El hidrógeno en EMT oficialmente es una realidad, ya se está estrenando la hidrogenera de Entrevías.
Este es el primero de los 10 Toyota que van a entregar a EMT.
El eCitaro articulado también ha llegado a Entrevías después de hacer pruebas en la 27. Este vehículo es híbrido, puede circular tanto en eléctrico como en hidrógeno.
Fotos autoría de @transportepubl9 en Twitter
Un mísero árbol, por caridad.
A partir de mañana la línea 180 dejará de ser un servicio Express y conectará Legazpi con El Pozo
Tendrá 2 Autobuses y habrá frecuencias de Media Hora
Fotos de @metalpotato en Twitter
Esta clarísimo que el motivo principal es mejorar la accesibilidad por transporte público al centro educativo de FP. Aún así, es buena idea la cobertura para el barrio de El Pozo de conectar con Legazpi, que con tan pocas paradas parece exprés.
Por otro lado, no todo es ampliar líneas hasta el infinito, es necesario revisar itinerarios de lineas de bus, eliminar multiples solapamientos y ampliar a zonas y/o modificar recorridos donde hace 40 años no existía necesidad y ahora sí.
El problema es que de esto se encarga el Consorcio de Transportes, aka, el cementerio de elefantes. No pidamos que hagan nada revolucionario.
Supongo que no será en los próximos seis meses de invierno.
Creo que estas son ideas de gente que no usa el bus a diario. A lo mejor soy muy soso.
Podrían contratarlos para hacer más amenos los largos trayectos en Cercanías.
Yo entro en un autobús y veo a esta gente haciendo ruido y se me quitan las ganas de volver a coger un autobús en la vida. Igual quiero ir escuchando mi propia música, leyendo o con el cerebro en modo encefalograma plano…
Que horror!!
Y lo peor de todo, que acabe animando a los músicos del metro a probar suerte en el autobús…
Tal cual, igual que lo de poner musica clásica en los andenes del Metro…
A ver, la propuesta se hará con las mejores intenciones, pero por la mañana si cojo un autobús lo último que querría es escuchar a unas personas cantar en voz alta. Una propuesta que estaría guay para fomentar el transporte público sería por ejemplo en establecer un par de días de transporte público gratuito o con algún descuento especial.
No creo que esto ocurra a primera hora de la mañana, precisamente. Ni siquiera en ninguna hora punta; más que nada, porque los músicos no caben (je, je).
A mi me encanta la bulla, le digo a mi hermano “pisaa echate pallá que voy a palmear un rato” y hasta el final del trayecto le caliento las orejas al de delante, y un poco de taconeo no viene mal y animamos a la peña.
Pues parece que hoy se aprueba, despues de tanto tiempo sin saberse nada de esto.
al final del todo, dice algo relacionado con bosque metropolitano:
También se recoge la implantación de una zona del Bosque Metropolitano.
El Plan Especial, que cuenta con el informe favorable de la Dirección General de Planeamiento, también tiene varias aristas que tratarán de aprobar la asignatura de la movilidad en este ámbito. Por ejemplo, las conexiones viarias con la carretera Fuencarral a Alcobendas, sobre todo las asociadas al nuevo centro de operaciones de la EMT. Ese gran coloso sobre una parcela de 95.000 metros cuadrados que está en camino.
se referirá a este terreno??
Las nuevas cocheras van en la parcela que señalas
.
La parte de la parcela no ocupada por la edificación es la destinada a bosque metropolitano.
Almeida, el gran je-je-je-stor
Pobre ciudad.