Madrid: Galerías, Museos, Teatro, Espacios Culturales

Museo ICO

Partitura espacial – Espacios de encuentro
José María García de Paredes

La exposición “José María García de Paredes. Espacios de encuentro” presenta su arquitectura como hilo conductor a través de 6 encuentros: Encuentros tempranos, musicales, Del espíritu, Con oficio, Con la historia, y Melómanos. Encuentros que aglutinan relaciones arquitectónicas, artísticas y musicales. Permitiendo no solo enunciar un ideario y entender el proyecto arquitectónico como un proceso complejo y enriquecedor para nuestra cultura, sino como un intercambio de conocimientos entre personas y disciplinas. Encontrando pasado, presente, y futuro, planteando así una exposición no solo retrospectiva sino también critica y propositiva.

Fuente: Partitura espacial – Espacios de encuentro | Arquitectura Viva


4 Me gusta

Tabacalera

El Ministerio de Cultura inyecta dos millones de euros para activar el esperado centro artístico madrileño Tabacalera

  • La primera acción del espacio será una línea de ayudas para residencias artísticas, que cubrirán gastos de producción, difusión, desplazamientos y el traslado de las obras generadas

Fuente: El Ministerio de Cultura inyecta dos millones de euros para activar el esperado centro artístico madrileño Tabacalera

7 Me gusta

Algunas exposiciones anunciadas para el 2025.

Personalmente la que más me llama la atención es la exposición en el Reina Sofía de “La Menesunda”, obra de arte inmersivo creada en 1965 por de la artista argentina Marta Minujín y recreada por la autora en 2015 con ayuda del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

Dejo un vídeo sobre La Menesunda.

1 me gusta
4 Me gusta

Pero todavía estamos así? Lleva la sala cerrada desde el COVID…

5 Me gusta

Hasta el 29 de marzo el Banco de España presenta la exposición “La tiranía de Cronos” que es el marco elegido para la presentación de los retratos que ha realizado Annie Leibovitz de los reyes Felipe y Letizia. La exposición reúne más de cincuenta obras de veinticuatro artistas o colectivos artísticos, incluyendo tapices, pinturas, esculturas, fotografías y relojes.
La entrada es gratuita, previa reserva de invitaciones en Exposición Banco de España, gestión integral de reserva de entradas

Catálogo de la exposición:

1 me gusta

De la exposición en el Banco de España:

4 Me gusta

Últimos días, hasta el 5 de enero en Fundación Mapfre:

https://www.fundacionmapfre.org/arte-y-cultura/exposiciones/sala-recoletos/paul-durand-ruel-impresionismo/

Algunas imágenes

6 Me gusta

Estaría genial, como en la sede de la Comisión por la Transformación de la Ciudad en Berlín, que contásemos con distintas maquetas de la ciudad abiertas al público.

Tienen la maqueta actualizada del centro de la ciudad, con las piezas nuevas añadidas tras la Reunificación en madera.

Luego tienen la maqueta más metropolitana.

Luego tienen la maqueta de la RDA, de la ciudad socialista ideal.

Creo que las maquetas son las herramientas más completas para entender la evolución o las intenciones de cada etapa transformadora de la ciudad.

Si, como alguna vez hemos denunciado en el foro, los madrileños son particularmente ajenos o desconocedores de ciudad, esta sería una línea interesante y bonita (tampoco muy caro) de luchar contra ese problema.

5 Me gusta

Ayer estuve en el Espacio Solo. Se pueden ver planos del nuevo proyecto que abrirá en 2025 en la Cuesta de San Vicente. Está firmado por el Estudio Herreros

Las fotos son de hace bastante tiempo. La obra está prácticamente finalizada

El espacio tiene cuatro veces más metros cuadrados que el que ahora tiene en le plaza de la Independencia. La idea es mantener este último para mostrar la colección y el de la cuesta de San Vicente destinarlo a exposiciones temporales, proyectos con artistas y galería de arte.

10 Me gusta

Y ya puestos, fotos de la exposición actual

12 Me gusta

Una maravilla de David Cantolla y Ana Gervás.

El nuevo espacio es una preciosidad de dos plantas en algunas zonas. Muy buena intervención de Herreros y si tendrá expuesta parte de la colección que es de gran formato y que no cabe en la sede de Independencia. Como el Jardín de las delicias que hace años expusieron en Matadero.

Habrá cafetería restaurante y zona de oficinas para el sector cultural.

Yo estuve visitando el espacio casi terminado hace unas semanas:

La zona es la cuesta de san Vicente aún está por explotar. Que el arte venga a la zona de la Plaza de España va a suponer un nuevo polo cultural.

11 Me gusta

O algo similar al ejemplo romano en un edificio público o en alguna de las muchas medianeras que tenemos abandonadas, no sustituye a la maqueta pero sería un buen guiño

4 Me gusta

https://elpentadente.com/

Extraigo:

Nuevo museo y espacio independiente de creación contemporánea en Aranjuez.

Colección permanenteExposiciones temporalesEstudios de artistas
Proyecto en proceso de ejecución. Apertura estimada 2025.

Una nueva iniciativa cultural e independiente, pone foco en Aranjuez. La dirección Museo El Pentadente pone en valor la buenísima acogida de los habitantes y curiosos que se acercan al recinto al enterarse de que tras muchos años de abandono, suciedad y ocupaciones, la antigua nave ferroviaria frente a la histórica estación, tenga un un uso cultural. El nuevo museo de arte contemporáneo va a brindar un foco novedoso e internacional, dado que la colección que albergará este museo es una de las más diferenciales del arte generado a finales del siglo XX y principios del XXI. El fondo museal posee más de 1.500 obras que irán presentándose en exposiciones diferentes exposiciones temporales. También contará con un espacio para los artistas jóvenes y en especial el guiño a los estudiantes de bellas artes de la universidad.

La dirección es consciente de que los museos son agentes facilitadores y mediadores con las administraciones locales. De hecho el Pentadente tiene intención de lanzar una consulta sobre el entorno que rodea a las instalaciones, conscientes de que las prioridades vecinales pasan por tener un aparcamiento digno y plazas suficientes que ordenen el tráfico y faciliten la movilidad. “Los museos somos un altavoz de lo que sucede en el entorno, hacemos una escucha activa y los artistas son la masa que reflexiona y nombra las preocupaciones de la sociedad…” aseguran desde la dirección. Aunque las áreas exteriores de terreno que el museo ocupará, es mayoritariamente playas de vías ferroviarias, la dirección está planteando mantener el mayor número posible de plazas de aparcamiento en la zona próxima a la estación, desplazando la actividad del museo y su parque de esculturas al aire libre a las zonas de vías. “Es una buena oportunidad para que la cultura aporte y haga cómplice a la ciudadanía. Obviamente somos conscientes de que no tenemos el poder de ejecutar nada, mucho menos la ordenación urbanística que lleva estancada años en un vaivén poco operativo que ha degradado la zona por falta de ejecución” afirman. Aún así la dirección del museo insiste en que se ofrece como agente facilitador entre el gobierno de la ciudad y los propietarios de los terrenos que han sido alquilados. En palabras de la dirección del museo “No queremos ser un estorbo, ni mucho menos un conflicto, precisamente la misión de los museos en el siglo XXI han sido agentes transformadores de las ciudades y el mundo está lleno de estas experiencias. Estamos convencidos de que con diálogo y buena voluntad de las partes, fructificara un necesario acondicionamiento que permita la compatibilidad del uso cultural con la demanda de plazas que con toda la razón nos comentan los vecinos llevan años reclamando”.

Aunque el plazo de la institución para su apertura aún tiene un largo periplo por delante, de momento la ciudadanía verá una limpieza y mejora higiénica de una parcela hasta ahora llena de basura, desechos e insalubridad. El museo en ciernes, es una iniciativa privada que ha alquilado los terrenos a ADIF, propietario de una parcela inmensa de la que esta iniciativa sólo ocupa una pequeña parte. “Nos hace mucha ilusión ser un aporte a una planificación de las zonas colindantes que el ayuntamiento está negociando, una de ellas con perspectiva medioambiental y que conectará la estación con el palacio real. Es fantástica la idea de potenciar el foco cultural de Aranjuez y asentarlo como destino turístico que consolide mayor tiempo de visita y estancia en la ciudad. Somos conocedores que actualmente las tour operadoras, sólo utilizan Aranjuez como escala, llevándose al turista a comer o pernoctar en Toledo.

6 Me gusta

Parece que los de la Neomudejar ya han encontrado un espacio para albergar las piezas y actividades que desarrollaban en Zapaderos.

2 Me gusta

‘La Última Cena’’ de Da Vinci, una experiencia inmersiva en Nomad.
https://tickets.nomadmuseo.es/es/1036-entradas/9568-leonardo-da-vinci-historia-de-una-traicion/info

1 me gusta
8 Me gusta

Hice una consulta al Museo Cerralbo sobre la duración de las obras que tenían parte del museo cerrado y me han contestado hoy:
" Ya puede realizarse el recorrido habitual de la visita".

1 me gusta

Abre en Madrid el museo Banksy.

2 Me gusta

No sé. Este tipo de “museos”, que abren en las ciudades como setas, no me inspiran ninguna confianza y son más marketing que otra cosa.

6 Me gusta