Está en inglés pero se entiende, creo. Y todavía luego vendrán muchos a decir que el cambio climático son los malvados izquierdosos que quieren que nos quedemos en casa y retrocedamos.
Y mientras tanto, en Madrid no hacemos una apuesta clara y fuerte por el Tte Público, a ninguno de los 3 niveles (ayto, cam, gobierno nacional). Mal vamos
Creo que mas que poner en duda el cambio climatico, lo que la “gente de derechas” pone en duda son los métodos y acciones que se llevan a cabo para obligarles a entrar por un aro. Los mares no los contamina el tipo que lleva su cochecito por la autovia y sin embargo han “estigmatizado” al particular como el precursor de la contaminacion. El mar esta contaminado por actores como: los chinos, los japones tirando los restos de la pesca al mar, mientras que la Union Europea se obliga a que esos restos pasen por una camara con radiacion ultravioleta. El mar lo contaminan los agricultores con sus pesticidas, con sus abonos nitrogenados (con que contaminan mas que los coches), lo contaminan la flota inmensa de caminones, los aviones. Hay muchos intereses por medio y estoy seguro que hay muchisima gente de izquierda que no comparte los metodos que se llevan a cabo
Efectivamente, hay muchos “focos” de contaminación, y los particulares son casi algo minoritario. Pero aquí mismo, en este foro, se ha leído varias veces que el cambio climático no es real y dicho de otra forma que iban a seguir haciendo lo que les saliera del horcate.
Yo tengo un amigo que dice que mientras se rellenen piscinas él no va a ahorrar agua.
Es un proceso mental similar, y es correcto. Culpar al consumidor del cambio climático (que es lo que se hace todos los días) es una forma muy sagaz de las grandes corporaciones de quitarse el muerto de encima.
Solo hay que ver que con la sequía en televisión han empezado a hablar de duchas, cuando el 80% del agua lo gasta agricultura e industria y se pierden decenas de Hm³ diarios por mal mantenimiento de las redes en ciertos puntos de España.
En la ciudad de Los Ángeles tienen preocupaciones peores como la epidemia del fentanilo, criminalidad, su urbanismo extendido hasta el infinito y más allá, lo que conlleva inmenso tráfico y altísimas tasas de contaminación, transporte público ínfimo e ineficiente, altas tasas de pobreza concentrado en las calles del downtown de la ciudad … Como para preocuparse de los árboles.
Ya por no mencionar que el artículo peca de sensacionalista, una fuente no muy allá y una redacción también un tanto pocha.
Estas equivocado del barrio Cuidad de los Angeles. La cuidad corresponde a la parte derecha de la avenida de Andalucia. Lo de la izda puede ser lo que comentas
Que buena noticia! El efecto de la renovación del parque automovilístico está siendo brutal. Los coches eléctricos están salvando muchas vidas y le están ahorrando muchos millones de euros a la sanidad pública.