Madrid: Deterioro de sus perspectivas monumentales

Y te sale en Público o la Ser hablando de crimen arboricida y el político pusilánime de turno se caga…

2 Me gusta

A los monstruos no mirar

No se si algunos no os habéis enterado o no os queréis enterar. No se pueden quitar porque no se puede talar árboles así como así, en todo caso se podrían trasplantar siemore y cuando alguna causa mayor lo justificara.

Lo unico que se me ocurre es que se declare, no recuerdo el nombre de la figura legal, una cosa importante y necesaria. Dudo que la perspectiva, por muy monumental e histórica que sea, justifique ese amparo.

Otra cosa es si de repente “murieran”…

O que haya que hacer algo en el suelo que necesite sí o sí abrir esa zona específicamente la mediana.

Pues ya está, reformar la calle quitando la mediana y ampliando aceras, motivo más que justificado.

Otra vez, o no lo has entendido, o no te quieres enterar. Una reforma de la calle no justifica esas talas. Si no, ya habrían talado varios plátanos del Prado.

Habiendo esos árboles, que yo sepa, no hay manera de quitarlos. Si tuvieran que hacer una obra mas grande, alguna infraestructura que necesite de abrir la calle completamente. Si no, no pueden justificarlo. No es de interés general. Es solo una perspectiva y por suerte o por desgracia los árboles no se pueden tocar por capricho.

Ya sé que esos árboles no van a desaparecer aunque reformen la calle, lo decia por decir algo.
Como dije antes lo absurdo es que los hayan plantado en su día, y me da pena que se haya perdido esa perspectiva por una mala decisión.

Yo podaría los pinos de la mediana para evitar su tala y así permitir una visión de la Puerta de Toledo desde el puente homónimo.

2cdd47387d1b9b752385e27ac62495c6

2 Me gusta
15 Me gusta

No sé si esto debería ir aquí, pero yo lo considero un deterioro de la imagen en zonas monumentales, como es Sol o Santa Ana. Ejemplos de lo que no debería permitirse. Hay normativa para ello, pero ni se cumple, ni se vigila que se cumpla.
Esto es Sol:



Y esto en Santa Ana con Plaza del Ángel, el edificio ‘torturado’ durante años por esa empresa de enseñanza y por un local de gusto más que discutible. Esto me parece hasta peor que lo de las tiendas de colchones o la escuela de música de Santa Isabel.


11 Me gusta

Pues el Hawaiano es de los locales miticos de Madrid. Anda que no me he inflado a base de MaunaLoas (el volcánque ponen hielo frío y echa humo)y CocoLocos ahi :tropical_drink::tropical_drink::tropical_drink::tropical_drink::tropical_drink::tropical_drink::tropical_drink:

1 me gusta

Será muy mítico, yo también fui alguna vez hace mucho, pero eso no le exime de cumplir la normativa. En esa imagen se ve que incumple varias, pero aquí no pasa nada.

8 Me gusta

Por qué. ¿Por los aires o los rótulos?

Ambas cosas, aparte de los materiales y colores del acabado de fachada.

5 Me gusta

En esa línea…

8 Me gusta

Lo queramos o no el gusto por las fachadas va variando con el tiempo, es cierto que hoy las luces y pantallas hacen que chirrien pero también es cierto que se cuidan más. (Recuerdo de niño que la mayoría estaban hecha una pena). Bueno, al menos no dejan sitio para los grafiteros.

Yo no hablo de buen o mal gusto, hablo de cumplir la normativa, sobre todo porque en casos menos agresivos se ha obligado a modificar cerramientos de locales.

3 Me gusta

Hace años recuerdo el caso de la Galería Oliva Arauna en Barquillo, que el Ayuntamiento ordenó cerrar porque incumplía la normativa.

Que sí, que no la cumplía, pero comparada con otras fachadas del centro…

7 Me gusta

Es una intervencion temporal, pero muy respetuoso y ajustado a normativa no es.

2 Me gusta