A mí me da un poco de cosita la transformación del palacio a Museo de la Cerveza.
Aunque por lo que se ve los elementos del interior se insertaron en 1945 arrancados del castillo de Calahorra…
A mí me da un poco de cosita la transformación del palacio a Museo de la Cerveza.
Aunque por lo que se ve los elementos del interior se insertaron en 1945 arrancados del castillo de Calahorra…
A mí tampoco me parece que el museo de la cerveza sea lo más adecuado para ese palacio. ¿Tiene algún uso actualmente?
Me parece que los edificios de la Real Compañía Asturiana de Minas y el de la calle Gobernador son pequeños para esta colección.
¿Qué tal el Palacio de la Duquesa de Sueca en la Plaza Duque de Alba 2?
En la planta sótano y la baja del antiguo Museo ABC está previsto que sigan mostrando fondos de la colección ABC, en el resto del edificio, que tampoco es tan grande, se ubicará el centro cultural Clara del Rey. El edificio que ocupaba está en obras para ampliar una guardería municipal.
Conde Duque ocupa 60.000 metros cuadrados. El nuevo museo no creo que necesite ni la mitad, teniendo en cuanta que el Guggenheim Bilbao o el Thyssen no llegan a los 25.000 metros cuadrados.
Ahora, si fuese necesario encontrar una ubicación para las bibliotecas municipales de Conde Duque (Benito Pérez Galdós y Victor Espinós), yo apostaría por los dos edificios municipales que hay en la plaza de Santa María Soledad Torres Acosta. Son 10.000 metros cuadrados por los que ahora el Ayuntamiento recibe la paupérrima cantidad de 383 euros al mes. La concesión, vergonzosa, termina en unas semanas.
A mi me resulta inquietante para la zona el diseño que se muestra en ese render.
A mi por lo pronto me sobra el tercer cubo
El Ministerio de Cultura podría hacer el esfuerzo de encargar la traducción COMPLETA al inglés de las páginas web de los museos nacionales. Por ejemplo, en la página “en inglés” del Museo de Artes Decorativas te encuentras con “Opening times and prices. Martes a sábado: de 9.30 a 15:00 h…” ¡solo están traducidos los títulos de las pestañas!. En la del Cerralbo hay una pestaña llamada “Museum House” que dice “El Museo Cerralbo es uno de los escasos ejemplos…” Los ejemplos son múltiples ¿Sería tan caro encargar una traducción profesional de TODO el contenido de las páginas web? @culturagob
Es sangrante existiendo a disposición del Ministerio la siguiente herramienta, de la propia administración, para traducción automática de contenidos web:
https://administracionelectronica.gob.es/ctt/plata#.YxRQr9HP3IU
No será la mejor de las traducciones, pero al menos es una solución económica que luego puede ser mejorada.
Lo que es ridículo es que traduzcan el título de las pestañas y esté sin traducir el contenido.
Enemigo de Lavapies ….
A ver si es verdad que invierten en el barrio y echan todo lo que tienen que echar
Queeeé???
La antigua Fábrica de Tabacos de Madrid cuenta ya con un modelo BIM para su buena gestión
Tabacalera
No sabía dónde poner esto:
Veo positivo que las celebraciones del 12 de octubre vayan más allá de la parada militar en Castellana. Echaba de menos cosas así.
Que buen sitio sería Plaza de España para hacer estas cosas…
En Plaza de España también van a hacer cosas por lo de la Hispanidad.
Al rico contratito público.
Yo no soy entendido en “Bellas Artes”, y si estoy equivocado, de verdad, nada me haría más feliz que me corrigieras, pero mirando las esculturas, y con todo respeto: ¿no tienen algo de “hamparte”?. Lo pregunto, para que me culturizeis.
Pero vamos, cuando lo pongan iré a verlo, claro que si.