Madrid comparada con

En eso tienes razón

No conoces cómo se las gasta hacienda.

Lo que conozco es cómo se las gastan los defraudadores.

1 me gusta

:yawning_face:

¿Este hilo no era para hablar de Madrid comparada con otras ciudades?

3 Me gusta

Es la meritocracia de tu familia, que tiene mucho más valor que la autoridad del Estado burocrático para robarte lo que es tuyo y dilapidarlo a su capricho.

2 Me gusta

Efectivamente

:stuck_out_tongue_winking_eye:

2 Me gusta

Apasionante :neutral_face:

1 me gusta

Totalmente de acuerdo, sale muy poca obra que no sean viviendas y parece que en modo automático. Mira, hace un par de años o tres visité L’Hospitalet, que nunca había estado y es una ciudad que es totalmente homologable a Móstoles o a Alcorcón en cuanto a población (Hospitalet algo mas, pero no anda muy lejos) y… menuda diferencia, con sus rascacielos, con una sensación de, no se, ciudad grande, pero no ciudad dormitorio.

Aunque son ciudades conocidas por haber sido ciudades dormitorio sobre todo en los 80 y 90, hace años que son ciudades con entidad propia y no solo barrios donde ir a dormir y es una pena que desde la CAM no se apueste muchísimo mas por estas ciudades, que tienen potencial de sobra. Como bien dices, hace falta un plan metropolitano real, fuerte y que apueste en todos los aspectos por estas otras ciudades.

11 Me gusta

Hombre otra vez Barcelona en un hilo de Madrid. Casi se ven más fotos de esta ciudad en los hilos de Madrid que de Madrid propiamente.

Gracias por tu participación en el debate, siempre tan enriquecedora tu colaboración.

10 Me gusta

Hombre, otra vez un comentario que nadie pidió y que nadie esperaba quejándose una vez más de Barcelona…

11 Me gusta

Conozco L’ Hospitalet bastante bien, de hecho trabajé allí muchos años. He de decir que en global es un auténtico desastre urbanístico.
Tiene algunas zonas que son excepciones. Concretamente 2 zonas, una, la zona de Collblanc que está al lado del Camp Nou ( esto es, un barrio que linda con uno de los más caros de Bcn-Les Corts), de hecho una calle Riera Blanca, tiene una acera en BCN y la otra en L’H.
La otra zona es donde está la Fira, los juzgados, de hecho llega hasta alli La Gran Via…y sí, hay rascacielos y hoteles…Esas zonas tienen mucha más relación con Bcn que con el resto del municipio de L’H, que es un desastre, no hay casi zonas verdes, una trama urbana caótica, muchs marginalidad en barrios como Belvitge o el polígono Gornal y después vivienda sesentera cutre en barrios como Pubilla Cases, Florida o Torrassa…Hasta el centro histórico, la Rambla Just Oliveres no deja de ser cutre.
Para mi las “ciudades dormitorio” madrileñas como Alcorcón, Getafe o Leganés están mucho mejor, tienen más dotaciones, más zonas verdes, barrios nuevos con un mejor urbanismo, mucho más agradables…
Que L’Hospitalet tenga alguna zona buena no es debido a una política buscada sino a su cercanía con Bcn ( en metro al centro se tarda menos de media hora, hay cercanías, Ferrocarrils…). Bcn necesitaba expandirse ( sólo tiene 100 km2) y se crearon esos barrios en L’Hospitalet en la época del Boom inmobiliario y a cerca de 6000 €/m2, todo hay que decirlo.
Ya está bien de decir que Barcelona es superguay y cosmopolita y Madrid cutre y casposa, eso es lo que piensan convencidos los nacionalistas y así se han creado los problemas que hay.

7 Me gusta

La parte desarrollista de Hospitalet y muchas ciudades periféricas de Barcelona no tienen equivalente en Madrid.

El Madrid desarrollista no llega al nivel casi tercermundista de lo que podemos encontrar en otras muchas zonas de España.

Eso es muy difícil de arreglar. Pero sí es cierto que se ha hecho y se están haciendo esfuerzos en Hospitalet para que deje de ser solo un gran dormitorio, como comentas.

Lo más claro es esa nueva centralidad de Plaza de Europa-Fira-Ciudad de la Justicia. Ahora la ciudad quiere ampliarlo con un clúster especializado en el sector sanitario y farmacéutico. Se han abierto ya unos cuantos hoteles en la zona, han llegado nuevas empresas.

Ahora empiezan a llegar también actividades culturales. Aunque como has dicho, casi todo en la misma zona.

Aun con sus problemas, muy graves, la transformación de Hospitalet podría ser tenida en cuenta por muchos municipios periféricos en España.

La realidad del municipio sería bastante peor si la Ciudad de la Justicia se hubiera hecho en el Forum o la Diagonal, sin llevar algunas oficinas públicas de la Gene a la zona.

También es cierto que no todos los problemas de marginalidad se pueden solucionar con urbanismo. Aunque se quieran vender como tal, no creo que Cataluña sea un ejemplo de integración e inclusividad precisamente.

7 Me gusta

Bueno, no he dicho en ningún momento que BCN sea la hostia y Madrid cutre y casposa, es mas, no he puesto por encima a barcelona sobre Madrid jamás en mi vida. También otro tipo de nacionalistas piensan que Madrid es la hostia solo por ser Madrid y que está über alles… si lees bien mi comentario digo “sus rascacielos, su sensación de ciudad grande” que es lo que echo en falta de Móstoles, ciudad en la que me he criado y crecido, que adoro, que estoy en su asociación de historiadores oficial y que soy uno de los “publicadores oficiales” de esta ciudad del foro. No veamos lo que no hay, y menos naZionalismos de ningún tipo, no en mi nombre, que son una de las cosas que mas odio en la vida.

5 Me gusta

Quizás había interpretado mal el comentario, disculpa.
En realidad no se puede comparar L’Hospitalet con Móstoles. L’ H es de facto como un barrio de Bcn, Móstoles està a casi 30 km de Madrid.
Madrid anexionó en los 50 a Vallecas, a Chamartín de la Rosa, Hortaleza…Barcelona no lo hizo con los municipios que la rodeaban, en algún caso de manera incomprensible, como el de St Adrià de Besòs, donde la zona sur del término pegada a Bcn quedó incomunicada de la norte de St Adrià ( está el río) y fue donde se ubicó el trístemente célebre Barrio de la Mina ( el Vaquilla, el Torete…).
Yo, a L’Hospitalet, donde trabajé muchos años le quiero mucho y en el fondo me cabreaba que era como el patio trasero donde ubicar lo que no se quiere…Aunque sí que han hecho actuaciones de regeneración, como las de darle otro uso a antiguas instaciones fabriles, como la de Tecla Sala.

La zona nueva de Plaza Europa en realidad se hizo por su excelente ubicación y no tiene mucha relación con el resto del término, aunque me encantaría que hubiera una zona así en Madrid.

Para mi, en Madrid, es de admirar la evolución de las anteriormente denominadas “ciudades dormitorio”, desde los 70 se han ido llenando de dotaciones, hospitales, centros educativos, zonas deportivas, parques, transporte público, nuevos barrios residenciales, centros comerciales, polígonos…Tienen absolutamente de todo y muy cerca. Han ido claramente a mejor se ha creado ciudad y no tenía porque ser necesariamente así,
Aunque claro, todo se puede mejorar, quizás falta la presencia de oficinas y centros empresariales.

10 Me gusta

Os está quedando un hilo estupendo sobre Barcelona. Tendré que irme al subforo de Barcelona para informarme sobre Madrid… oh wait…

Joder que brasas eres, la hostia…

7 Me gusta

Es que no sé qué parte de Madrid: Proyectos y Construcción no se entiende.

No te preocupes, en los foros no siempre se interpreta todo de la manera en que se intenta decir.

A ver, la verdad es que L’Hospitalet no lo conozco mucho, estuve, básicamente, dos días y uno de ellos fue para ir al concierto de Iron Maiden en el estadio olimpico, lo que pasa que por precio y distancia me pillé un hotel en Hospitalet, justo al lado de esas torres y, sabiendo que tenía una población muy similar mi Móstoles querido, la verdad es que me dio rabia que en esa ciudad tuviesen esos rascacielos y Móstoles, la segunda ciudad en población de Madrid y con una historia sin duda muy anterior y mucho mas importante que la de Hospitalet, no tuviese. La verdad es que mas allá de ese barrio y lo mas aledaño, no vi mas de esa ciudad, pero lo que vi me gustó bastante.

Y totalmente de acuerdo contigo y es algo que además he comunicado varias veces al ayuntamiento de manera personal, que hagan lo posible por atraer oficinas a Móstoles, mas ahora que Madrid se está poniendo tan terriblemente cara, hay que aprovechar y crear un tejido potente en la zona de Móstoles Industrial, junto a la Repsol, Thyssen y Amazon. Pero como quien oye llover…

6 Me gusta

Yo no lo veo tan así. Veo bastante más feísmo en las periferias de Madrid que en las de Barcelona. Y esto es debido a que los municipios que rodean a Barcelona son municipios históricos y tienen casco histórico y zonas centrales que son realmente bonitas como puede ser St Just Desvern, Esplugas, Vallvidrera… esto ha hecho que dichos municipios cuentan cn identidad propia y a la hora de hacer crecer la ciudad han tenido referencias culturales y arquitectónicas. Y no han tenido el complejo de ciudad dormitorio, aunque efectivamente el caso más feo es Hospitalet y más parecido a una zona sin identidad.
Decir que Madrid no tiene estas zonas, es simplemente no conocerla bien o no querer verlo. De hecho tiene de los peores parques mobiliarios con respecto al nivel que tiene. Obviamente en la cornisa cantábrica todas las zonas obreras están infinitamente mejor que lo pueden estar en Madrid o en Barcelona. Pero dentro de la comparativa entre Madrid y Barcelona, las zonas obreras están mucho mejor puestas en Barcelona. De hecho es una ciudad con enormes extensiones de parque urbano apto para vivir y con calidad urbana.

Pero es precisamente la primera zona de España donde he visto una remodelación de bloque de viviendas de los 60´s al estilo de Lacaton y Vassal… Y luego tiene zona la de la Plaça de Europa con gran arquitectura y un desarrollo cada vez más grande que no lo veo ni por asomo en la propia Madrid capital.

Coger la A5 es calamitoso en Madrid…

La zona peor que has puesto, que es muy obrera es esta, creo que Madrid en la propia ciudad como en Villaverde está lleno de esto junto con fábricas. Todo Getafe, Leganés, Fuenlabrada, Carabanchel es del estilo.

Lo que si veo es que Hospitalet está con unos desarrollos que la están haciendo cambiar. Plaza Europa por supuesto, donde se combina oficinas de calidad, hoteles de calidad y viviendas de calidad tanto libres como vpo. junto a la Fira que tiene la calidad de Toyo Ito.

Y toda la zona de Finestrelles con otro polo de oficinas al norte.

De hecho en la propia Madrid, en su zona norte que se supone que es donde más dinero hay, todo el entorno de la Vaguada, el Pilar… es practicamente igual o peor que lo peor de Hospitalet.

O la avenida donostiarra que está a un paso de la Ventas

Si encuentras algo en Hospitalet a ese nivel estético y tercermundista, por favor postealo. Madrid no puede dar ningún lección urbanística te diría que España en general. Te diría que es la ciudad europea que más por debajo vive dentro de sus posibilidades.

Málaga es más fea? Puede que si, ha sido muy pobre, pero desde que Málaga cuenta con desarrollo ha hecho mucho más por la regeneración urbana (dentro de sus posibilidades) que la dejadez de Madrid.