¿Se podría acondicionar el antiguo Parque Móvil de Cea Bermúdez como sede para el museo de la EMT?
¿Ha dejado de ser sede del parque móvil?
Hoy he montado en los nuevos BYD carrozados por una marca española. El espacio entre los asientos enfrentados es aún menor que lo tradicional en la EMT, que ya es decir, lo que los hace insufribles. Deben de pensar que transportan ganado en lugar de personas.
No sabía que se puede comprar este tipo de cosas en Wallapop…
Y el nuevo sistema de carga rápida:
Se ve que se puede cargar en función del uso del autobús, de la linea, de como este el precio de la luz y todo este tipo de cosas mas para hacer mas eficiente el tema de las cargas.
Ademas es un sistema automatizado que no requiere ningún tipo de persona para ello.
A ver cuánto tardan en implementarlo en su aplicación.
En su aplicación lleva existiendo años, pero es poco intuitiva y esa opción es difícil de encontrar.
Su aplicación la uso a diario, y sé a qué función te refieres, y de tiempo real no tiene nada. Pega más saltos que una rana y hay que darle a refrescar para que actualice la posición.
Gracias @Chauve-souris , la falsa gratuidad por la cual a quien tiene abono mensual o anual, no se le extienden dos días más la duración de tal abono, mientras otros entran gratis.
Pero ¿en serio no entiendes el motivo de esta medida?
No es para “regalar” viajes, es para potenciar el uso del transporte público unos días concretos.
En mi opinión hay que potenciar el uso del transporte público cada día, no en algunas fechas señaladas.
Yo creo que eso lleva pasando años y años.
Tenemos una flota de buses mejor que en toda la historia: modernos, cómodos y con una cantidad de líneas y frecuencias estupendas (lo utilizo mucho, por eso lo sé).
El metro, por lo general, va de maravilla (también lo utilizo mucho) y creo que se están haciendo verdaderos esfuerzos en la mejora del mismo.
Cercanías no lo uso, así que no puedo opinar, más que lo que leo por ahí y lo que me comenta la gente.
La calidad del carrozado de algunos modelos es muy cuestionable. Hay material recién entregado en el que crujen los plásticos por todas partes. Menos mal que ahora todo el material que adquieren es eléctrico y ya no hay que ir perdiendo audición por el ruido del motor ni evitando los asientos del final para evitar achicharrarse por la falta de aislamiento térmico del motor.
La disposición de los asientos es absurda por querer aprovechar hasta el último cm. Los que van enfrentados, en algunos modelos, incluso nuevos, carecen del espacio necesario para que dos personas de talla normal, nada extraordinario, puedan sentarse cómodamente sin tener que encoger los píes. La EMT tiene que entender que transporta personas, no ganado.
En las líneas más céntricas habría que ir a modelos de tres puertas para facilitar la salida y entrada de los viajeros, mejorando así algo los tiempos de las líneas.
Las frecuencia de algunas líneas es claramente insuficiente. En fines de semana es terrible.
Metro funciona razonablemente bien de lunes a viernes, en fines de semana los horarios en muchas líneas son infames. Nada que ver con el Metro de Madrid vuela precrisis de 2008.
Cercanías ya sabemos todos que tiene un funcionamiento deficiente. No lo uso mucho pero tengo el bot de Whatsapp activado y la comunicación de averías es diaria. Esto es lo que pasa por la falta de inversiones durante años y años. Lo hemos comentado todos en el foro correspondiente.




