Estamos así en parte por el miedo que tiene el ayuntamiento a la construcción en altura. Por ejemplo, este espacio muy cerca de Nuevos Ministerios podría albergar sin problema una torre de 20 plantas pero seguramente la edificabilidad actual limite a 10 como mucho.
Ese solar es además del Ayuntamiento, que le correspondía como consecuencia del desarrollo del plan.
Miedo me da lo que vayan hacer ahí. Ya era absurdo como lo plantearon. Una manzana de anodina en la que los edificios con fachada de Pau dan sombra a las calles que la circundan. Ahí al lado de Azca se podrían haber hecho unas torres en el centro del solar, liberando el espacio alrededor.
Por otra parte, el plan ha sido anulado. Creo porque no se cumplía la reserva mínima de VPO, la cooperativa lo monetizó y el Tribunal dijo que no valía.
Así que, me temo que habrá VPO ahí. A los que les toque les habrá tocado la lotería.
Por fin veo proyecciones realistas en la prensa. Y sí, podría soportarlos sin problema si la densidad aumentase cerca de los nodos de transporte principales de la ciudad.
Y sin ningún plan metropolitano, ni de movilidad, el plan de Cercanías que no se materializa y una segunda fase de ampliaciones se antoja imposible, construyendo un muy reducido número de viviendas anualmente, sin planes de reforma interior, el instituto de vivienda desaparecido, no hablemos ya de trabajar conjuntamente Madrid con Castilla La-Mancha…
Es la inmensa suerte que tenemos en España. Una inmigración mayoritaria que habla nuestra lengua y tiene nuestra misma cultura. Que si no la primera, la segunda generación está asimilada. Ya quisiera Francia o Alemania tener este punto a favor.
Siempre que hay gobiernos radicales ideologizados en Hispanoamérica pasa igual. Antes no se venían a España porque la economía no tenía un buen nivel, ahora no es que estemos muy boyantes, pero algo es algo y si lo comparamos con su país, la diferencia es inmensa.
PD: además de la posibilidad de obtener la nacionalidad en 2 años.
El principal beneficiario del Socialismo del Siglo XXI (sic) ha sido Madrid. Tener aquí a la clase media venezolana con su empuje y ganas de emprender ha impulsado grandemente la economía de la región. Ahora, si el gobierno y su POUG dejara de ponerle palos a las ruedas de la economía todo iría aún mejor.
Pues por lo que nos comentó un seguidor se me ha caído algo que tenía por asumido, que es el crecimiento demográfico de la Comunidad de Madrid.
Resulta que llevamos 3 años perdiendo población.
Lugar
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
Madrid
6.750.336
6.751.251
6.779.888
6.663.394
6.578.079
6.507.184
6.466.996
6.436.996
6.454.440
6.495.551
Aunque en años anteriores teníamos un crecimiento bastante portentoso.
Algo me alivia, porque vendría a suavizar la desastrosa situación anterior, con una relación de nuevas viviendas - nuevos habitantes de 7 a 1 o algo por el estilo.
Situación inusual si está aumentando la población nacional.
Yo lo que conozco es un montón de gente que, con el auge del teletrabajo, se va de Madrid a Asturias, Andalucía, Baleares… En mi propia familia, cuatro casos.
Todos jóvenes que vivían en Madrid. Me pregunto si es una tendencia puntual o si durará. En ese caso será un reto para la ciudad.
Pues una persona joven en Asturias…poca opcion de ocio y variedad parejil…hay muy poca gente joven,que con el teletrabajo pasen los 3,4 meses de infierno alli te lo compro,pero de forma indefinida