran trabajadores municipales, colegas, o que eran…
No veo el drama.
De la web de Medialab:
Medialab en Matadero, es un laboratorio ciudadano de producción e investigación que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo surgidas de las redes digitales y acoge, a propuesta de la ciudadanía, proyectos y actividades directamente relacionados con las líneas que se desarrollen en cada momento en el Centro y promover el cumplimiento de sus objetivos generales:
Habilitar una plataforma abierta que invite y permita a los usuarios configurar, alterar y modificar los procesos de investigación y producción.
Sostener una comunidad activa de usuarios a través del desarrollo de esos proyectos colaborativos.
Ofrecer diferentes formas de participación que permitan la colaboración de personas con distintos perfiles (artístico, científico, técnico), niveles de especialización (expertos y principiantes) y grados de implicación.
Eso es lo que dice @setrakso.
Buscando sobre lo que yo he dicho sobre la Serrería Belga antes de que se inaugurase como centro expositivo he encontrado esto, poca cosa
¿Politizaba sobre Medialab?, ¿anunciaba un apocalipsis cultural?
Él hace acusaciones, malmete y miente. Si fuese la primera vez, vale. Pero es constante.
No sé si fuiste tú exactamente gromiko pero en este foro se abrió un hilo exclusivamente con esa noticia, metiendo miedo por el traslado jaja. Hasta entonces nadie se había acordado de la candidatura de Patrimonio Mundial para abrir hilo. Ridículo.
Y eso por no hablar de la que liaron los políticos y sus altavoces mediáticos.
El tiempo ha demostrado que mentían. Ellos, no yo.
Ahora resulta que no sabes si fui yo. Ayer parecía que todo lo tenías muy claro.
@gromiko Creo que te has cogido para ti un comentario dicho en plural, no dirigido en nadie en específico.
El castellano es muy rico y @setrakso lo suele manejar con soltura y nivel.
“Pronosticabais” y “decíais” no dejan duda, me incluían. Podría haber escrito “pronosticaban” y “decían”.
Porque no recordaba quién lo había dicho. Bastaba con que dijeras → “yo no he dicho tal cosa, especifica quién fue y no generalices”.
Y todo por decir que una exposición se ha montado peor que mal. Todavía estoy esperando a alguien que la haya visto y que la defienda con argumentos que dejen de lado lo político ¿algún voluntario en la sala?
La exposición puede ser una castaña a nivel de montaje y aun así el espacio ser más visitado que antes. ¿Qué es lo que mide el éxito o fracaso del proyecto?
Yo sin haber visto ni una cosa ni la otra defiendo abiertamente el nuevo uso. Me parece mucho más apropiado para un edificio en pleno Paseo del Prado como Serrería Belga un espacio expositivo en el que se pueda ver la colección municipal de arte contemporáneo que un centro cultural que se concibe como un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos sociales y culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo y donde los propios usuarios forman grupos de trabajo y desarrollan diferentes proyectos de manera colaborativa. Lamento si hiero sensibilidades por pensar así.
Si el criterio para valorar algo siempre es subjetivo es imposible valorar si algo es bueno o malo, por lo que todo vale. Pura filosofía posmoderna, de la que tanto nos quejamos.
Varios más arriba confundís poner en peligro con imposibilitar. Fumar pone en peligro tu vida, pero un cigarro no es incompatible con la misma, no te mata al instante.
Para terminar, @setrakso, te cargas el ambiente del foro. Haces que de pereza seguir temas.
La adaptación que hizo Langarita Navarro del edificio se llevó varios premios. Fue un proyecto de Gallardón inaugurado, si mal no recuerdo, en tiempos de Botella. El edificio funcionaba bien.
¿Tiene sentido como contenedor de arte?, ¿otro museo de arte municipal? el Ayuntamiento ya tiene muchos, es complicado dotarlos a todos de contenido de calidad. Si se quería llevar parte de la colección de arte contemporáneo al paseo del Prado y estar cerca del triángulo del arte, qué más fácil que instalarla en CentroCentro, un edificio magnífico. Sin hacer obras, sin hacer grandes inversiones.
Una vez que deciden hacer el enésimo museo, al menos que lo hagan bien.
20.000 visitas a mí no me parece un éxito teniendo en cuenta el lugar en el que está y el interés que había por ver el montaje. El Museo Contemporáneo en Conde Duque, que depende de los mismos fondos que la Serrería Belga y que da mucha pena verlo porque siempre está vacío, tuvo el año pasado casi 60.000 visitantes, bastantes menos que la Ermita de San Antonio de la Florida, un sitio muy limitado por el espacio.
Yo lo que comentaba ayer es que no podemos
medir el mayor o menor éxito de un contenido respecto a otro cuando los objetivos de cada uno son diferentes.
No es lo mismo visitar un espacio expositivo sin interacción, sin actividades que se desarrollen durante varios días en el mismo que un lugar en el que se desarrollan talleres de varios días, donde hay una interacción con el visitante que es larga…es que no es lo mismo por mucho que intentéis decir que ahora tiene más éxito porque lo visitan más.
Sería lo mismo que comparar que a una obra de teatro van 50 personas y al taller que hacían antes de dramaturgia han ido 20. Es más exitosa la obra o el taller?
Otro debate es si la ubicación es o no es buena para un espacio expositivo. Desde luego el edificio tal y como está ahora a mi no me lo parece.