Madrid: Galerías, Museos, Teatro, Espacios Culturales

Una gran pérdida para Vallekas. Era un espacio sociocultural único que unía las costuras del barrio.

3 Me gusta

Pues si, Madrid es una lucha continua.

Y que maravilla los cuarteles!!!.

2 Me gusta

La verdad que me da un poco de rabia que se haya elegido una sede que no considero muy adecuada para este museo.

Me gustaba más poder disfrutar del edificio como espléndida libreria. Ahora según las fotos no parece que la museografía ponga el valor el edificio. Este museo me pegaba más en otro lado la verdad. Una nave industrial con un buen proyecto podría sacarle más chicha a esto que desaprovechar así el palacete. Repetimos además el error de concentrar todo en un cogollito.

5 Me gusta

Hasta luego.

Y más allá del hall no creo que pase. Hay que pagar 21 euros.

8 Me gusta

¿Por qué ha cerrado lo anterior? ¿Ya no se venden libros? ¿La gente prefiere pagar 21 euros por ver un “museo del videojuego” que por comprar un libro?

“Nos hemos topado con disputas entre terceros, fuera de nuestro alcance. Tal vez estas disputas resulten muy normales en la vida del llamado «sector inmobiliario» –embargos, pleitos, subastas, nuevos propietarios con nuevas ambiciones– pero pueden volver inviable la continuidad de un proyecto como el nuestro”, anunciaron en un comunicado para explicar las razones de su marcha.

5 Me gusta

Se mudaron justo delante con un local mucho más modesto pero al menos siguen. En Barcelona su local en el Raval es increíble.

6 Me gusta

Al menos en mi caso, es más sencillo comprar online. No solamente en Amazon, sino libros usados en iberlibro.com.

Frente al Distrito telefónica, teatro para el musical sobre Audrey Hepburn.

4 Me gusta

Un proyecto que auna tres museos.

La Galería de las Colecciones Reales, el Museo del Prado y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acogen temporalmente tres manuscritos procedentes de los archivos italianos que demuestran la trascendencia de Velázquez más allá de su legado como pintor.

7 Me gusta
10 Me gusta

Por dios, que lo abran ya, que llevamos años con noticias de estas.
Es un edifico maravilloso y una pena que en plena gran via esté cerrado, cuando hay demanda de sobra de espacios para eventos…

7 Me gusta

Curioso la oferta cultural trasladándose a la periferia norte. La tan ansiada descentralización ya funciona.

2 Me gusta

Mala pinta. Operadores de teatro y/o restaurantes para un edificio con una caja escenica que no da para teatro. Que podría salir mal.

Particularmente miedo lo de Santiago Segura y compañía, un Teatro Príncipe Pío 2 no, por favor.

1 me gusta

Una mierda de proyecto, mejor que siga abandonado 10 años más hasta que llegue algo a la altura de lo que aquí se diga.

1 me gusta

Se me ocurre que podría haber espectáculos con hologramas como el de la Callas en el Teatro Príncipe Pío (no lo he visto) ¿o hay limitaciones técnicas para ello?

No está hablando del proyecto, sino del escenario del edificio original que nació como sala de conciertos, pero para eso hay que leer las líneas en lugar de entre líneas.

Y saber algo del edificio en un foro de arquitectura.

5 Me gusta

Llega a Madrid el Dalí más grande del mundo: una ‘Bacanal’ surrealista de decenas de m2

7 Me gusta

Aunque falte por contabilizar los visitantes del mes de diciembre, hay datos importantes en los Museos Estatales.

Hay dos sobre todo que traen buenas noticias, serían el de Artes Decorativas que alcanza su record de siempre de visitantes, ya van 130.000, y eso que el mes de agosto tiene que cerrar salas. Lo que podría ser el de Artes Decorativas en otro espacio mas adecuado y abriendo por las tardes y no solo los jueves. Por otro estaría, el del Romanticismo, también con record de siempre de visitantes, ya van por 187.000.

El Arqueológico consigue el mayor número de visitantes desde su reforma hace diez años y va a pasar de los 600.000 visitantes.

Con respecto al del Traje y Cerralbo, el primero es probable que consiga su segunda mejor cifra desde hace 20 años, y el segundo se estabiliza en los 150.000 visitantes, que al no tener mas que una jornada de tarde, está muy bien.

Por último, el de América y el Antropológico se quedan por debajo de los 100.000 visitantes. Sobre todo el primero, con otra ubicación y otra museografía debería tener un número mucho más elevado de visitantes.

https://www.cultura.gob.es/visitantemuseo/cargarFiltroBusqueda.do?layout=visitantemuseo&cache=init&language=es

9 Me gusta