Con todo respeto a las opiniones de aquéllos que no ven necesario un nuevo museo de estas características (yo mismo lo veo necesario, pero no prioritario), creo que este asunto no atañe al modelo de ciudad ya que, de existir, este museo debería pertenecer a la red de Museos Nacionales y, en mi opinión, no tiene nada que ver con la estrategia de ciudad porque queda fuera del ámbito municipal.
Día de la marmota. Esto ya se propuso hace tiempo y se comentó en el foro en los términos que se ha hecho. Sinceramente, creo que esto es como cuando un concejal del Ayuntamiento propuso que el Palacio de Cristal fuese de gestión municipal, para darle visibilidad y peso internacional. Propaganda.
Cuando todos los museos nacionales que hay en Madrid estén en condiciones óptimas, ya se verá si es necesario ese museo. La verdad, yo no lo veo.
El Museo Nacional de Arquitectura y Urbanismo está en Salamanca (arquitectura) y en Barcelona (urbanismo) y el del Traje está ubicado en un edificio que pertenece a la Complutense y que ya ha tenido amagos de querer recuperarlo.
Yo veo ahí despacho tras despacho, habitación tras habitación… Habría que ponerse a tirar muchos tabiques originales, abrir huecos… Sería una pena.
Y si le damos una vuelta y lo convertimos en sede de Presidencia?
Hombre es que la propuesta es convertir Madrid en el foco del nacionalismo patrio porque está propuesta solo busca eso, comerse votos del ala más a la derecha del electorado. Sin más. Con proyecto de ciudad me refiero a tener un plan sobre lo que es la ciudad y no convertirla en el foco de cualquier ocurrencia. Sigo diciendo que el problema no es el museo en sí, sino el para qué y porqué se propone; y sobre todo qué va a albergar.
Por mí bien, pero no los sacas de Moncloa ni con agua caliente.
Antes de hacerlo sede de nada habría que arreglar el estropicio del ático recrecido, al menos cubriéndolo de plomo, a modo de mansarda.
Totalmente. Recubrir de plomo e inclinar ligeramente el recrecido, a excepción de los ventanales, para dejarlos como mansardas. No parece tan difícil!
No sí ya, esto tendría que haber ido a proyectos soñados.
La plaga de los recrecidos. Que horror.
Puedo entender que la propuesta del PP sea muy bien lo que dices y al mismo tiempo puede servir al mismo fin de un tipo de museo que a mí sí me parece interesante y con el que podríamos contar cuando la red de museos nacionales lo permitiera, nunca antes de que éstos no estuvieran en sus mejores condiciones. También creo que un museo de estas características va, sí o sí, en Madrid. Si el debate sobre un museo naval lo tuviéramos ahora (y no tuviéramos ya uno consolidado) opinaría que Madrid no es la mejor sede para el mismo, pero para este tipo de museo creo que la capital del país es la mejor opción.
Vuelvo a decir que la administración del Estado no debe tener un proyecto de ciudad para Madrid, eso es cosa del ayuntamiento. Por supuesto esperaría que para un proyecto de estas características hubiera la máxima coordinación entre administraciones, pero en caso de que al Estado se le ocurriera desarrollar este museo en esta ubicación o en otra, dudo mucho que el ayuntamiento de la ciudad fuera a decir que no porque no conviene a su modelo de ciudad.
En cuanto a qué fuera a albergar yo creo que si la idea es crear un museo didáctico los medios museísticos pueden generar un buen contenido sin necesidad de contar con una colección de artefactos de primer orden.
Vamos que quieres un museo vacío al que solo vayan escolares de excursión a explicar exactamente lo mismo que ya se explica en clase. Pues para eso no es necesario gastarse ingentes cantidades de dinero en algo redundante.
Es más se habla de un museo de historia de España como si el resto contasen la historia de Zimbabwe. La historia de España se explica en todos los museos de la ciudad.
Creo que deberías ser más cuidadoso con el tono que empleas porque yo no he utilizado nada parecido contigo. Si la intención es provocar y desfogarte, yo recomiendo uno de estos gimnasios con saco de boxeo en el que ensayar coreografías, porque quizás los deportes de contacto de verdad donde el otro tiene capacidad de réplica superen tus necesidades.
Obviamente no quiero un “museo vacío”, no creo que nadie que quiera un desarrollar un museo tenga esa intención. Siguiendo tu misma lógica ningún museo es necesario porque lo mismo que aprende uno en un museo lo puede hacer en su casa utilizando otros medios y sin necesidad de desplazarse. O siguiendo esa lógica, no es necesario ir a clase porque uno ya puede aprender por su propia cuenta en casa. Y aún así muchas veces entendemos mejor un tema cuando nos lo explica bien alguien que sabe mucho sobre el mismo.
Algunos pensamos que los museos no tienen por qué tener una colección de piezas o artefactos de primer nivel cuando su finalidad, más que la de ser custodia de bienes, es la de enseñar. Por ejemplo, los museos de ciencias no suelen tener piezas de primer nivel, pero sirven para acercar la ciencia o hacerla mucho más comprensible a muchos que no se acercan a ella desde su casa. Algunos son buenísimos, como el Exploratprium de San Francisco, el de La Villette en París o el de Londres. Créeme que cuando yo los visité no estaban vacíos.
Es más se habla de un museo de historia de España como si el resto contasen la historia de Zimbabwe.
La verdad es que no creo que nadie entienda que la iniciativa de un museo dedicado a este tema implique que los otros museos de Madrid hablen de Zimbabwe, que no por ser museos y estar en Madrid hablan de la historia de España.
Perdón por el cambio.
Hay una exposición sobre Gaudí en el Palacio de Cibeles, dejó fotos por si alguien las quiere ver.
“Casa Vicens, (1883-1885),”
Fotografia
Maqueta
Azulejo
“Finca de Eusebi Güell , (1883-1887),”
Maqueta caballerizas,
Foto 1
Foto 2
Foto 3
“Palau Güell, (1886-1890)”
Maqueta,
Trencadis Palau Güell,
Casas en el ensanche
“Muebles casa Calvet, (1899)”,
Silla del despacho,
Banco para el comedor,
Archivador,
“Casa Batlló, (1904-1906),”
Maqueta
"Casa Milá, (1906-1912) ",
Maqueta
El Museo del Urbanismo en Barcelona?
- El Museo Nacional de Arquitectura y Urbanismo tendrá dos sedes dedicadas, respectivamente a la arquitectura y al urbanismo, así como un Centro de Documentación. La sede dedicada a la arquitectura se ubica en la ciudad de Salamanca, en tanto que la sede dedicada al urbanismo está situada en la ciudad de Barcelona.
Eso nunca se llegó a hacer.
La sede propuesta se vendió y el equipo que lo estaba diseñando a otra cosa mariposa.
15 años han pasado.
Te refieres a la fábrica Can Batlló ¿no?
No. A la Casa Bures.
La sede de urbanismo iba a ser en la fábrica Can Batlló. Luego se torcieron las cosas por lo que todos sabemos, pero de momento, BOE mediante, que yo sepa no ha habido cambio sobre las sedes del futuro museo (Salamanca y Barcelona).
Conozco personalmente a parte de ese equipo.
La Casa Burés ahora son viviendas de lujo.
Y Can Batlló el Archivo Municipal.