Madrid: EMT (Empresa Municipal de Transportes)

Heavy, pero muy heavy…

Ufff durísimo. Yo hubiera roto la ventana de emergencia y hubiera salido corriendo. No sé cómo has sido capaz de aguantar.

1 me gusta

Entre los comentarios habituales de JoseM y RMB… Tal para cual.

4 Me gusta

Yo no los distingo.

Sí, los dos absolutamente igual de agotadores…

Gratuidad de varios días por el Black Friday:

1 me gusta

Nunca entenderé yo la movida esta de que los buses sean gratis en días aleatorios. Me resulta bastante difícil creerme que la gente elige el coche en vez del bus por el coste.

6 Me gusta

Suben los viajeros, principalmente la de aquellos cuya alternativa era ir andando, pero hay medallitas que colgarse.

3 Me gusta

Es un epítome de cómo hace las cosas este consistorio, de forma aleatoria y arbitraria.

1 me gusta

Mañana, cuatro nuevas líneas en la EMT:

L158: Plaza de España-Los Cármenes
L164: Moncloa-El Pardo
N31: Moncloa-El Pardo (nocturna de nueva creación)
L179: Plaza de Castilla-El Pardo (antes Hospital La Paz-El Pardo)

https://www.emtmadrid.es/Noticias/EMT-Madrid-integra-en-su-red-municipal-tres-lineas.aspx

3 Me gusta

La 601 de interurbanos se transforma en la 164, y en la N31 por la noche. La 158 es la antigua línea 500, operada por Prisei, y la 179 es la antigua 602, que mueve su cabecera del Hospital de La Paz a Plaza de Castilla.

1 me gusta

Hace muchos años, cuando Alacuber tenía la concesión de la línea al Pardo, los autobuses salían del comienzo de la calle de Hilarión Eslava. Había junto al bordillo una señal de prohibido aparcar con un sorprendente cartelito añadido: EXCEPTO E.T.A.
Se refería a Empresa de Transportes Alacuber.

2 Me gusta

Hoy he probado un par de eléctricos. Los Solaris muy bien. Los nuevos de BYD me han decepcionado por la climatización, es extremadamente ruidosa.

1 me gusta

Convendría que se reforzara el servicio en alguna de ellas, que en algunos horarios van los autobuses hasta arriba de gente…

Estos servicios de buses a demanda llevan ya años implantados en otros países, y suelen salir bastante rana. El objetivo de demanda es bastante estrecho: si los usa mucha gente, sale mejor económicamente poner una línea regular; si no, sale más barato subvencionar taxis. En el tema de las rutas también, en cuanto empieza a tener una demanda significativa empiezan a ser bastante laberínticas y al final acabas teniendo viajes más largos que con un bus normal; o pones más buses que los que supondría una línea regular para que eso no pase.

Ojalá me equivoque, la verdad.

3 Me gusta

Ójala funcionase. Me parece algo tan interesante el hecho de no seguir las reglas de las líneas regulares y poder llegar un poco más rápido a los sitios. Podría servir de soporte a líneas con frecuencias bajas y barrios sin metro o renfe

3 Me gusta

Creo que esta noticia es similar

El proyecto del museo de la EMT en Madrid Río arranca con el concurso de diseños

1 me gusta