Los rumanos, espanoles, franceses, chilenos y canadienses de Quebec hablan lenguas derivadas del latín… eso es una realidad. Pero más allá de eso, permite que se ponga en duda que tengamos en común una “latinidad”.
Y no será más bien a que, rechazar lo común entre lo múltiple, es más bien alejar la sardina del ascua? Por los motivos que sea, oye. Qué a algunos asociarlos con un moreno del sur mundial no les sienta muy bien.
Me remito a la quinta acepción de la RAE… Y al que suscriba una extraña sociopatía léxica, tampoco le voy a convencer de nada. Pero eso, que las palabras son convenciones… Y la antropología y la lingüística como disciplinas no las han inventado los franceses.
Mi querido conforero humano, indoeuropeo, 'no latino", pero de habla y cultura latina…
La latinidad en cuanto a lo que hemos convenido en nuestra lengua como tal. Qué es lo que está subrayado.
Muy bien mi querido conforero, pues todos latinos entonces.
Y todos humanos también, con esta gran cultura global compartida.
Los Paraguayos que hablan Guarani no son “Latinos” en fin la RAE y su decadencia.
Los paraguayos que hablan guaraní también hablan español… Y en su mayoría participan de una cultura bien hispanizada. Y los guaraníes brasileños, hablan portugués más que guaraní. Pero bueno…
Un indígena “no contactado” del Brasil, no es latino. Qué lo tienes a huevo y aún así te tropiezas…
A ver si así te haces una idea más clara.
Cultura hispana no es cultura “latina” no se tropieces tu.
Precisamente es lo que trataba de decir anteriormente. Entiendo el concepto de hispanidad. Pero esa latinidad de la que se hablaba, no sé exactamente lo que es. Creo que nada, simplemente el interés de algunos (franceses originalmente, apuntaba un conforero) de apuntarse un tanto.
Tal cual…musica latina,comida latina,queso latino,nadie sabe muy bien que es eso.
Y a ellos les gusta porque suena mas molon decir soy latino a soy hisoano o indigena,suelen tener un complejo de inferioridad bastante grande y han comprado el termino.
Eso no lo digo yo. Lo dicen los textos de Latin. Estudiaste BUP? Antes estudiabamos latín obligatorio en 2°de bup y estos conceptos se estudiaban y , supongo, que se seguiran estudiando en los bachilleratos de letras. Es lo.malo de las reformas educativas que empobrecen cada vez mas al alumnado.
Madrid y España están teniendo una suerte tremenda de que los inmigrantes sean preferentemente latinos.
Son parte de nuestra misma cultura, descendientes de españoles y de nuestra civilización y se integran de maravilla.
En otros países de Europa no están teniendo la misma suerte.
Claro, como los sentidos pueblos latinos de Mozambique y Gabón.
Así definido, habría que ver qué utilidad tiene el término “latino”. Yo lo desecharía.
Los antiguos bares donde se servian raciones de calamares con una cervecita y los abuelos contaban sus historias con fuertes risotadas han pasado a decorarse con muchos colores y musica mas bien alta de merengue, mambo, salsa, bachata, etc
Hay distritos donde la presencia de personas de origen africano ha aumentado, antes era Lavapies, Latina y Vallecas, pero en Vicalvaro y Villaverde son mucho mas numerosos.
España dejo de ser historia para pasar a ser Economia, por mucho que se empeñen los nacionalismos, la realidad es que su cultura se va a disolver como un azucarillo en agua, por que el destino de Europa es el de acoger a todo tipo de gente que quiere vivir mejor que en su pais, hasta que en Europa se viva peor que en el resto.
Todo esto mientras que los Europeos progres estan muy preocupados por la sustitucion etnica en Palestina.
Donde los colonos Judios son malisimos,pero si gritas Gibraltar Español (colonia) te llaman facha.
O si Rosalia canta flamenco salen con la apropiacion cultural,mientras las culturas Europeas desaparecen todas en el fango de la globalizacion…curiosis tiempos nos han tocado vivir.
Por cierto los blanquitos en atletismo damos pena
En nuestra lengua, latinos son de Europa y América.
Eso no me lo digas a mí, sino a quien ha afirmado que “comprende el arco occidental del mediterraneo; Italia (cuna de lo “latino”) Francia, España y Portugal y, por extensión, todas sus antiguas colonias”.
Las palabras evolucionan, no importa si se desviaron de su origen, y “latino” significa claramente lo mismo que “hispanoamericano”: los países hispanoamericanos de cultura española.
Y si alguno dice ¿y Brasil? pues leí a un experto que decía que Brasil también es hispano, porque era territorio de Portugal cuando por matrimonio Felipe II fue rey de Portugal, con lo que los territorios portugueses también pertenecieron a la corona española.
Tenemos una suerte cojonuda…
Les daria cualquier cosa a cambio de que erradicasen el regueton y se pusieran auriculares en el transporte publico o de que no ocupasen los parques publicos dia y noche bebiendo en cantidades industriales y poniendo la mencionada musica a todo trapo.
Yo creo que se estan vengando de la conquista, pero el caso es que la mayoria de los que estamos aqui descendemos de gente que no conquistó… en fin, poco remedio tiene.
No escribo para hacer apología de algo en concreto, he vivido en América, en casi todo el cono sur y se como viven y los riesgos que corren, como todos. Tampoco tengo alguna reserva contra los africanos.
La única preocupación es no convertir las ciudades en guetos donde se desarrollen las mafias y no masificar con el turismo porque entonces va a suceder lo que ocurre en ciudades como Paris, y eso no tiene algo bueno,pero si eres un privilegiado que vive en areas residenciales donde es dificil que un maleante te moleste entonces te da igual si el resto se hunde en el abismo.