La crisis inmobiliaria y económica estalló en 2008-2009.
Decir que en 2017, 2018 o 2019 no se construía vivienda por lo ocurrido 10 años antes a mi me parece precipitado. En 2015 el PIB ya crecía un 3,8%
En 2020 el PIB se hundió un -11,2% y al año siguiente se construyeron 4 veces mas viviendas que entre los 5 años del periodo 2016-2020. 4 veces más viviendas en 4 años menos.
Lo de 2016-2020 no tiene una explicación económica en mi opinión.
El secreto de esos datos no esta en el número de viviendas iniciadas en ese periodo, si no en el numero de viviendas terminadas, o lo que es lo mismo por los tiempos que rigen la promoción y construcción de vivienda.
En 2008 cae drásticamente el número de nuevas viviendas iniciadas, que comienza a recuperarse en 2014-2015, pero en el periodo 2008-2013 el numero de viviendas terminadas es muy superior al de viviendas iniciadas.
Desde 2016 la cosa se reactiva y la proporción cambia, el número de viviendas iniciadas comienza a ser claramente superior al de viviendas terminadas, con la excepción de 2020 por el Covid.
Es una locura porque no planifican nada y no hay control migratorio ninguno…hace falta vivienda asequible (los que vienen no van sobrados de dinero y merecen ciertas condiciones mínimas no un sofá a 300€) hace falta más transporte público metro y cercanías jejejeje y más capacidad sanitaria y escolar y no se hace NADA o se va a paso de tortuga y parece que ningún político ve o le importa lo que se viene…
Después de la crisis hubo un periodo de 3,4 años donde se demonizo la construcción de vivienda y en general los grandes proyectos y se viene con un gran déficit aunque estemos casi en 2024.
En España solemos ser más Papistas que el Papa cuando nos da por algo…
la normalidad con la que no se hace nada a este respecto, se fulmina la construcción de viviendas asequibles y no hay ninguna necesidad de acompasar demografía y vivienda, es bestial, pero como se rebaja tal chorri impuesto y ahora Ayuso da 100€ de ayuda al alquiler, todos aplaudiendo como locos.
se deben creer en Correos, con razón, que somos cortos.
viendo esos datos empieza a estar claro que esto no es producto de dejadez o despiste de los políticos.
debe haber intereses inmobiliarios gordos detrás de una situación tan dramática y que no despierte la más mínima inquietud en la Casa de Correos, no hay respuesta.
supongo que se ha ganado a la Comunidad el bando que quiere vender caro antes que el bando que quiere construir más.
Sin negar que hay población problemática (lumpen proletariado lo llaman algunos, sociedades paralelas otros… bueno, y sabréis) estaría también genial saber qué fue antes, si la gallina o el huevo: ¿ha conducido un urbanismo y una ciudad más segregada a la creación de guetos con población más conflictiva. difícilmente asimilable, con menor o nula interacción social interclasista?
Que, por cierto, me gustaría saber si realmente hay una tendencia alcista en cuanto a criminalidad respecto a hace 50 o 100 años… Anda que no había conflictividad social, explosiones de violencia…
Desde el momento que hay quethos en todos los paises Europeos con fuerte inversion en politicas sociales…pues ya el problema debe ser de no integracion o escesiva inmigracion porque 5 personas se integran por huevos no les queda otra ya 20.000 pues no les hace falta.
Es un tema de costumbres y de cultura, lo siento, pero lo dicen casi todos los sindicatos policiales. De hecho, lo que reclaman, aunque nadie les hace caso, es una actualización del modelo policial, ya que, según ellos mismos, antes la mera presencia policial era suficiente para diluir conflictos callejeros, mientras que ahora se enfrentan abiertamente a ellos y están indefensos debido a que el modelo policial obedece a la realidad social anterior.
No es un tema de urbanismo, me temo.
Repito que esto lo dicen los sindicatos policiales, no lo digo yo.